www.mil21.es

estados unidos

Ataques Yemen

03/04/2025@17:19:50

Estados Unidos ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en Yemen, según el portavoz militar de los hutíes, general Yahya Saree. Las provincias de Saná y Saada han sido las más afectadas, resultando en numerosos muertos y heridos. En respuesta, las fuerzas yemeníes realizaron una operación militar conjunta contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron que continuarán sus operaciones mientras persista la agresión contra Gaza. Este aumento de hostilidades se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU., los hutíes e Irán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Alianza Argentina

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunieron para fortalecer la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. Durante el encuentro, ambos líderes coincidieron en promover una agenda conjunta centrada en la cooperación económica y la defensa de la democracia, rechazando regímenes autoritarios en la región. Rubio destacó que esta alianza generará mayores oportunidades económicas para ambos países. La reunión también abordó la situación geopolítica en América Latina y reafirmó el compromiso de Argentina con el libre mercado bajo la gestión del presidente Javier Milei. Werthein invitó a Rubio a visitar Argentina para continuar profundizando los acuerdos alcanzados.

Defensa Europa

El ex primer ministro británico Boris Johnson afirma en un artículo del Daily Mail que no hay alternativa a la OTAN para la defensa europea. Advierte que los europeos no deben engañarse pensando en crear un pilar de defensa alternativo, cuestionando quién podría liderar tal iniciativa. Johnson destaca la importancia de mantener unida la alianza occidental y sugiere que Europa debería aumentar su gasto militar, recortando el gasto social, para demostrar a Estados Unidos que se toma en serio la defensa del continente. Su análisis incluye comparaciones sobre el presupuesto de defensa entre Estados Unidos y Reino Unido, subrayando las diferencias significativas. Para más detalles, visita el enlace completo.

Cumbres y reuniones de la UE en Asia Central y Europa

Protagonistas y temas relevantes en la agenda de la Unión Europea durante el inicio de abril de 2025

La noticia detalla las previsiones del Consejo de la UE y el Consejo Europeo para el periodo del 31 de marzo al 13 de abril de 2025. Destaca la primera Cumbre UE-Asia Central que se llevará a cabo el 4 de abril en Uzbekistán, con la participación de líderes de varios países asiáticos. También se abordarán temas importantes en el Consejo de Asuntos Exteriores relacionados con las relaciones comerciales entre la UE, Estados Unidos y China. Además, se mencionan otras reuniones relevantes, como la reunión informal de ministros de Defensa y la del Eurogrupo. Para más información, visita el enlace proporcionado.

Deporte femenino

Un entrenador de baloncesto femenino en Estados Unidos fue despedido tras un incidente en el que haló el pelo de una jugadora después de perder un partido de campeonato estatal. El suceso, ocurrido en Nueva York, fue grabado por cámaras de televisión y mostró al técnico Jim Zullo regañando a la jugadora Hailey Monroe, quien había sido expulsada del juego. El Distrito Escolar Central de Northville calificó la conducta del entrenador como "completamente inaceptable" y confirmó su despido. Zullo, con más de 30 años de experiencia, argumentó que su reacción fue provocada por un insulto de la jugadora. Para más detalles, visita el enlace.

Economía occidental

El Vicepresidente JD Vance ha criticado a las naciones occidentales, incluyendo EE. UU. y Reino Unido, por su dependencia de mano de obra barata a través de la inmigración y la externalización, argumentando que esto ha estancado la innovación y el crecimiento económico. En un discurso reciente, defendió los aranceles de la era Trump como una estrategia para proteger industrias estadounidenses y revitalizar la manufactura mediante avances tecnológicos. Sus comentarios han generado tensiones diplomáticas con el Reino Unido y han reavivado el debate sobre el impacto de la inmigración en la productividad. Vance se posiciona como un puente entre optimistas tecnológicos y populistas, abogando por una innovación estadounidense que contrarreste los desafíos económicos actuales.

Tierras raras

Un científico de la Universidad Técnica Rusa MIREA, Alexánder Dyachenko, destaca la creciente importancia de las tierras raras en la industria global. Estos 17 elementos químicos son esenciales para fabricar desde teléfonos hasta generadores eólicos y catalizadores para convertir petróleo en plástico. Dyachenko subraya que no hay alternativas viables a estos materiales, cuya extracción es compleja y costosa. China lidera en reservas, seguida por Brasil e India. La demanda de tierras raras está impulsada por países tecnológicamente avanzados que las utilizan en motores eléctricos y otros dispositivos. Para más información, visita el artículo completo.

Putin Trump

El Kremlin ha confirmado que el presidente ruso Vladimir Putin envió señales adicionales al expresidente estadounidense Donald Trump a través del enviado especial de EE.UU. Esta comunicación se produce en un contexto de relaciones tensas entre Rusia y Estados Unidos. La noticia destaca la importancia de los canales diplomáticos en la política internacional actual. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kremlin-putin-transmitio-senales-adicionales-a-trump-a-traves-del-enviado-especial-de-ee-uu/.

Argentina tarifas

Javier Milei, presidente de Argentina, expresó su agradecimiento a Donald Trump por establecer tarifas comerciales extremadamente bajas para el país. En un mensaje en redes sociales, Milei destacó la importancia de esta medida dentro del contexto de aranceles recíprocos que busca equilibrar el comercio internacional y beneficiar a la economía argentina. Este reconocimiento subraya la exitosa diplomacia económica de Milei y su alineación con los principios del libre mercado promovidos por Trump, situando a Argentina en una posición favorable en el ámbito comercial global. Para más detalles, visita el enlace.

Visita Groenlandia

El vicepresidente JD Vance realizó una visita a Groenlandia, un territorio autónomo danés, enfocándose en la seguridad en el Ártico, un tema prioritario para la administración de Donald Trump. Durante su estancia, se reunió con personal militar estadounidense en la Base Espacial Pituffik y destacó la necesidad de aumentar la presencia estadounidense en la isla, argumentando que es crucial para la seguridad internacional debido a la creciente influencia de China y Rusia. Vance criticó a Dinamarca por no invertir lo suficiente en Groenlandia y abogó por su integración a Estados Unidos, lo que ha generado tensiones diplomáticas. La visita refleja las diferencias entre Estados Unidos y Dinamarca sobre la soberanía de Groenlandia y el acceso a sus recursos estratégicos.

Muertos soldados

Cuatro soldados estadounidenses han sido encontrados muertos en un campo de entrenamiento en Pabrade, Lituania, durante un ejercicio táctico programado. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, confirmó la noticia y expresó sus condolencias a las familias afectadas. Inicialmente se había reportado su desaparición y se habían iniciado esfuerzos de búsqueda. Posteriormente, se localizó su vehículo blindado sumergido en una masa de agua en el área de entrenamiento. La ministra de Defensa lituana destacó que la operación de rescate es complicada debido al terreno pantanoso. Para más detalles, visita el enlace.

Bombardeos Yemen

Estados Unidos ha reanudado los bombardeos en la capital de Yemen, intensificando la situación en el país. Este conflicto sigue generando preocupaciones a nivel internacional sobre la estabilidad y seguridad en la región. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace.

Europa: ¿Fin del horario de verano?

Un futuro sin cambios de hora: ¿cómo afectará nuestra rutina diaria y bienestar?

La noticia explora la posibilidad de abolir el horario de verano (DST), planteando un mundo sin cambios de hora que permitiría disfrutar de fines de semana ininterrumpidos y mañanas de lunes bien descansadas. Se discuten los beneficios potenciales, como la mejora en los patrones de sueño y la reducción del "jet lag social" que provoca el cambio de horario. A nivel global, algunos países han eliminado el DST, mientras que otros continúan con esta práctica. En Europa, una mayoría se muestra a favor de su abolición, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva. La propuesta sugiere que eliminar el DST podría resultar en más descanso y menos confusión para las personas.

Aprobación Trump

Donald Trump ha alcanzado el mayor índice de aprobación de sus dos mandatos, según un reciente informe. Esta noticia destaca el aumento en la popularidad del expresidente, lo que podría tener implicaciones significativas para su futuro político. Para más detalles sobre este sorprendente desarrollo, visita el enlace.

Ucrania Putin

El presidente ruso Vladimir Putin ha respondido a la propuesta de cese al fuego en Ucrania presentada por Donald Trump, afirmando que Rusia está dispuesta a discutir un acuerdo, pero este debe conducir a una paz duradera. Durante su declaración, Putin destacó la importancia de clarificar los términos del acuerdo y planteó varias preguntas sobre el control y la verificación del cese de hostilidades. También mencionó que la situación en la región de Kursk está bajo control ruso y que se deben considerar serias cuestiones antes de avanzar hacia un alto el fuego. La respuesta de Putin se produce tras el respaldo de Estados Unidos y Ucrania a un truce temporal de 30 días tras reuniones en Arabia Saudita. Para más detalles, visita el enlace completo.