www.mil21.es

estado de derecho

17/01/2024@14:25:24
El portavoz del GPP, Miguel Tellado, destaca que “el demoledor informe de los letrados de la Comisión de Justicia evidencia que la ley de amnistía no cabe en la Constitución y es una ley a la carta para beneficiar a personas con nombres y apellidos, con el único objetivo de comprar los votos necesarios para investir a Sánchez”.

La diputada de VOX por Murcia, Lourdes Méndez, ha intervenido en el Pleno durante la toma en consideración de la proposición de reforma constitucional del artículo 49 para exponer los motivos de VOX para no votar a favor.

El presidente del PP asegura que el hito fundacional de esa legislatura es “un engendro legal y un acto de corrupción, en la que la amnistía es una transacción de poder a cambio de impunidad. Nada más”, señala.

El secretario general de VOX y presidente del grupo parlamentario de VOX en Cataluña, Ignacio Garriga, ha advertido que “hoy e Partido Socialista deja de existir y pasa a ser el Partido Separatista de Cataluña”.

La formación señala que la proposición de ley supone la quiebra del Estado de Derecho, la ruptura de la unidad nacional, el respeto a la igualdad de los españoles y la separación de poderes.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso remarca que “la ley de amnistía no se ha hecho buscando la convivencia sino la conveniencia, y lo que ha traído es discordia social”.

Solicitan a la Mesa que pida al Letrado Mayor un informe sobre la conformidad con la Constitución de la Proposición de Ley registrada por el Grupo Socialista.

El vicesecretario de Organización Territorial del PP, Miguel Tellado, considera que la citada norma “culmina un proceso de humillación” de Sánchez, su Gobierno y del Estado de derecho al aceptar “punto por punto” todas las exigencias de los independentistas.

Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, afirma que la tarea de su formación es “defender al Estado, nuestra democracia y la vigencia de nuestra Constitución frente a los ataques de los independentistas con la complicidad de Sánchez”.

El presidente del PP confirma su intervención en el Congreso porque se debe a la mayoría razonable “frente a una coalición reaccionaria”, y afirma que esconderse “después de esta tropelía y atropello a nuestra democracia, Estado de derecho y separación de poderes, sería cobarde”.

La portavoz del GPP llama a afrontar “la larga marcha política y jurídica” contra la amnistía sumando a los mejores en distintos ámbitos y recalca que “la ley y la razón están de nuestra parte”.

El portavoz en Europa desmiente el mensaje de Iratxe García: 'Junts y Esquerra no han renunciado a nada, Pedro Sánchez y el PSOE sí ha renunciado a todo'.

La delegación europea de CS moviliza al grupo liberal para un debate ante la ley de amnistía y sus consecuencias para la separación de poderes.

La senadora de VOX por Andalucía, Paloma Gómez, ha advertido de que aún queda «margen de maniobra para detener la ley de amnistía» que el Grupo Socialista registró en el Congreso de los diputados.

VOX ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de cohecho, (419 CP), encubrimiento o colaboración con el terrorismo (451 CP), usurpación de funciones del poder judicial (402 CP) y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función (439 CP).