www.mil21.es

Espionaje

Espionaje México

12/02/2025@12:19:55

El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Trevilla Trejo, ha señalado que el gobierno no descarta la posibilidad de que aviones estadounidenses hayan realizado actividades de espionaje cerca del territorio mexicano. Durante una conferencia, Trevilla explicó que aunque estos aviones no violaron el espacio aéreo nacional, se han detectado vuelos recientes que podrían estar relacionados con la vigilancia de cárteles de drogas. Aseguró que las operaciones aéreas cumplen con la normatividad y no afectan la colaboración en la lucha contra el narcotráfico entre México y EE.UU. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Unión Europea: Reuniones clave en el Parlamento Europeo

Diálogo sobre el fortalecimiento de la democracia digital y su impacto en las relaciones entre Europa y Estados Unidos

El 21 de enero de 2025, el Parlamento Europeo discutirá la implementación de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para proteger la democracia de interferencias externas y manipulación algorítmica. La Vicepresidenta de la Comisión Europea, Henna Virkkunen, y el Ministro polaco para Asuntos de la UE, Adam Szłapka, participarán en las conversaciones. Además, se abordarán las implicaciones geopolíticas del segundo mandato de Trump para las relaciones transatlánticas y la represión en Bielorrusia. También se debatirá sobre la situación crítica en Venezuela tras la investidura ilegítima de Nicolás Maduro. Se espera que se voten resoluciones relacionadas en los días siguientes. La sesión plenaria incluirá discusiones sobre sabotajes rusos en el Mar Báltico y espionaje húngaro a funcionarios de la UE. La cobertura en vivo estará disponible a través del streaming del Parlamento.

Espionaje Yemen

Las fuerzas de seguridad de Yemen han desmantelado una red de espionaje vinculada a los servicios de inteligencia del Reino Unido y Arabia Saudita. Según la agencia Saba, las operaciones hostiles fueron frustradas en diciembre de 2024. La inteligencia británica y saudí intentaron reclutar y entrenar agentes para llevar a cabo actividades de espionaje contra las capacidades estratégicas del país. Los implicados, reclutados en Riad, se centraron en monitorear instalaciones militares y rastrear movimientos de líderes estatales. El Servicio de Seguridad e Inteligencia advierte sobre las consecuencias legales para quienes colaboren con inteligencia enemiga. Para más información, visita el enlace.

Búsqueda restos

Israel está en la búsqueda de los restos del famoso espía Eli Cohen, ejecutado en Siria en 1965, a través de mediadores rusos. Según fuentes cercanas, se están realizando contactos para localizar su tumba y la de un soldado israelí desaparecido desde 1982. Cohen fue clave en la obtención de información que permitió a Israel conquistar los Altos del Golán durante la guerra de los Seis Días. Esta operación involucra a funcionarios palestinos y destaca el interés por resolver este caso histórico. Para más detalles, visita el enlace.

Venezuela secuestro

Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de Argentina, advirtió al régimen de Nicolás Maduro tras la detención del gendarme argentino Agustín Nahuel Gallo en Venezuela. Gallo fue acusado de espionaje por las autoridades venezolanas mientras visitaba a su pareja e hijo. El gobierno argentino calificó las acusaciones como "locura" y exigió su liberación inmediata. Bullrich enfatizó que cada minuto que Gallo permanezca retenido representa un paso más hacia el fin del dictador Maduro. La situación ha generado preocupación por violaciones a los derechos humanos y la seguridad de los ciudadanos argentinos en el extranjero.

La prensa internacional ha sido testigo de un escándalo que involucra al rey emérito de España, Juan Carlos I, y a la vedette Bárbara Rey. Por primera vez, se publican las imágenes del idilio secreto que más horas de televisión ha ocupado, incluso con biopic incluido.

Espionaje digital

Mark Zuckerberg ha confirmado que las agencias de inteligencia estadounidenses, como la CIA y la NSA, pueden acceder a los mensajes de los usuarios de WhatsApp, mientras que Meta no tiene esa capacidad. En una conversación con Joe Rogan, Zuckerberg explicó que, aunque los mensajes están cifrados y protegidos, un acceso físico al dispositivo podría permitir el espionaje. Además, mencionó presiones del gobierno de Biden para censurar información durante la pandemia. Esta revelación plantea importantes preguntas sobre la privacidad y la seguridad en las comunicaciones digitales. Para más detalles, visita el enlace.

Espionaje Alemania

Un ciudadano chino fue detenido en la base naval de Kiel, Alemania, bajo sospecha de espionaje. La Policía de Schleswig-Holstein investiga al hombre, quien fue sorprendido tomando fotografías no autorizadas en territorio militar. La Fiscalía de Flensburgo ha iniciado una investigación relevante para la seguridad del Estado, con el apoyo de la Oficina Federal del Servicio de Contrainteligencia Militar. El sospechoso, que accedió a las instalaciones el 9 de diciembre, actualmente se encuentra en libertad mientras se evalúan sus dispositivos móviles y otros objetos. Para más detalles, visita el enlace.

Drones EE.UU

Estados Unidos ha declarado que no considera que haya injerencia extranjera detrás de la aparición de misteriosos drones en su espacio aéreo. Esta afirmación se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional y el uso no autorizado de drones. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Este fin de semana se estrena en cines de toda España la película 'Raqa', una adaptación cinematográfica del aclamado libro 'Vírgenes y verdugos' del reconocido periodista y escritor Tomás Bárbulo.