www.mil21.es

España

Reunión bilateral

El encuentro busca fortalecer la cooperación entre España y Hungría, abordando temas comerciales, culturales y desafíos comunes en el contexto europeo

31/01/2025@17:55:09

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, para discutir las relaciones bilaterales y la agenda europea. Durante el encuentro, se abordaron temas como los intercambios comerciales y los programas de cooperación cultural entre ambos países. Además, se revisaron asuntos internacionales y cuestiones comunitarias relevantes, incluyendo la ampliación de la Unión Europea y el Acuerdo UE-Mercosur. La reunión destaca el creciente interés por el idioma español en Hungría y la significativa presencia de húngaros en España. Para más detalles, visita el enlace.

Mujeres migrantes

La conferencia abordó los desafíos y oportunidades para la integración de mujeres migrantes en Europa, destacando la importancia de su inclusión social y laboral

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, clausuró la conferencia "Integración e inclusión de la mujer migrante: realidad, retos y oportunidades", organizada por la Red Europea de Migraciones en Madrid. Durante el evento, se abordaron las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres migrantes en España y Europa, destacando su doble discriminación por género y origen étnico. Saiz enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas para mejorar su integración en el mercado laboral y garantizar su acceso a servicios básicos como vivienda y salud. La conferencia también incluyó testimonios de mujeres migrantes y debates sobre los desafíos que enfrentan. España se posiciona como el principal país de destino para mujeres inmigrantes en la UE, lo que resalta su contribución a sectores clave como el cuidado.

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/

Relaciones Polonia-España

Los ministros destacan la importancia de la cooperación bilateral y el compromiso con la seguridad europea en un contexto geopolítico complejo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia polaca de la UE. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de Polonia con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Ambos ministros también abordaron la importancia de las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. Además, se destacó el crecimiento del comercio bilateral y el aumento del turismo polaco en España. Albares reafirmó que ambos países son aliados estratégicos en Europa, comprometidos con los valores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Inversión defensa

La ministra destaca la importancia de la dedicación y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en el compromiso del gobierno con la defensa nacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un acto donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un aliado responsable y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. También se mencionaron las recompensas militares, que reconocen la constancia y conducta intachable de los oficiales y suboficiales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Colaboración agraria

Colaboración entre naciones para fortalecer el sector agrario europeo y enfrentar desafíos climáticos mediante la innovación y nuevas tecnologías

España ha ofrecido su colaboración a la presidencia polaca de la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector agrario. El ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó la importancia de aplicar Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) para adaptar los cultivos a las condiciones actuales y asegurar retribuciones justas para agricultores y ganaderos. Durante la reunión en Bruselas, se abordaron temas como el acuerdo con Mercosur y la necesidad de diversificar las relaciones comerciales de Europa. Además, se planteó la revisión del reglamento de pesca en el Mediterráneo y se enfatizó en la sostenibilidad y viabilidad económica del sector pesquero. La mejora de las prácticas comerciales desleales también fue un punto clave, buscando fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria.

Pesca Mediterráneo

Colaboración bilateral para enfrentar desafíos pesqueros y garantizar la sostenibilidad en el Mediterráneo, priorizando la seguridad jurídica y económica de las flotas

España y Francia han acordado coordinar esfuerzos para asegurar el futuro de la pesca en el Mediterráneo, según lo discutido en una audioconferencia entre Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, y Agnès Pannier-Runacher, ministra de Transición Ecológica de Francia. Ambos ministros han identificado la necesidad de modificar el Plan multianual de gestión para el Mediterráneo occidental, buscando mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica para la flota pesquera. También se abordaron temas relacionados con el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido sobre la gestión sostenible de las poblaciones de peces compartidas. Además, se preparan para colaborar en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos que tendrá lugar en Niza. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/espana-y-francia-coordinados-para-asegurar-el-futuro-de-la-pesca-en-el-mediterraneo/.

España Líbano

La ministra resalta la importancia de las misiones internacionales y el compromiso de los soldados españoles en la construcción de un futuro pacífico para Líbano

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita al contingente español en Líbano que "España es ejemplo de profesionalidad y compromiso por la paz y la seguridad". En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas españolas en misiones como UNIFIL, que opera desde 1978. España contribuye con casi 700 militares a esta misión, cuyo objetivo es monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. La ministra elogió la labor de los soldados españoles y reafirmó el compromiso de España con Líbano, enfatizando la necesidad de paz en la región.

Ayuda Ucrania

El viaje del ministro Albares a Ucrania destaca el compromiso continuo de España con la recuperación y el apoyo humanitario al país en crisis

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, visitó Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia y anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su visita, inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, que busca promover la cultura como herramienta de paz. Desde el inicio de la guerra, España ha destinado 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de personal médico ucraniano y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace.

Cómic España

La participación española en Angulema resalta la diversidad y calidad del cómic, con un programa cultural que celebra su riqueza creativa y proyección internacional

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó en la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema que el cómic en España está viviendo un momento de gran efervescencia y proyección internacional. Durante su intervención, subrayó la importancia del apoyo público a la industria del cómic y presentó el programa cultural español en el festival, que incluye exposiciones y actividades con más de 100 profesionales. El evento se centra en la diversidad y calidad de los autores españoles, abordando temas como la igualdad de género y la bibliodiversidad. Este festival es una plataforma clave para resaltar el talento creativo del cómic español en el ámbito internacional.

Protección del aceite de oliva en Europa

La UE implementa medidas para asegurar la autenticidad y calidad del aceite de oliva, un producto fundamental en su cultura y economía

La Unión Europea protege su emblemático "oro líquido", el aceite de oliva, un pilar del patrimonio culinario europeo. Como principal productor y exportador mundial, la UE se enfrenta a desafíos como el aumento de precios debido a sequías y fraudes que amenazan la calidad y confianza en este producto. Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo evaluará los sistemas de control para asegurar la autenticidad y seguridad del aceite de oliva, incluyendo visitas a países productores clave como España e Italia. El informe se publicará a finales de 2025, destacando la importancia de mantener la reputación y calidad del aceite de oliva en Europa.

Centenario Sorolla

La celebración del legado de Sorolla destaca por su impacto cultural y la colaboración de numerosas instituciones a nivel nacional e internacional

El Centenario Sorolla ha concluido con un impresionante total de más de 2,5 millones de visitas a las 43 exposiciones organizadas en España y en el extranjero. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó la importancia de esta celebración para conocer mejor al pintor Joaquín Sorolla y su legado. Durante tres años, se han realizado diversas actividades culturales y educativas, así como exposiciones que han recorrido ciudades como Copenhague, Roma y Nueva York. Además, se están llevando a cabo obras de ampliación del Museo Sorolla, garantizando la conservación y difusión de su obra. Este evento ha fortalecido el patrimonio cultural español y ha involucrado a numerosas instituciones en su conmemoración. Para más detalles, visita el enlace.

Desmantelamiento de una red de blanqueo de capitales en Europa

Desarticulan una organización criminal que operaba un servicio financiero ilegal, arrestando a 23 personas implicadas en el lavado de grandes sumas de dinero

Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales que operaban un sofisticado esquema de blanqueo de capitales, facilitando la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo actuaba como un servicio financiero para otros delincuentes. La operación fue posible gracias a una coalición entre autoridades españolas, chipriotas y alemanas, con el apoyo de Eurojust y Europol. Se realizaron acciones en España, Francia y Chipre, resultando en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan para desmantelar completamente esta red criminal.

Líbano España

La colaboración entre España y Líbano se reafirma como un pilar fundamental en la búsqueda de estabilidad y seguridad en la región

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha sido reconocida por el presidente libanés, Joseph Aoun, quien calificó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante su visita al país, Robles destacó la importancia del alto el fuego actual como una oportunidad para alcanzar la paz. La misión UNIFIL, en la que participa España desde 2006, ha sido fundamental en la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. Robles también se reunió con el ministro de Defensa libanés y rindió homenaje a los soldados caídos en acto de servicio, reafirmando el compromiso del Gobierno español con Líbano. Para más detalles, visita el enlace.

Prioridades España

El ministro destaca la importancia de coordinar esfuerzos para abordar los desafíos agrícolas y pesqueros en el marco de la nueva presidencia europea

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, ha presentado a las comunidades autónomas las prioridades del país para la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Con el foco en el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), se destaca la necesidad de una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) post 2027. Planas enfatiza la importancia de mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria. Además, se abordarán cuestiones comerciales, incluyendo el acuerdo con Mercosur que beneficiará al sector agroalimentario español. También se prevé una reforma del reglamento de pesca en el Mediterráneo para proporcionar mayor seguridad jurídica a los pescadores.