www.mil21.es

España

Fraude fiscal en España: desmantelan red criminal de coches de lujo

Desmantelada una organización dedicada a la evasión fiscal que operaba en varios países europeos y afectaba al comercio de vehículos de alta gama

08/01/2025@12:30:04

Las autoridades españolas han desmantelado una organización criminal transnacional que evadía el IVA en la venta de coches de lujo, causando un perjuicio estimado de 17 millones de euros. En una operación liderada por la Fiscalía Europea, se detuvo a 30 personas, incluido el presunto líder, y se realizaron registros en España y Alemania. Se incautaron 34 propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300,000 euros en efectivo. La investigación reveló una compleja red de empresas fachada utilizadas para el fraude fiscal. Todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.

Mediodía en una parada de autobús en la ciudad de España. Dos posturas dispares, dos voces que se alzan en un debate que refleja el complejo escenario de la migración en el país.

Gasto turístico

El aumento en el gasto turístico refleja una recuperación sólida del sector y un interés creciente por España como destino internacional

El gasto acumulado de turistas internacionales en España ha alcanzado más de 118.000 millones de euros entre enero y noviembre de 2024, lo que representa un aumento del 16,7% en comparación con el año anterior. Este incremento supera en 10.000 millones el récord de gasto de 2023. En noviembre, se registraron 5,6 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en el mismo mes del año pasado, quienes aportaron 7.709 millones de euros. Los visitantes gastaron una media de 1.361 euros por persona y la estancia media fue de 7,6 días. Los principales países emisores fueron Reino Unido, Francia y Alemania, destacando un notable aumento en el turismo italiano y francés. Canarias se consolidó como el destino más popular, seguido por Cataluña y Andalucía. Además, se observó un crecimiento significativo en comunidades menos tradicionales para el turismo, evidenciando la efectividad de las políticas de desconcentración turística implementadas por el gobierno español.

Bilbao política

La vicesecretaria del Partido Popular denuncia la falta de gestión y oportunidades en el actual Gobierno, prometiendo una oposición firme ante la corrupción

Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del Partido Popular, ha declarado que la actual legislatura está "agotada" y representa una "pérdida de tiempo, dinero y oportunidades" para los españoles. En sus declaraciones en Bilbao, criticó al presidente Pedro Sánchez por estar más enfocado en su agenda judicial que en atraer inversiones o gestionar adecuadamente los recursos públicos. Fúnez subrayó que la situación política se ha convertido en un "serial judicial" y denunció la imputación del fiscal general del Estado, lo que considera dañino para la democracia. Además, el PP promete continuar con una oposición firme y proponer alternativas como la reciente bajada de impuestos que beneficiará a los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.

Apoyo España

La colaboración entre Ucrania y España se fortalece en medio de la crisis, destacando el compromiso mutuo en defensa y asistencia humanitaria

Ucrania ha expresado su agradecimiento a España por el apoyo incondicional recibido durante los dos años de guerra. En una reciente videoconferencia entre la ministra de Defensa española, Margarita Robles, y su homólogo ucraniano, Rustem Umerov, se discutieron las necesidades de las Fuerzas Armadas ucranianas y el compromiso continuo de España en la defensa de la paz frente a la agresión rusa. Robles destacó los envíos de ayuda y la formación de militares ucranianos en áreas críticas como desminado y sistemas antiaéreos. Ambos ministros acordaron mantener una comunicación constante para asegurar que la asistencia siga siendo adecuada a las necesidades cambiantes de Ucrania.

Soberanía Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, enfatizó la importancia de la soberanía nacional durante su rueda de prensa anual. Afirmó que la soberanía debe estar en el "corazón" de cada país y destacó que, a pesar del orgullo europeo, las identidades nacionales como la francesa o alemana son primordiales. Además, compartió una anécdota sobre un cumpleaños del ex canciller alemán Gerhard Schröder, donde solo una banda cosaca cantó en alemán, lo que provocó sentimientos de vergüenza entre los asistentes. Para más detalles sobre las declaraciones de Putin y su visión sobre la soberanía, visita el enlace.

Cine nudista

La propuesta de 'Cine al natural' en España ha generado controversia al permitir proyecciones nudistas en cines de Barcelona, Valencia y Madrid. Durante la proyección de la película 'Tú no eres yo', asistentes desprovistos de ropa se sentaron en las salas, siguiendo las normas de la Asociación Naturista Valenciana (ANVA). Aunque algunos defienden la experiencia como natural y armoniosa, muchos críticos expresan preocupaciones sobre la higiene y el respeto a los espacios públicos. Esta iniciativa ha suscitado un intenso debate en redes sociales sobre el nudismo y sus implicaciones culturales. Para más detalles, visita el enlace.

Un español en Alemania

“Un español en Alemania” investiga un nuevo proyecto de reportajes enfocado en la salud mental de las comunidades de inmigrantes españoles en Alemania, refugiados y solicitantes de asilo en Alemania.

Ayuda humanitaria en España tras inundaciones

Solidaridad y apoyo a las comunidades afectadas por desastres naturales en España mediante donaciones de organizaciones comprometidas con el bienestar social

El Grupo EIB, a través de su Instituto, donará 300.000 euros a las ONG Save the Children, SOS Villages d'Enfants y Casa Caridad para apoyar a las comunidades afectadas por las inundaciones en España. Esta ayuda se destinará a brindar apoyo psicosocial, mejorar las condiciones educativas para los niños y restaurar viviendas. La donación complementa un paquete inicial de 900 millones de euros lanzado en noviembre para la recuperación y reconstrucción en las áreas más afectadas. Además, el EIB canalizará otros 400 millones a través de instituciones financieras para ayudar a pequeñas y medianas empresas impactadas por las inundaciones.

Retroceso Iberoamérica

El Partido Popular señala la necesidad de revitalizar las relaciones entre España e Iberoamérica ante un contexto de creciente desinterés gubernamental

El Partido Popular (PP) ha denunciado que el papel de España en Iberoamérica es más irrelevante que nunca, o al menos está en claro retroceso. Íñigo Fernández, portavoz de Asuntos Iberoamericanos del GPP, subrayó que la presencia institucional y política de España ha disminuido a pesar de los lazos económicos y culturales crecientes. Según una encuesta, el 57% de los españoles opina que la influencia de España en Iberoamérica ha disminuido en los últimos cinco años. Fernández criticó el desinterés del Gobierno hacia esta región y pidió una mayor implicación en temas como la crisis en Venezuela. Además, instó a trabajar para fortalecer la posición de España ante la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado en 2026.

Yihadismo España

Detienen en España a un yihadista simpatizante del Estado Islámico. La operación se llevó a cabo el 20 de diciembre de 2024, destacando la continua vigilancia de las autoridades frente a amenazas terroristas. Este arresto subraya el compromiso de España en la lucha contra el extremismo y la seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace.

Seguridad juguetes

El informe de INCIBE destaca la importancia de proteger a los niños en un mundo donde los juguetes conectados son cada vez más comunes

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe innovador sobre la seguridad de los juguetes conectados, convirtiéndose en el primer organismo europeo en realizar un análisis exhaustivo bajo la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este informe, presentado por el ministro Óscar López, destaca la importancia de proteger a los consumidores, especialmente a los niños, frente a las vulnerabilidades de estos dispositivos. Se evaluaron 26 juguetes inteligentes y se identificaron problemas críticos como configuraciones inseguras y deficiencias en actualizaciones de seguridad. INCIBE promueve la colaboración con fabricantes para mejorar la ciberseguridad y ofrece recomendaciones para garantizar una experiencia segura en el uso de juguetes conectados. Para más detalles, visita el enlace del informe completo.