www.mil21.es

España

Gasto turístico

El crecimiento del turismo en España impulsa la economía, con un aumento significativo en el número de visitantes y en el gasto medio por turista

04/02/2025@18:46:24

En 2024, el gasto turístico en España alcanzó los 126.282 millones de euros, un incremento del 16,1% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se acompaña de un aumento del 10,1% en llegadas, alcanzando 93,8 millones de turistas internacionales. Los principales mercados emisores son Reino Unido, Francia y Alemania, con un notable crecimiento en turistas procedentes de Asia. Cataluña lidera tanto en llegadas como en gasto total, seguida por Baleares y Canarias. En diciembre, se registraron 5,3 millones de visitantes y un gasto de 7.589 millones de euros, reflejando una tendencia positiva en el sector turístico español.

Cine ucraniano

España refuerza su compromiso con la cultura ucraniana, destacando la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado una nueva aportación de 200.000 euros al Fondo Europeo de Solidaridad para el Cine Ucraniano en 2025 durante la 'Conferencia Cultural de Ucrania: Cooperación para la Resiliencia'. Este evento, que reunió a ministros de más de 20 países, se centró en la reconstrucción cultural y la protección del patrimonio ucraniano tras la invasión rusa. Urtasun destacó el compromiso de España con el pueblo ucraniano y su apoyo incondicional a la cultura, así como las iniciativas implementadas desde el inicio del conflicto, incluyendo un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y cultural. La participación española también se enmarca en los preparativos para Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO. Para más detalles, visita el enlace.

Afiliación España

El aumento en la afiliación refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español, destacando sectores clave como transporte y agricultura

En enero de 2025, la Seguridad Social en España registró un total de 21.399.165 afiliados, lo que representa un aumento desestacionalizado de 35.000 respecto al mes anterior y un incremento interanual de 501.000 ocupados. A pesar de una caída del 1,1% en la afiliación media respecto a diciembre, el número total de afiliados se sitúa en su nivel más alto para este mes desde antes de la pandemia. La mayoría de los sectores han experimentado crecimiento, destacando Transporte y Almacenamiento con un aumento del 7,2%. Además, el empleo ha crecido un 8,5% en comparación con otras grandes economías europeas. Desde la reforma laboral de 2022, se han creado casi 3,7 millones de contratos indefinidos, mejorando así la calidad del empleo en el país.

Ataques prensa

Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha intensificado sus ataques contra el periodista independiente Javier Negre y La Derecha Diario, buscando desacreditar voces críticas que cuestionan sus vínculos con regímenes autoritarios. Iglesias ha sido señalado por su intolerancia hacia la prensa no alineada y por haber instigado escraches en el pasado. A pesar de estos ataques, Negre se mantiene firme en su defensa de la libertad de expresión y continúa denunciando la corrupción del gobierno español. Este conflicto resalta la importancia del periodismo independiente en una democracia sana, donde los medios deben operar sin temor a represalias políticas.

Reunión bilateral

El encuentro busca fortalecer la cooperación entre España y Hungría, abordando temas comerciales, culturales y desafíos comunes en el contexto europeo

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo húngaro, Péter Szijjártó, para discutir las relaciones bilaterales y la agenda europea. Durante el encuentro, se abordaron temas como los intercambios comerciales y los programas de cooperación cultural entre ambos países. Además, se revisaron asuntos internacionales y cuestiones comunitarias relevantes, incluyendo la ampliación de la Unión Europea y el Acuerdo UE-Mercosur. La reunión destaca el creciente interés por el idioma español en Hungría y la significativa presencia de húngaros en España. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda Ucrania

El viaje del ministro Albares a Ucrania destaca el compromiso continuo de España con la recuperación y el apoyo humanitario al país en crisis

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, visitó Ucrania para reafirmar el apoyo español en medio del conflicto con Rusia y anunció una nueva ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su visita, inauguró un centro cultural en Leópolis, financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, que busca promover la cultura como herramienta de paz. Desde el inicio de la guerra, España ha destinado 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de personal médico ucraniano y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Para más detalles, visita el enlace.

Cómic España

La participación española en Angulema resalta la diversidad y calidad del cómic, con un programa cultural que celebra su riqueza creativa y proyección internacional

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, destacó en la inauguración del Festival Internacional del Cómic de Angulema que el cómic en España está viviendo un momento de gran efervescencia y proyección internacional. Durante su intervención, subrayó la importancia del apoyo público a la industria del cómic y presentó el programa cultural español en el festival, que incluye exposiciones y actividades con más de 100 profesionales. El evento se centra en la diversidad y calidad de los autores españoles, abordando temas como la igualdad de género y la bibliodiversidad. Este festival es una plataforma clave para resaltar el talento creativo del cómic español en el ámbito internacional.

Protección del aceite de oliva en Europa

La UE implementa medidas para asegurar la autenticidad y calidad del aceite de oliva, un producto fundamental en su cultura y economía

La Unión Europea protege su emblemático "oro líquido", el aceite de oliva, un pilar del patrimonio culinario europeo. Como principal productor y exportador mundial, la UE se enfrenta a desafíos como el aumento de precios debido a sequías y fraudes que amenazan la calidad y confianza en este producto. Una auditoría del Tribunal de Cuentas Europeo evaluará los sistemas de control para asegurar la autenticidad y seguridad del aceite de oliva, incluyendo visitas a países productores clave como España e Italia. El informe se publicará a finales de 2025, destacando la importancia de mantener la reputación y calidad del aceite de oliva en Europa.

Oportunidad vino

El ministro resalta la importancia de adaptarse a las tendencias del mercado y fomentar la sostenibilidad en el sector vitivinícola español

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que el acuerdo con Mercosur representa una gran oportunidad para los productores de vino españoles. Este acuerdo permitirá la eliminación progresiva de aranceles que actualmente alcanzan hasta el 35% en los vinos de la Unión Europea. Planas destacó que el sector vitivinícola europeo apoya firmemente el acuerdo, ya que promoverá la diversificación de mercados y el crecimiento de las exportaciones. Además, enfatizó la importancia del sector vitivinícola en la economía española, generando más de 400.000 empleos y contribuyendo significativamente al valor añadido bruto del país. La promoción y modernización del sector son prioridades para el Ministerio, que busca aumentar su competitividad ante los retos actuales.

Innovación agrícola en España: EIB financia biopesticidas basados en ARN

Innovación en biocontrol agrícola: la EIB apoya el desarrollo de soluciones sostenibles para la protección de cultivos y la salud ambiental

La empresa GreenLight Biosciences ha firmado un acuerdo de financiación con el Banco Europeo de Inversiones (EIB) por un valor de hasta 35 millones de euros para desarrollar biocontrols basados en tecnología de ARN. Estos productos innovadores representan una alternativa sostenible a los pesticidas químicos tradicionales, promoviendo la agricultura regenerativa y la protección de la biodiversidad. El préstamo, respaldado por InvestEU, apoyará la investigación y producción de soluciones que beneficiarán tanto la salud de las plantas como la de las abejas, contribuyendo así a un sistema agrícola más ecológico y eficiente. Esta colaboración refuerza el compromiso del EIB con la innovación en el sector agrícola y la bioeconomía, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

Empleo extranjero

La ministra subraya cómo la llegada de trabajadores extranjeros ha transformado el panorama laboral español, impulsando un crecimiento significativo en el empleo

Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, destacó que el crecimiento del empleo en España en los últimos años se debe en gran parte a la contribución de los trabajadores extranjeros. Durante la presentación del informe "Radiografía de la migración en el mercado laboral", Saiz subrayó que desde 2018, la población española ha aumentado un 4,2%, impulsada por la llegada de migrantes. En 2024, el 40,1% del empleo creado correspondió a trabajadores extranjeros. Este fenómeno ha transformado el mercado laboral y ha mejorado la sostenibilidad del sistema de pensiones gracias a sus cotizaciones. La secretaria de Estado de Migraciones también resaltó las políticas implementadas para facilitar la inclusión plena de esta población en el mercado laboral español. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/elma-saiz-el-empleo-no-hubiese-crecido-tanto-en-estos-ultimos-anos-si-no-fuera-por-la-aportacion-de-los-trabajadores-extranjeros/.

Mujeres migrantes

La conferencia abordó los desafíos y oportunidades para la integración de mujeres migrantes en Europa, destacando la importancia de su inclusión social y laboral

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, clausuró la conferencia "Integración e inclusión de la mujer migrante: realidad, retos y oportunidades", organizada por la Red Europea de Migraciones en Madrid. Durante el evento, se abordaron las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres migrantes en España y Europa, destacando su doble discriminación por género y origen étnico. Saiz enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas para mejorar su integración en el mercado laboral y garantizar su acceso a servicios básicos como vivienda y salud. La conferencia también incluyó testimonios de mujeres migrantes y debates sobre los desafíos que enfrentan. España se posiciona como el principal país de destino para mujeres inmigrantes en la UE, lo que resalta su contribución a sectores clave como el cuidado.

Fuerzas Armadas

Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/

Relaciones Polonia-España

Los ministros destacan la importancia de la cooperación bilateral y el compromiso con la seguridad europea en un contexto geopolítico complejo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia polaca de la UE. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de Polonia con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Ambos ministros también abordaron la importancia de las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. Además, se destacó el crecimiento del comercio bilateral y el aumento del turismo polaco en España. Albares reafirmó que ambos países son aliados estratégicos en Europa, comprometidos con los valores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Inversión defensa

La ministra destaca la importancia de la dedicación y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en el compromiso del gobierno con la defensa nacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un acto donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un aliado responsable y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. También se mencionaron las recompensas militares, que reconocen la constancia y conducta intachable de los oficiales y suboficiales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.