www.mil21.es

Equidad

Discriminación Starbucks

12/02/2025@12:13:09

El fiscal general de Misuri, Andrew Bailey, ha iniciado una investigación contra Starbucks por presuntas violaciones a las leyes de discriminación racial y de género. La denuncia sostiene que la cadena de cafeterías discrimina en la remuneración, oportunidades de capacitación y ascenso, y en la composición de su junta directiva. Bailey argumenta que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también perjudican a los consumidores al elevar precios y reducir la calidad del servicio. Además, critica el compromiso de Starbucks con la diversidad como un pretexto para encubrir su discriminación sistemática. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa EE.UU

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció cambios significativos en el Departamento de Seguridad, incluyendo la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el Ejército. Hegseth afirmó que se preparan más órdenes ejecutivas y que el Pentágono brindará asistencia para proteger la frontera sur. Destacó que no habrá adversario más fuerte para quienes desafíen a EE.UU. y prometió rendición de cuentas por la retirada de Afganistán. Para más detalles, visita el enlace.

Reconocimiento géneros

El presidente Trump ha anunciado que el gobierno de EE. UU. solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. Durante su discurso inaugural, afirmó que se eliminará toda financiación federal y reconocimiento de identidades de género, firmando órdenes ejecutivas que definirán el sexo biológico en función de la presencia de espermatozoides o óvulos. Esta medida afectará documentos federales como pasaportes y la segregación en prisiones y refugios. Además, se planea terminar con las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) financiadas por el gobierno. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Economía social

Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.