www.mil21.es

EPA

Política ambiental

06/12/2024@11:08:40

La EPA está siendo acusada de implementar un "seguro" contra la administración de Trump, lo que implica el desvío de miles de millones a organizaciones climáticas. Un informe de Project Veritas revela que Brent Efron, asesor especial de la EPA, admitió que los empleados están apresurándose a distribuir fondos antes de un posible cambio en el liderazgo. La agencia gastó $50 mil millones en iniciativas climáticas el año pasado y ha otorgado $100 mil millones en subvenciones desde 2021. Este movimiento ha generado preocupaciones sobre la transparencia y el uso del dinero público, mientras se intensifica el debate sobre la agenda ambiental bajo una posible presidencia de Trump. Para más detalles, visita el enlace.

El año pasado el número de ocupados aumentó hasta los 21.246.900 trabajadores, con un crecimiento del 3,8%, casi el triple de 2022.

  • La temporalidad supera ya el 30 por ciento, más de 10 puntos por encima del sector privado: durante la pandemia se han realizado 140.900 contratos temporales.
  • Uno de cada cuatro contratos temporales que se realizan en España son en las administraciones públicas.

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) no dejan títere sin cabeza. El desempleo subió en 55.000 personas en el segundo trimestre de 2020 respecto al primero y la tasa de paro se elevó al 15,33%, mientras que la ocupación bajó en 1,074 millones de personas, como consecuencia de los efectos del coronavirus.

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El paro aumentó en 527.900 personas durante el año pasado, cuando se destruyeron a su vez un total de 622.600 empleos. Estas cifras reflejan los peores datos desde 2012.