www.mil21.es

empresas estadounidenses

Empresas Rusia

04/04/2025@17:45:10

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, anunció que las empresas estadounidenses están interesadas en regresar a Rusia para ocupar los espacios dejados por las compañías europeas. Según Dmítriev, las restricciones ideológicas de la Unión Europea podrían facilitar esta entrada. Actualmente, hay más de 150 empresas estadounidenses en Rusia, muchas con una larga trayectoria en el mercado. Además, destacó que la Administración de Donald Trump está dispuesta a escuchar y entender las preocupaciones de Rusia, lo que podría llevar a un diálogo constructivo entre ambas naciones. Para más detalles sobre este tema, visita el enlace.

Diálogo Rusia-EE.UU

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, advirtió sobre la existencia de múltiples actores que intentan socavar el diálogo entre Rusia y Estados Unidos. En declaraciones tras reuniones con la Administración Trump, destacó que estos actores buscan obstaculizar la restauración de las relaciones bilaterales y resolver problemas clave. A pesar de los desacuerdos, Dmítriev afirmó que la Casa Blanca escucha las preocupaciones rusas, a diferencia de la administración anterior. Se mencionaron avances en temas como vuelos directos y oportunidades para empresas estadounidenses en Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Retirada equipos

El Congreso de EE.UU. votará un proyecto de ley que destina más de 3.000 millones de dólares para que las empresas de telecomunicaciones estadounidenses retiren equipos fabricados por las compañías chinas Huawei y ZTE. Esta medida busca mitigar riesgos de seguridad nacional. Aunque la Comisión Federal de Comunicaciones estima que el costo total para retirar estos equipos ascenderá a casi 5.000 millones, el financiamiento actual es insuficiente. La iniciativa ha sido bien recibida por líderes del sector, quienes destacan su importancia para mantener la conectividad en el país. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/congreso-de-ee-uu-votara-millonario-proyecto-para-retirar-equipos-de-telecomunicaciones-chinos/

Goldman Sachs ha utilizado un fondo chino para adquirir empresas en Estados Unidos y Reino Unido. A pesar de las tensiones entre China y occidente, el banco ha realizado siete inversiones por valor de 2.500 millones de dólares utilizando este fondo. Las inversiones incluyen empresas de sectores como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la energía. Goldman Sachs declaró que el fondo es estadounidense y continúa invirtiendo en empresas tanto estadounidenses como mundiales.
  • 1

Rusia Washington

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, se reunió con miembros de la Administración Trump en Washington y destacó que a diferencia de la era Biden, actualmente hay una disposición a escuchar las preocupaciones de Rusia. Dmítriev subrayó que hay un diálogo constructivo y un avance significativo en las relaciones entre ambos países, mencionando temas como inversiones económicas y cooperación en el Ártico. Sin embargo, advirtió sobre actores externos que intentan socavar este proceso. Para más detalles sobre la posición de Rusia y el desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, visita el enlace.

La plataforma de búsqueda de empleo en línea Indeed ha implementado un programa de pago de reubicación de $10,000 para empleados transgénero o con hijos transgénero. El objetivo es ayudar a los trabajadores a trasladarse a lugares más seguros. La compañía busca obtener una puntuación alta en el Índice de Igualdad Corporativa (CEI) y aún no ha discutido públicamente este programa.