Democracia empresas
Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual
21/02/2025@14:25:12
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/
Consulta pública de la Comisión Europea sobre el futuro presupuesto de la UE
Oportunidad para que los jóvenes expresen sus opiniones y contribuyan a la formulación de políticas que impacten su futuro en Europa
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para que ciudadanos y partes interesadas expresen su opinión sobre el futuro presupuesto de la UE y las políticas que debe apoyar. Esta consulta estará abierta hasta el 6 de mayo de 2025. El presupuesto europeo es fundamental para mejorar la vida de los europeos, apoyando a ciudadanos, agricultores, investigadores y empresas. La Comisión busca asegurar que el próximo presupuesto beneficie a los jóvenes y financie programas clave en educación, formación, cultura y sociedad civil. Participa en esta oportunidad para dar forma al futuro del financiamiento de la UE.
Fraude en Bulgaria: cinco acusados por malversación de fondos europeos
Detienen a un grupo delictivo en Bulgaria por desviar fondos europeos destinados a maquinaria, revelando una trama compleja de fraude y lavado de dinero
La Fiscalía Europea (EPPO) ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria, acusados de defraudar más de 6 millones de euros del presupuesto de la UE en un esquema relacionado con maquinaria de construcción. Los imputados, parte de un grupo criminal organizado, establecieron ocho empresas para solicitar fondos del Programa Operativo 'Innovaciones y Competitividad' (OPIC) 2014-2020, destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, la maquinaria adquirida nunca se utilizó según lo acordado y fue vendida en su lugar. La investigación comenzó tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y podría resultar en penas de prisión significativas para los acusados.
Italia: Investigación de la EPPO sobre importación de acero inoxidable
Investigación revela un esquema de evasión fiscal en la importación de acero, afectando a empresas y generando pérdidas significativas para el estado italiano
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) ha ejecutado una nueva orden de congelación de €950,000 contra una empresa implicada en la importación de bobinas de acero inoxidable, sospechosa de evadir derechos aduaneros. Esta acción se suma a una anterior congelación de aproximadamente €2.4 millones, llevando el total a más de €3.3 millones. Dos empresas están bajo investigación por haber realizado declaraciones falsas sobre el origen de sus productos, beneficiándose así de exenciones arancelarias y evadiendo pagos significativos. La EPPO se encarga de investigar delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Economía social
Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.
Convocatoria EIT Water: Innovación Sostenible en Europa
Iniciativa para impulsar la colaboración y el desarrollo de tecnologías innovadoras en la gestión sostenible del agua y los ecosistemas marinos en Europa
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha lanzado una convocatoria para crear una nueva asociación de innovación sostenible que fortalezca los sectores y ecosistemas acuáticos, marinos y marítimos de Europa. Esta llamada invita a consorcios de organizaciones y líderes de la industria a presentar propuestas que integren educación, investigación y negocios relacionados con el agua. A pesar de contar con abundantes recursos hídricos, Europa enfrenta desafíos como la escasez de agua que afecta al 38% de su población. EIT Water, la nueva Comunidad de Conocimiento e Innovación, apoyará la educación emprendedora, el desarrollo de habilidades y proyectos innovadores. La fecha límite para presentar solicitudes es el 17 de junio de 2025.
Herencia Macri
Alejandra Macri, hermana del expresidente argentino Mauricio Macri, ha presentado un reclamo legal para exigir su parte de la herencia familiar, que incluye 398 empresas en paraísos fiscales. Este escándalo familiar, revelado por el diario Página 12, destaca las disputas entre los seis herederos de Franco Macri, quien falleció en 2019. Alejandra, reconocida como hija del empresario en 2005 tras un juicio por filiación, alega que fue excluida de la herencia a pesar de tener derecho a una sexta parte del patrimonio. Este conflicto pone de manifiesto las tensiones dentro de la familia Macri y el manejo oculto de su fortuna.
Ayudas para empresas en Valencia tras la DANA
El Gobierno busca impulsar la recuperación económica de las empresas afectadas mediante nuevas iniciativas y colaboración con entidades locales y sectoriales
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que su departamento está trabajando en nuevas medidas para apoyar a las empresas afectadas por la DANA. Durante una reunión con representantes de la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio de Valencia, se discutieron estrategias para la recuperación económica y la reconstrucción en las zonas impactadas. Se prevén nuevas líneas de financiación ágiles para pymes y empresas industriales y turísticas. Además, el Gobierno ha implementado un primer escudo social que beneficiará a miles de trabajadores y empresas. También se están preparando ayudas para facilitar la adquisición de vehículos para los afectados. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
|
Igualdad empresarial
La consejera Loles López subraya la necesidad de un compromiso empresarial hacia la igualdad y el respeto en el entorno laboral para construir una sociedad más equitativa
Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha destacado el papel crucial de las empresas en la promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad durante su visita a Luxeapers en Nacimiento, Almería. La consejera elogió las iniciativas de la empresa agroalimentaria que fomentan un ambiente laboral inclusivo y equitativo. Luxeapers, que busca obtener el distintivo 'Marca Andaluza de Excelencia en Igualdad', implementa políticas de igualdad y programas de formación sobre liderazgo inclusivo. Además, forma parte de la Red Andaluza de Entidades Conciliadoras para promover la conciliación laboral y familiar. López subrayó que la igualdad sigue siendo un reto y es esencial para el desarrollo social y económico. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/loles-lopez-reivindica-el-papel-de-las-empresas-para-avanzar-en-igualdad-y-respeto-a-la-diversidad/
Europa: Arresto de líder de fraude millonario en Rumanía
Desmantelan una red criminal que operaba en Europa, involucrando fraudes significativos en fondos públicos y conexiones con organizaciones mafiosas
La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto líder de una organización criminal dedicada a un fraude de subvenciones de 100 millones de euros en Rumanía, con posibles vínculos mafiosos. El sospechoso, un ciudadano italiano, fue detenido en el aeropuerto internacional "Henri Coanda" mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que su grupo utilizó empresas italianas para obtener financiación de la UE mediante licitaciones fraudulentas en el sector de la construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas. A pesar de haber ganado contratos por más de 100 millones de euros, las empresas implicadas no realizaron ningún trabajo real. Este caso subraya los esfuerzos de la EPPO para combatir delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Excelencia turística
Impulso a la calidad turística en la Mariña: un paso hacia un destino más competitivo y sostenible para visitantes y residentes
La Xunta de Galicia ha destacado el compromiso de la Mariña con la excelencia turística al reconocer a 12 nuevas empresas y servicios con el distintivo de calidad SICTED. Durante un acto en Foz, el delegado territorial Javier Arias subrayó el apoyo del Gobierno gallego a las iniciativas de mejora continua en la región, incluyendo una inversión de un millón de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística. Con este reconocimiento, ya son 42 las entidades que cuentan con la acreditación SICTED, lo que refuerza la imagen de la Mariña como un destino competitivo y sostenible durante todo el año.
Inversión en Italia: Acuerdo del BEI y Banco Desio
Acuerdo estratégico para fomentar la digitalización y la innovación en el sector empresarial italiano, impulsando el crecimiento económico a través de financiamiento accesible
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) y Banco Desio han firmado un acuerdo en Milán por un total de 200 millones de euros, con el objetivo de impulsar 400 millones de euros en inversiones en la economía real italiana. La primera tranche de 60 millones de euros se destinará a financiar proyectos innovadores en pequeñas y medianas empresas (PYMES) y mid-caps, promoviendo la digitalización y la innovación. Este acuerdo facilitará el acceso a financiación con tasas favorables durante un periodo de 24 meses, apoyando así el crecimiento y competitividad de las empresas italianas.
Derechos de acceso en Europa
El CEPD destaca la importancia de mejorar la comprensión y aplicación del derecho de acceso a datos en Europa para fortalecer la protección de los ciudadanos
El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha publicado un informe sobre la aplicación del derecho de acceso, destacando los retos que enfrentan los responsables del tratamiento en su implementación. A lo largo de 2024, se llevaron a cabo acciones coordinadas por treinta Autoridades de Protección de Datos (APD) en Europa, que involucraron a 1.185 controladores. El informe identifica siete desafíos clave, como la falta de procedimientos internos y barreras al ejercicio del derecho de acceso. A pesar de estos obstáculos, dos tercios de las APD evaluaron el cumplimiento como "medio" a "alto". El CEPD planea continuar con acciones coordinadas para mejorar la protección de datos en la UE. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Madrid digitalización
Impulso a la transformación digital en medianas empresas con nuevas soluciones tecnológicas y un enfoque en la inteligencia artificial para mejorar su competitividad
Red.es ha lanzado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigida a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, presentada el 9 de diciembre de 2024, incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial. Las ayudas alcanzan hasta 29.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. A partir del 12 de diciembre, las empresas podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de Red.es hasta el 30 de junio de 2025. El programa, financiado por la Unión Europea, busca promover la digitalización y modernización del tejido productivo español. Para más información sobre el Kit Digital y cómo solicitarlo, visita la web de Acelera pyme.
Las empresas afectadas por la catástrofe pueden recibir una ayuda de entre 10.000 y 150.000 euros en función de su volumen de operaciones y los autónomos percibirán un pago de 5.000 euros.
|
|
|
|
|