www.mil21.es

Embarcaciones

Contaminación marina en la UE

La falta de medidas efectivas y la escasa vigilancia agravan la situación de contaminación en los mares europeos, poniendo en riesgo el medio ambiente marino

05/03/2025@13:20:59

La Unión Europea se enfrenta a un grave problema de contaminación marina, con buques que continúan vertiendo sustancias nocivas en sus aguas. A pesar del objetivo de alcanzar un nivel de contaminación cero para 2030, un informe del Tribunal de Cuentas Europeo revela que los controles son insuficientes y las sanciones, escasas. Los auditores destacan que más del 75% de los mares europeos presentan problemas de contaminación y que muchos Estados miembros no utilizan adecuadamente las herramientas disponibles para combatir este problema. La falta de inspecciones efectivas y la baja tasa de sanciones a los infractores agravan la situación, poniendo en riesgo la salud pública y la biodiversidad marina. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.

Han sido detenidas un total de 50 personas en una operación en la que se han llevado a cabo 47 entradas y registros en seis provincias españolas –Málaga (13), Valencia (6), Almería (5), Alicante (2), Girona (1), Murcia (1)- y en siete países –Noruega (13), Bulgaria (1), Reino Unido (1), Panamá (1), Trinidad y Tobago (1), Portugal (1) y Colombia (1)-.
  • 1

Tal y como ha reseñado Médicos Sin Fronteras (MSF), 41 personas han perdido la vida tratando de alcanzar las costas británicas en embarcaciones precarias y cada vez más atestadas.

Una patrulla del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil interceptó ayer una embarcación en las cercanías de las playas de Aguadú.