Elon Musk
04/02/2025@13:12:37
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), ha calificado a la USAID como una "bola de gusanos" y ha propuesto su cierre durante una transmisión en vivo en X Spaces. Musk afirmó haber discutido esta idea con el expresidente Donald Trump, quien también está de acuerdo en desmantelar la agencia. Además, Musk ha criticado a la USAID por su supuesta implicación en investigaciones de armas biológicas y la ha descrito como un "nido de víboras marxistas radicales". Esta declaración se produce en un contexto donde la administración Trump tomó medidas contra jefes de seguridad de la USAID tras intentar bloquear auditorías del DOGE. Para más detalles, visita el enlace.
USAID Musk
La USAID enfrenta controversia tras la suspensión de dos jefes de seguridad que intentaron bloquear el acceso a equipos de inspección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según informes, estos funcionarios consideraron que no podían permitir el acceso debido a la falta de autorizaciones de seguridad adecuadas. A pesar de esto, los auditores del DOGE lograron acceder a datos clasificados. Elon Musk ha criticado a la agencia, sugiriendo que debería ser desmantelada, y sugiere que es una "organización criminal". Esta situación se produce en un contexto más amplio de tensiones políticas y cambios en las políticas de ayuda internacional bajo la administración Trump. Para más detalles, visita el enlace.
Alemania Rusia
El partido Alternativa para Alemania (AfD) ha propuesto en su programa electoral el levantamiento inmediato de las sanciones contra Rusia y la reactivación de los gasoductos Nord Stream, argumentando que estas acciones son esenciales para asegurar el suministro energético del país. AfD sostiene que las sanciones afectan negativamente la competitividad de Alemania en el mercado global y pone en riesgo el acceso a energía asequible. Alice Weidel, co-líder del partido, ha expresado su deseo de un pronto fin del conflicto en Ucrania, sugiriendo que Estados Unidos debería colaborar con Rusia para lograrlo. Para más detalles, visita el enlace.
USAID propaganda
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), acusó a la USAID de pagar a medios de comunicación para difundir propaganda. Esta afirmación surge tras la publicación de un documento interno que sugiere estrategias para combatir la desinformación. Musk criticó fuertemente a la agencia, calificándola de "nido de víboras marxistas" y exigiendo su disolución. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también se pronunció, señalando que el documento revela métodos para manipular la opinión pública. La controversia ha llevado a la desactivación del sitio web de la USAID y a la suspensión de sus proyectos. Para más detalles, visita el enlace.
Irregularidades aviación
Elon Musk, secretario de Desregulación de EE. UU., ha denunciado irregularidades en la Administración Federal de Aviación (FAA), alegando que la contratación basada en políticas de diversidad e inclusión ha comprometido la seguridad aérea. Musk señaló que esta práctica ha llevado a un bajo rendimiento en la FAA, lo que podría estar relacionado con una reciente tragedia aérea. La FAA, que emplea a unas 45,000 personas, defiende su enfoque argumentando que busca mejorar la representación de grupos subrepresentados sin comprometer los estándares de seguridad. Sin embargo, críticos como el Dr. Stanley Goldfarb advierten que estas políticas podrían poner en riesgo la seguridad de los vuelos. Para más detalles, visita el enlace.
Davos libertad
Argentine President Javier Milei and former U.S. President Donald Trump delivered powerful critiques of the World Economic Forum (WEF) during its annual meeting in Davos, Switzerland. Both leaders condemned the influence of woke ideology on Western institutions, with Milei celebrating a growing alliance against globalism and Trump directly challenging radical-left policies, particularly regarding immigration and gender identity. Their speeches marked a significant shift in the political landscape, signaling a potential decline of globalist agendas as more leaders advocate for national sovereignty and individual freedoms. This pro-freedom revolution is inspiring millions worldwide who seek to resist imposed ideologies. For more details, visit the full article at Cibeles Library.
Alemania agradece
El canciller alemán, Olaf Scholz, expresó su agradecimiento a Estados Unidos por "la liberación" de Alemania del nazismo en una reciente entrevista con CNN. Scholz destacó que el apoyo estadounidense fue crucial para que Alemania se convirtiera en una democracia. Sus comentarios surgieron en respuesta a las declaraciones de Elon Musk, quien sugirió que Alemania debería superar su culpa histórica por el Holocausto. La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, criticó las palabras de Scholz, sugiriendo que deberían incluir una autocondena y cuestionando la narrativa sobre la liberación de Alemania. Este intercambio refleja tensiones históricas y diferentes interpretaciones sobre el papel de las potencias aliadas en la Segunda Guerra Mundial. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
EE.UU. TikTok
La administración de Donald Trump está en negociaciones para vender una participación mayoritaria de TikTok, actualmente propiedad de la china ByteDance, a Oracle y otros inversores estadounidenses. Esta medida busca asegurar la continuidad de la popular red social en EE.UU. y minimizar la influencia china sobre su funcionamiento. Se espera que el acuerdo permita a ByteDance mantener una participación minoritaria, mientras Oracle controla aspectos clave como el algoritmo y la recopilación de datos. La venta podría alcanzar los 200,000 millones de dólares, aunque se considera un monto elevado para los potenciales compradores. Esta iniciativa surge en un contexto donde una ley exige a ByteDance vender TikTok o enfrentar su prohibición en el país.
|
Acceso pagos
Elon Musk ha obtenido acceso al sistema federal de pagos de EE.UU. a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lo que le permite supervisar el gasto público y gestionar más de seis billones de dólares en pagos anuales, incluyendo beneficios de Seguridad Social y devoluciones de impuestos. Esta medida, autorizada por el nuevo secretario del Tesoro, Scott Bessent, podría ofrecer a la Administración Trump un mecanismo para controlar los fondos aprobados por el Congreso. La controversia surge tras la renuncia del exsecretario David Lebryk, quien se opuso a este acceso. Musk ha criticado la falta de supervisión en el Tesoro, sugiriendo que se han aprobado pagos incluso a grupos fraudulentos.
Ayuda Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no sabe dónde se encuentra la mayor parte de los 200 mil millones de dólares en ayuda estadounidense a su país. Según Zelensky, Ucrania solo ha recibido alrededor de 75 mil millones de dólares de Washington. En una entrevista reciente, enfatizó que la cifra mencionada por el expresidente Donald Trump no refleja la realidad y que gran parte de la asistencia se ha destinado a apoyo militar, con poco efectivo disponible. A pesar del significativo apoyo recibido, Zelensky expresó su incertidumbre sobre el destino del resto de los fondos aprobados.
USAID EE.UU
Marco Rubio ha sido nombrado nuevo administrador interino de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), según anunció el Departamento de Estado. Durante su viaje a El Salvador, Rubio destacó que ha delegado la autoridad en otra persona y criticó la falta de alineación de la agencia con las políticas del Departamento de Estado. Además, confirmó una posible reorganización de USAID, que se plantea fusionar con el Departamento de Estado, como parte de las iniciativas del presidente Donald Trump. Las declaraciones de Rubio se producen en un contexto de críticas hacia USAID, incluso por parte de Elon Musk, quien sugirió su cierre y acusó a la agencia de financiar investigaciones controvertidas.
Rescate espacial
El expresidente Donald Trump ha solicitado a Elon Musk y SpaceX que regresen a la Tierra a dos astronautas, Barry Wilmore y Sunita Williams, que llevan meses varados en la Estación Espacial Internacional (EEI). Musk propuso actuar "lo antes posible" y criticó a la administración Biden por no haber rescatado a los astronautas antes. Wilmore y Williams llegaron a la EEI en junio de 2024 con la intención de permanecer solo una semana, pero su regreso se ha retrasado debido a fallos en la nave Starliner de Boeing. Se espera que su retorno ocurra en marzo con la misión Crew-10 de SpaceX.
Rescate espacial
Elon Musk, CEO de SpaceX y nuevo encargado del Departamento de Desregulación de EE. UU., está organizando un rescate para dos astronautas, Suni Williams y Butch Wilmore, quienes fueron abandonados por la administración de Joe Biden en la Estación Espacial Internacional (ISS). La misión, solicitada por el expresidente Donald Trump, se llevará a cabo con la cápsula Crew Dragon de SpaceX después de que una serie de problemas con la nave Starliner de Boeing retrasara su regreso. Aunque inicialmente se esperaba que los astronautas estuvieran en la ISS solo una semana, su estancia se ha extendido a casi nueve meses debido a complicaciones logísticas. Musk ha destacado el compromiso del presidente Trump para asegurar el regreso seguro de los astronautas.
Colombia IA
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, presentó una nueva fase en la política exterior del país, destacando la importancia de posicionar a Colombia como líder en inteligencia artificial y en la lucha contra la crisis climática. En su discurso tras la juramentación de Laura Sarabia como nueva canciller, Petro enfatizó la necesidad de reducir la dependencia de recursos fósiles como el petróleo y el carbón. Además, abordó temas sobre la propiedad del conocimiento digital y abogó por un enfoque que priorice los intereses nacionales y humanos frente a influencias externas, especialmente de Estados Unidos. La diversificación de las exportaciones también fue un punto clave en su mensaje, buscando fortalecer la economía colombiana sin depender de un solo país. Para más detalles, visita el enlace.
Algoritmo X
Elon Musk critica el algoritmo de recomendaciones de la plataforma X, afirmando que "apesta" por mostrarle constantemente un saludo que algunos han comparado con el saludo nazi. En sus publicaciones, Musk expresa su frustración y demanda hablar con el gerente del servicio. Esta controversia surge tras un gesto emotivo de Musk durante un desfile presidencial, que rápidamente se volvió viral y generó reacciones en redes sociales. La situación ha llevado a debates sobre la manipulación de la información en línea y las campañas políticas en su contra.
|
|
|
|
|