Conferencia migratoria
La ministra Saiz resalta la importancia de la migración en el desarrollo económico y social durante su intervención en una prestigiosa universidad estadounidense
10/02/2025@14:35:40
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ofreció una conferencia en la Universidad de Columbia donde destacó el éxito del modelo migratorio español y su impacto positivo en el crecimiento económico del país. Durante su intervención, Saiz subrayó que la migración es una oportunidad para fortalecer la sociedad y que las políticas de inclusión han permitido a España liderar la creación de empleo en Europa. Además, mencionó las reformas en la legislación migratoria que facilitan la integración de inmigrantes y resaltó el coste económico de la discriminación, estimado en 17.000 millones de euros anuales. La conferencia representa un paso significativo para consolidar el modelo migratorio español como un referente internacional en gestión migratoria responsable y sostenible.
Reglamento ciudadanía
La nueva normativa busca adaptarse a las necesidades cambiantes de la comunidad española en el extranjero y facilitar su retorno a España
El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento tiene como objetivo actualizar el Estatuto vigente desde hace casi 20 años y atender las necesidades actuales de los españoles que residen fuera del país. Se abrirá un trámite de consulta previa el 10 de febrero para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones sobre esta normativa, que busca facilitar el retorno inclusivo y proteger a personas vulnerables en situaciones de emergencia. Además, se establecerá un Centro de Memoria de la Emigración Española y se impulsará un Plan Estatal de Retorno Voluntario para facilitar el regreso a España. Esta iniciativa responde al aumento significativo en el número de españoles en el extranjero, que ha pasado de 1.471.691 en 2009 a 2.908.649 en 2024.
Reglamento ciudadanía
El nuevo Reglamento busca modernizar la normativa sobre ciudadanía española en el exterior, atendiendo las necesidades actuales de los emigrantes y promoviendo su retorno
El Gobierno de España está desarrollando un nuevo Reglamento para la ciudadanía española en el exterior, con el objetivo de actualizar el Estatuto vigente desde hace casi 20 años. La ministra Elma Saiz anunció que se abrirá un trámite de consulta para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones sobre esta normativa, que busca atender las necesidades actuales de los españoles en el extranjero. El reglamento, previsto para entrar en vigor en 2025, promoverá el retorno inclusivo de ciudadanos vulnerables y facilitará la atracción de talento científico. También se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española y se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario. Esta iniciativa responde a los cambios en el perfil de la emigración española y busca garantizar derechos y facilitar la integración de quienes deseen regresar a España.
Fondo social
La ministra Saiz destaca la colaboración entre sectores para abordar desafíos sociales y medioambientales mediante el nuevo Fondo de Impacto Social en la ONU
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, en Nueva York para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social. Este fondo, aprobado en junio de 2024 y dotado con 400 millones de euros, tiene como objetivo impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia del FIS para abordar retos sociales y medioambientales y promover la inclusión social. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de fomentar la convivencia y el respeto por los derechos humanos.
Empleo extranjero
La ministra subraya cómo la llegada de trabajadores extranjeros ha transformado el panorama laboral español, impulsando un crecimiento significativo en el empleo
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, destacó que el crecimiento del empleo en España en los últimos años se debe en gran parte a la contribución de los trabajadores extranjeros. Durante la presentación del informe "Radiografía de la migración en el mercado laboral", Saiz subrayó que desde 2018, la población española ha aumentado un 4,2%, impulsada por la llegada de migrantes. En 2024, el 40,1% del empleo creado correspondió a trabajadores extranjeros. Este fenómeno ha transformado el mercado laboral y ha mejorado la sostenibilidad del sistema de pensiones gracias a sus cotizaciones. La secretaria de Estado de Migraciones también resaltó las políticas implementadas para facilitar la inclusión plena de esta población en el mercado laboral español. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/elma-saiz-el-empleo-no-hubiese-crecido-tanto-en-estos-ultimos-anos-si-no-fuera-por-la-aportacion-de-los-trabajadores-extranjeros/.
Migración circular
El programa Wafira busca empoderar a mujeres marroquíes a través de la formación y el emprendimiento, fomentando la migración circular entre España y Marruecos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado la posibilidad de una segunda edición del programa Wafira, un proyecto de migración circular con Marruecos que ha beneficiado a 600 mujeres. Durante la clausura de la primera edición en Rabat, Saiz destacó que las participantes han recibido formación en emprendimiento mientras trabajaban en la recolección de frutos rojos en España. Este programa, cofinanciado por la Unión Europea y gestionado por Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, busca empoderar a las mujeres y fomentar su autonomía económica al regresar a Marruecos. Se espera que el proyecto continúe ampliando su impacto con la participación de otros países. Para más información, visita el enlace.
Jubilación España
Nuevas regulaciones buscan mejorar la transición laboral de los jubilados, promoviendo un entorno más flexible y adaptado a las necesidades del mercado actual
El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y la contratación de nuevos profesionales, facilitando modalidades como la jubilación parcial, activa y demorada. La ministra Elma Saiz destacó que estas medidas buscan adaptarse a las necesidades de los trabajadores, promoviendo una mayor flexibilidad en el acceso a la jubilación. Además, se han introducido incentivos para quienes decidan retrasar su jubilación y se han eliminado requisitos para acceder a la jubilación activa. Estas reformas son parte del esfuerzo por modernizar el sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace.
Jóvenes prácticas
La inclusión de estudiantes en el sistema de Seguridad Social garantiza derechos laborales y protección social durante sus prácticas formativas
Casi un millón de jóvenes han estado de alta en la Seguridad Social en 2024 debido a la inclusión de prácticas no remuneradas. Desde el 1 de enero, los estudiantes que realizan estas prácticas forman parte del sistema, lo que ha permitido que 944.547 jóvenes coticen al menos un día. La ministra Elma Saiz destacó esta medida como un avance en derechos para los jóvenes, asegurando su protección social y generando derechos para futuras prestaciones como la jubilación. Las comunidades autónomas con más altas son Cataluña, Madrid y Andalucía. Esta iniciativa también ofrece una significativa bonificación en las cuotas a la Seguridad Social.
|
Fondo social
Un nuevo enfoque para abordar desafíos sociales y medioambientales a través de la colaboración entre el sector público y privado en España
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, responsable de Políticas Sociales de la ONU, durante su visita a Estados Unidos. En este encuentro, presentó el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el emprendimiento social. Este fondo, aprobado en junio y dotado con 400 millones de euros, busca impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia de la colaboración entre sectores para abordar desafíos globales como la pobreza y las desigualdades. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la inclusión y convivencia multicultural en España.
Retorno voluntario
La nueva iniciativa busca facilitar el regreso de españoles en el extranjero, promoviendo la integración y la conexión con su país de origen
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó el Plan Estatal de Retorno Voluntario a la comunidad española en Nueva York. Este plan, que se implementará en 2025, incluye la creación de una Oficina Española de Retorno para ayudar a los españoles que deseen regresar a su país tras haber emigrado por motivos laborales o económicos. La ministra destacó los cambios positivos en el panorama económico español y la necesidad de reforzar los vínculos con los ciudadanos españoles en el exterior. Además, se abordaron mejoras en el convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, que beneficiarán a trabajadores con cotizaciones en ambos países. Para más detalles, visita el enlace.
Prórroga DANA
Ampliación de la protección para trabajadores autónomos en respuesta a los efectos del temporal que afectó sus actividades económicas
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado la prórroga del cese extraordinario de actividad para autónomos afectados por la DANA. La ministra Elma Saiz confirmó que esta medida se ampliará para proteger a los trabajadores que debieron suspender su actividad debido al temporal. Hasta ahora, 4.227 autónomos han solicitado esta prestación, que puede ser total o parcial según las circunstancias. Los beneficiarios no necesitarán cumplir con el periodo mínimo de cotización y podrán solicitarlo a través de su mutua colaboradora. Esta decisión reafirma el compromiso del Gobierno en brindar apoyo continuo a los afectados por la DANA. Para más información sobre cómo solicitar esta ayuda, se puede visitar el portal de la Seguridad Social.
Mujeres migrantes
La conferencia abordó los desafíos y oportunidades para la integración de mujeres migrantes en Europa, destacando la importancia de su inclusión social y laboral
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, clausuró la conferencia "Integración e inclusión de la mujer migrante: realidad, retos y oportunidades", organizada por la Red Europea de Migraciones en Madrid. Durante el evento, se abordaron las vulnerabilidades que enfrentan las mujeres migrantes en España y Europa, destacando su doble discriminación por género y origen étnico. Saiz enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas para mejorar su integración en el mercado laboral y garantizar su acceso a servicios básicos como vivienda y salud. La conferencia también incluyó testimonios de mujeres migrantes y debates sobre los desafíos que enfrentan. España se posiciona como el principal país de destino para mujeres inmigrantes en la UE, lo que resalta su contribución a sectores clave como el cuidado.
Fondo Seguridad
El crecimiento del Fondo de Reserva refleja la estabilidad y sostenibilidad del sistema de pensiones en un contexto demográfico desafiante
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 14.000 millones de euros al finalizar 2025, según anunció la ministra Elma Saiz en el Congreso. Este fondo, que cerró 2024 con 9.376,7 millones, ha experimentado un crecimiento significativo gracias a las aportaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y otros rendimientos. Las previsiones para el próximo año incluyen una dotación adicional de aproximadamente 4.400 millones de euros, lo que asegura la sostenibilidad del sistema de pensiones en España. Para más detalles, visita el enlace.
Afiliados España
El crecimiento en la afiliación a la Seguridad Social refleja una recuperación del empleo y una tendencia positiva en el mercado laboral español
La Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 503.000 afiliados en el último año, alcanzando un total de 21.363.168 afiliados a fecha del 15 de enero de 2025, según datos desestacionalizados. Este crecimiento se traduce en la creación de 503.450 empleos desde principios de 2024, alineándose con los niveles previos a la pandemia. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subraya que este incremento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. Para más información, visita el enlace.
Conferencia migración
La ministra Saiz destaca la importancia del diálogo y la inclusión en la política migratoria durante la próxima Conferencia Sectorial
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, liderado por la ministra Elma Saiz, ha anunciado la convocatoria de la cuarta Conferencia Sectorial de Migración para principios de 2025. Este evento reunirá a comunidades autónomas y entidades locales para fomentar el diálogo sobre políticas migratorias centradas en los derechos humanos y la inclusión. La ministra destacó la importancia de integrar una perspectiva humanitaria en el debate migratorio y subrayó que la gestión de la migración debe ser vista como una oportunidad para enfrentar el reto demográfico en Europa. La reforma del Reglamento de Extranjería también fue mencionada como un paso hacia una política migratoria más inclusiva. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|