www.mil21.es

elma saiz

Migración irregular

El compromiso del Gobierno español se fortalece en la búsqueda de soluciones para las familias afectadas por la migración irregular en Senegal

11/04/2025@21:34:59

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con madres y viudas de víctimas de migración irregular en Senegal. Durante el encuentro, Saiz expresó su apoyo a las familias afectadas y destacó la importancia de fomentar vías de migración seguras y concienciar a los jóvenes sobre los peligros de las rutas irregulares. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno español para prevenir la migración irregular y ofrecer alternativas legales que protejan los derechos de los emigrantes. Además, Saiz presentó cursos de verano del Instituto Cervantes para niños senegaleses con vínculos a España, promoviendo así la integración cultural y social. Para más información, visita el enlace.

Emprendimiento Senegal

Iniciativas que fortalecen la economía local y promueven el desarrollo sostenible en comunidades de migrantes retornados en Senegal

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó Kayar, Senegal, para conocer proyectos de emprendimiento impulsados por migrantes retornados. Este esfuerzo, en colaboración con la Fundación CEPAIM, busca fomentar habilidades emprendedoras y facilitar el autoempleo a través de formación y sensibilización. Durante su visita, Saiz destacó la importancia de estas iniciativas para promover una política migratoria respetuosa con los derechos humanos. Los proyectos incluyen negocios de pesca artesanal y granjas avícolas, contribuyendo al desarrollo económico local. Esta colaboración es cofinanciada por la Unión Europea y resalta el papel crucial de la cooperación internacional en el éxito de estos programas.

Casa Ucrania

Un nuevo espacio en España para fortalecer la comunidad ucraniana y ofrecer apoyo a quienes han llegado en busca de refugio

El 27 de marzo de 2025, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, junto al viceprimer ministro ucraniano Oleksiy Chernyshov, inauguraron la primera Casa de Ucrania en España en Torrevieja, Alicante. Este centro tiene como objetivo apoyar a los refugiados ucranianos ofreciendo información, asesoramiento y oportunidades laborales. La creación de esta casa simboliza un compromiso continuo con la comunidad ucraniana, que ha recibido más de 238.000 concesiones de Protección Temporal en España desde el inicio del conflicto. La Casa de Ucrania también servirá como un punto de encuentro cultural y comunitario para fortalecer la identidad ucraniana en el país. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ministra-elma-saiz-y-el-viceprimer-ministro-ucraniano-oleksiy-chernyshov-inauguran-la-primera-casa-de-ucrania-en-espana/.

Discursos odio

Un avance significativo en la detección de discursos de odio que refuerza el compromiso del gobierno con la inclusión y la convivencia pacífica

El Ministerio de Migraciones ha intensificado sus esfuerzos en la lucha contra el racismo y el discurso de odio mediante la implementación del Sistema FARO, que ha identificado más de 2.000 discursos de odio en su primera semana. Este sistema, desarrollado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) en colaboración con LALIGA, permite una monitorización efectiva de plataformas digitales como Facebook e Instagram. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, se destaca la importancia de erradicar todas las formas de xenofobia y racismo, reafirmando el compromiso del gobierno español para garantizar un entorno libre de intolerancia. El OBERAXE también está alineado con un plan estratégico que promueve la igualdad y no discriminación en todos los ámbitos sociales.

Fondo social

Un nuevo impulso para la economía inclusiva en España, fortaleciendo el compromiso social y medioambiental a través de la colaboración público-privada

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha presentado el Fondo de Impacto Social (FIS) en Murcia, que se convertirá en la capital de la Economía Social en 2025. Este fondo, dotado con 400 millones de euros, busca apoyar a pequeñas y medianas empresas que generan un impacto social y medioambiental positivo. Durante la inauguración de la jornada "El Fondo de Impacto Social: un motor para la transformación", Saiz destacó que España se posiciona como líder mundial en iniciativas de colaboración público-privada. El FIS ya ha aprobado inversiones por 75 millones de euros en proyectos que promueven la inclusión social y la economía circular. La ministra subrayó el compromiso del Gobierno con un modelo económico centrado en las personas y el planeta. Para más información, visita el enlace.

Migración Egipto

Un nuevo paso hacia la colaboración internacional en materia de migración, promoviendo el desarrollo y la movilidad laboral entre España y Egipto

El Gobierno de España ha lanzado un programa piloto de migración circular con Egipto, firmado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro egipcio Badr Ahmed Mohamed Abdelatty. Este Memorando de Entendimiento busca fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral mediante la selección de trabajadores en su país de origen para empleos temporales en España. El acuerdo, que se aplicará inicialmente por un año con posibilidad de prórroga, promueve una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. La iniciativa se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica. Para más información, visita el enlace.

Encuentro amianto

Compromiso del Gobierno para mejorar la situación de las víctimas y avanzar en el diálogo con sus representantes

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con representantes de asociaciones de víctimas del amianto para abordar sus demandas y reafirmar el compromiso del Gobierno en este tema. Durante el encuentro, Saiz destacó la importancia de intensificar el diálogo y la colaboración, anunciando una nueva reunión programada para marzo con equipos de la Seguridad Social para tratar cuestiones técnicas relevantes. Participaron en la reunión representantes de AVIDA, FEDAVICA y los sindicatos UGT y CCOO. Para más detalles, visita el enlace.

Crecimiento social

La ministra destaca la necesidad de un enfoque social integral para enfrentar desafíos globales y garantizar un futuro sostenible y equitativo

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha destacado en una reciente reunión la interconexión entre el crecimiento económico y social. Durante su intervención, enfatizó la necesidad de foros multilaterales para abordar retos globales como la transición demográfica, verde y digital. Saiz subrayó que la inversión social es fundamental para garantizar acceso a educación, sanidad y empleo, y que debe ser vista como una apuesta por el futuro. Además, se discutieron políticas para adaptarse a los efectos de la longevidad y promover la igualdad de oportunidades. La ministra también se reunió con el secretario general de la OCDE para compartir prioridades en política social. Para más información, visita el enlace de la noticia.

Reglamento ciudadanía

La ministra Elma Saiz destaca la importancia de adaptar las políticas para apoyar a los españoles en el extranjero y facilitar su regreso a casa

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, se reunió con la comunidad española en República Dominicana para compartir novedades sobre el nuevo Reglamento de Ciudadanía en el Exterior. Este reglamento busca mejorar la protección de los españoles en el extranjero y facilitar su regreso a España mediante la reducción de trámites burocráticos. Durante su visita, Saiz destacó la importancia de adaptar las políticas a las necesidades de una ciudadanía diversa que incluye tanto a emigrantes históricos como a nuevos migrantes. También visitó "La Benéfica", una institución que apoya a emigrantes españoles y ciudadanos dominicanos vulnerables. El nuevo reglamento incluirá mejoras en la asistencia sanitaria y la creación de la Oficina Española del Retorno, entre otras medidas. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/elma-saiz-comparte-novedades-del-reglamento-de-ciudadania-en-el-exterior-con-la-colectividad-espanola-en-republica-dominicana/.

Afiliación social

El crecimiento en la afiliación refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en el país, con cifras alentadoras para el futuro

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados, según datos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento se sitúa en 484.154 personas, alineándose con los niveles previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado 617.880 nuevos afiliados, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca el ritmo acelerado de creación de empleo como un indicador de la buena salud del mercado laboral. Para más información, visita el enlace completo.

Migración España

El Gobierno español impulsa iniciativas para mejorar la gestión migratoria y fomentar la inclusión social en el contexto europeo

España lidera la elaboración del Plan de Implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, bajo la dirección de la ministra Elma Saiz. En la XIII Conferencia Sectorial de Inmigración, se abordó la situación migratoria actual, destacando una reducción del 22% en las llegadas a costas españolas. Se presentó el nuevo Reglamento de Extranjería que entrará en vigor el 20 de mayo, modernizando el marco normativo y facilitando vías regulares para migrantes. Además, se enfatizó la importancia del Plan de Integración y Convivencia Intercultural, que busca fomentar la inclusión social y laboral de los migrantes en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Inclusión migrante

El informe revela logros significativos en la inclusión de migrantes, pero también subraya la necesidad de abordar desigualdades persistentes en diversos ámbitos

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe destaca los avances en la regularización de migrantes y la reducción de trámites para obtener la nacionalidad. Además, se resalta la gestión positiva en la acogida de personas ucranianas tras la invasión rusa. Sin embargo, persisten desafíos en áreas como educación, empleo y vivienda para la población migrante. El informe subraya la necesidad de implementar planes de integración más efectivos en todas las comunidades autónomas. Para más detalles sobre los avances y retos en convivencia e inclusión, visita el enlace.

Afiliados España

El crecimiento sostenido de la afiliación refleja una recuperación notable del mercado laboral en España, superando cifras prepandemia

La Seguridad Social en España ha superado los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados, alcanzando un total de 21.426.838 afiliados a fecha del 15 de febrero. Este incremento representa un aumento de 63.432 ocupados desde el inicio del año y más de medio millón desde diciembre de 2023. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la fortaleza del mercado laboral y la creación intensificada de empleo. En el último año, la afiliación ha crecido en 501.119 personas, superando los niveles prepandemia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-seguridad-social-supera-los-214-millones-de-afiliados-en-terminos-desestacionalizados/.

Migración España

España busca fortalecer la inclusión y la integración de migrantes a través de políticas que promuevan la migración regular y el respeto a los derechos humanos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió con el comisario europeo Magnus Brunner para reafirmar el compromiso del Gobierno español con la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Durante el encuentro, se discutió la importancia de promover una migración regular y segura, así como la integración de personas migrantes en la sociedad española. El Pacto, aprobado en mayo de 2024, busca establecer normas comunes para la gestión migratoria y fomentar la solidaridad entre los Estados miembros. Saiz destacó el Plan de Integración y Convivencia Intercultural que está desarrollando el Gobierno, orientado a mejorar áreas clave como empleo, educación y derechos humanos. Para más detalles, visita el enlace.

Reglamento ciudadanía

La ministra destaca la importancia de escuchar a la comunidad española en Francia para mejorar su bienestar y facilitar su retorno a España

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó en París los primeros trabajos del nuevo Reglamento de ciudadanía en el exterior, dirigido a la colectividad española en Francia, que cuenta con 310.072 residentes. Este reglamento busca mejorar la protección de los españoles en el extranjero y facilitar su retorno a España, reduciendo la burocracia y agilizando trámites. Además, se creará una Oficina Española del Retorno y se otorgarán mayores protecciones a colectivos vulnerables. La consulta pública para recoger aportaciones estará abierta hasta el 25 de febrero. Para más información, visita el enlace.