www.mil21.es

elecciones presidenciales

01/09/2023@13:02:11
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de la administración Biden ha solicitado a la DEA que reclasifique la marihuana como una droga de la Lista III. Actualmente, se considera una droga de la Lista I, equiparable a sustancias como la heroína y el éxtasis. La propuesta busca clasificarla como una droga con un potencial moderado a bajo de dependencia física y psicológica. El proceso de revisión será independiente y basado en evidencia. En el pasado, el presidente Biden ha expresado su apoyo a la legalización de la marihuana con fines médicos.

El texto afirma que la conexión a Internet proporcionada por Verizon, AT&T y T-Mobile permitió la manipulación de las máquinas de votación electrónica en las elecciones presidenciales de 2020, lo que resultó en la victoria de Joe Biden en lugar de Donald Trump. También menciona la existencia de una red nacional llamada FirstNet, utilizada para recopilar y modificar datos de votación en tiempo real. Se sugiere que estos sistemas fueron utilizados para cometer fraude electoral a favor de los demócratas.

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio fue asesinado en un ataque armado durante un mitin de campaña en Quito. Se detuvo a un sospechoso y se reportaron nueve heridos. El presidente Guillermo Lasso calificó el ataque como "terrorista" y prometió que no quedará impune. Se suspendieron algunas campañas electorales y se hizo un llamado a fortalecer la seguridad de los candidatos. La OEA pidió una investigación exhaustiva sobre el crimen. Villavicencio, exlegislador y periodista, centraba sus propuestas en abordar la inseguridad en Ecuador.