www.mil21.es

ejecuciones hipotecarias

14/03/2025@21:28:34

En 2024, las ejecuciones hipotecarias en España aumentaron un 18,3% respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que se había mantenido desde 2022. Se registraron un total de 23.164 ejecuciones, con Andalucía liderando el número de casos. Además, los concursos presentados crecieron un 35,5%, alcanzando los 57.507, y las demandas por despido aumentaron un 13,8%. Este incremento en los procedimientos judiciales refleja el impacto de la crisis económica en el sistema judicial español. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-ejecuciones-hipotecarias-rompieron-el-ano-pasado-la-tendencia-a-la-baja-que-mantenian-desde-2022-y-crecieron-un-183-por-ciento/.

Andalucía cerró 2024 con un notable incremento en los despidos, concursos y ejecuciones hipotecarias. Los concursos aumentaron un 39,3%, alcanzando un total de 8.791, destacando un crecimiento del 45,1% en personas naturales sin actividad empresarial. Las demandas por despido también crecieron un 12,9%, con 27.014 casos registrados. Aunque las ejecuciones hipotecarias aumentaron un 21,3%, los lanzamientos practicados disminuyeron un 9,5%. Andalucía lidera el número de ejecuciones hipotecarias en España, seguido de Cataluña y la Comunidad Valenciana. Este panorama refleja el impacto de la crisis económica en la región y destaca la necesidad de medidas efectivas para abordar estos problemas.

  • 1