www.mil21.es

Economía

Pensiones España

El aumento en las pensiones busca asegurar el bienestar económico de los jubilados y fortalecer el sistema de protección social en España

13/12/2024@16:48:00

Casi 10,3 millones de pensiones contributivas de la Seguridad Social en España experimentarán un aumento del 2,8% en 2025, garantizando así el poder adquisitivo de los pensionistas. Esta medida, impulsada por la Ley 20/2021, se alinea con las recomendaciones del Pacto de Toledo y beneficiará a aproximadamente 9,3 millones de personas. La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, destacó que este incremento representa alrededor de 600 euros adicionales anuales para quienes reciben una pensión media de jubilación. La revalorización anual es un compromiso del Gobierno para fortalecer el sistema de protección social. Para más detalles, visita el enlace.

Europa - Financiación a Medianas Empresas

Impulso financiero para el crecimiento de empresas medianas en Europa mediante una significativa inversión bancaria

Sydbank ha anunciado la utilización de una garantía del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para otorgar 400 millones de euros en nuevos préstamos a empresas medianas. Esta iniciativa busca apoyar el crecimiento y desarrollo de las mid-caps en Europa, fortaleciendo así la economía regional. La noticia destaca la colaboración entre instituciones financieras europeas y su compromiso con el impulso económico.

Migración masiva en Europa postguerra

El impacto de la migración en el desarrollo económico y social de Europa tras la guerra ha sido profundo y duradero

Investigaciones recientes de un científico político del MIT revelan que la migración masiva tras la Segunda Guerra Mundial transformó positivamente a Alemania Occidental y Polonia. A largo plazo, estos países desarrollaron estados más fuertes, economías prósperas y mayor emprendimiento gracias a la llegada de inmigrantes. El estudio, presentado en el libro "Uprooted: How Post-WWII Population Transfers Remade Europe", desafía la percepción negativa sobre los migrantes, mostrando que su integración puede impulsar la capacidad estatal y el rendimiento económico. Charnysh destaca que las políticas inclusivas y la concesión de derechos de ciudadanía son cruciales para maximizar los beneficios de la migración.

Madrid digitalización

Impulso a la transformación digital en medianas empresas con nuevas soluciones tecnológicas y un enfoque en la inteligencia artificial para mejorar su competitividad

Red.es ha lanzado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, dirigida a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, presentada el 9 de diciembre de 2024, incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial. Las ayudas alcanzan hasta 29.000 euros, dependiendo del tamaño de la empresa. A partir del 12 de diciembre, las empresas podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de Red.es hasta el 30 de junio de 2025. El programa, financiado por la Unión Europea, busca promover la digitalización y modernización del tejido productivo español. Para más información sobre el Kit Digital y cómo solicitarlo, visita la web de Acelera pyme.

Milei Argentina

Javier Milei, presidente de Argentina, celebra un año de gobierno con un notable aumento en su imagen pública y apoyo popular. Según una encuesta de Opina Argentina, su aprobación alcanzó el 53%, marcando un crecimiento sostenido en diversos sectores del electorado. Este optimismo se refleja en la percepción económica, donde el 52% de los encuestados creen que el país está mejor que hace un año. Además, el respaldo al oficialismo ha crecido al 45%, mientras que la oposición enfrenta un rechazo significativo. Milei cierra este primer año con una consolidación política y expectativas positivas para el futuro económico del país.

Acuerdo Mercosur

El canciller de Uruguay, Omar Paganini, anunció que solo faltan "detalles mínimos" para concretar el acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea. Durante una cumbre en Montevideo, se lograron avances significativos en las negociaciones que llevan 25 años. Paganini se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un consenso final en la reunión con los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. A pesar del progreso, el Gobierno francés ha expresado su rechazo al acuerdo en su forma actual, defendiendo su soberanía agrícola. Para más información, visita el enlace.

Economía IA

Explorando el impacto incierto de la inteligencia artificial en la economía y su potencial transformación del mercado laboral

La economía de la inteligencia artificial (IA) sigue siendo incierta a pesar de las grandes inversiones en el sector. El economista Daron Acemoglu, del MIT y ganador del Premio Nobel, investiga cómo la IA impacta en la productividad y el crecimiento económico. Aunque algunas proyecciones sugieren que la IA podría duplicar el crecimiento, Acemoglu estima un aumento modesto del PIB entre 1.1% y 1.6% en la próxima década. La investigación también indica que un 20% de las tareas laborales en EE.UU. podrían verse afectadas por la IA. Acemoglu advierte sobre el enfoque actual de la industria en reemplazar trabajadores en lugar de complementar su trabajo, lo que podría limitar los beneficios económicos de esta tecnología. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/what-do-we-know-about-the-economics-of-ai/.

Cumbre de Mercosur

Cumbre de Mercosur en Uruguay: Tensiones ideológicas entre líderes regionales Desafíos y perspectivas en la cumbre que definirá el rumbo del bloque económico sudamericano

La XLV cumbre de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur) se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, donde el presidente Luis Lacalle Pou recibirá a sus homólogos de Argentina, Brasil y Paraguay. Este encuentro se presenta como un espacio de tensiones debido a las diferencias ideológicas entre los líderes, especialmente entre Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva. Mientras Milei propone que cada país negocie acuerdos comerciales por separado, Lula aboga por mantener la negociación en bloque. Además, se espera que la cumbre marque el fin de la presidencia pro tempore de Uruguay y la transferencia a Argentina, con la participación de Bolivia como nuevo miembro pleno del bloque.

España: Nueva ley sobre préstamos impagados y su impacto en consumidores vulnerables

La nueva normativa podría generar un vacío legal que afecte a quienes más necesitan apoyo en situaciones de endeudamiento

Unifye SL advierte que una nueva ley sobre la venta de préstamos impagados podría dejar sin protección a la mayoría de los consumidores españoles endeudados. La legislación busca ayudar a personas vulnerables a saldar sus deudas, pero una enmienda que redefine "vulnerabilidad" podría restringir el acceso a estos beneficios. Según Maria Petrache de Unifye SL, el enfoque actual ignora factores cruciales que afectan la capacidad de pago de los deudores. Se espera que el texto final de la ley garantice una protección adecuada para quienes realmente lo necesitan.

Liberia: De refugiado a estudiante de posgrado en MIT

Un viaje inspirador que muestra cómo la educación y la determinación pueden transformar vidas y comunidades, a pesar de las adversidades

Mlen-Too Wesley, un exrefugiado de Liberia, ha transformado su vida y la de su país tras huir de una guerra civil. A los 4 años, abordó un avión militar con su familia para escapar del conflicto que devastó su nación. Ahora, a sus 38 años, Wesley se ha comprometido a empoderar a los liberianos a través del crecimiento económico y ha obtenido un MicroMasters en el programa de MITx sobre Política de Desarrollo. Su objetivo es utilizar herramientas de análisis de datos y economía para abordar la corrupción y mejorar la calidad de vida en Liberia. Con planes de regresar a su país tras completar su maestría en MIT, Wesley aspira a liderar una organización enfocada en el desarrollo internacional y el bienestar social.

Impuestos Uruguay

El economista Mauricio De Rosa, asesor de Carolina Cosse, ha propuesto un "impuestazo" para 2025 en el programa Esta boca es mía de canal 12. La propuesta incluye nuevos tributos que afectarían directamente a la clase media uruguaya, gravando propiedades como casas, apartamentos y empresas. De Rosa argumenta que este impuesto busca aumentar la carga fiscal sobre sectores medios, sumándose a los ya altos impuestos existentes en Uruguay. La iniciativa se debatirá en el nuevo Parlamento, donde se prevé que el Frente Amplio tenga suficiente apoyo para su aprobación. Esta propuesta ha generado controversia y críticas por su impacto en la economía de los ciudadanos.

Impacto económico de Lidl en Cataluña

Lidl refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de empleo en Cataluña, contribuyendo significativamente al bienestar económico de la región

Lidl ha tenido un impacto significativo en la economía catalana durante 2023, aportando 1.400 millones de euros al PIB y generando cerca de 28.000 empleos, según un informe de PwC. Barcelona destaca con una contribución de 785 millones de euros, mientras que Girona muestra un notable crecimiento en el empleo. A nivel nacional, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros al PIB español, representando un 0,65% del total y un incremento del 6% respecto a 2022. La cadena se compromete con la sostenibilidad y la producción local, adquiriendo anualmente productos catalanes por valor de 925 millones de euros y colaborando con aproximadamente 170 proveedores locales. Con la apertura de nuevos puntos de venta y un centro logístico en Tarragona, Lidl reafirma su papel como motor económico clave en Catalunya y España.

Crecimiento empresarial

Andalucía muestra un notable avance en la creación de grandes empresas, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región

En octubre, el número de grandes empresas en Andalucía creció un 6,3% interanual, superando la media nacional de solo un 0,2%. Este aumento se refleja en casi 250.000 empresas con asalariados inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que este crecimiento está vinculado a la transformación del tejido empresarial andaluz y a la inversión en tecnología e innovación. Además, los sectores intensivos en tecnología generaron 144.900 empleos en 2022, mostrando una tendencia positiva en el mercado laboral andaluz. Para más detalles, visita el enlace.

Riesgo económico

Economistas advierten que la próxima administración de Donald Trump podría transformar el actual optimismo del mercado bursátil en una burbuja riesgosa. A pesar del reciente aumento en los índices bursátiles, como el S&P 500 y el Nasdaq, existe preocupación sobre el exceso de optimismo entre los inversores. Expertos sugieren que las políticas económicas proteccionistas de Trump podrían afectar negativamente a las economías exportadoras y provocar incertidumbre sobre el crecimiento y la inflación. Aunque se espera que sus planes de desregulación y reducción de impuestos contrarresten algunos efectos adversos, la situación plantea riesgos significativos para el futuro económico de EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Ayudas para la recuperación de zonas afectadas por la DANA en España

El nuevo paquete de ayudas busca apoyar a ciudadanos y empresas en la recuperación tras los daños causados por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado un nuevo paquete de ayudas por valor de 2.274 millones de euros para acelerar la recuperación de las zonas afectadas por la DANA. Este es el tercer paquete de ayudas, sumando un total de más de 16.600 millones movilizados en respuesta a esta catástrofe. Las nuevas medidas incluyen ayudas directas para la compra de vehículos, apoyo a la industria y el turismo, así como financiación para autónomos y pymes. Además, se han ampliado las ayudas por daños en viviendas y se ha establecido un nuevo permiso retribuido ante emergencias climáticas. Estas iniciativas buscan facilitar la llegada de recursos a los damnificados y estimular la actividad económica en las áreas afectadas.