www.mil21.es

Economía española

Proyectos automoción

El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España

21/02/2025@14:17:55

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.

Financiación España

La finalización del programa refleja un contexto favorable para la economía española y la confianza creciente de los inversores en su deuda pública

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo ha disminuido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores. Este año, los inversores minoristas han aumentado sus tenencias en Letras del Tesoro a más de 27.000 millones de euros, mientras que los internacionales han incrementado su participación en bonos y obligaciones al 43,6%. La estrategia del Tesoro ha permitido mantener bajos los costes de financiación y suavizar el impacto del aumento de tipos de interés.

Se han activado más del 85% de los trabajadores que estaban en ERTE hace un año. Son 95.439 personas menos que en abril, un descenso del 15%. Servicios de Comidas y Bebidas y Servicios de Alojamiento concentran el 45,06% de los afiliados en esta situación.

Enero cerró con 738.969 personas protegidas por ERTE, lo que supone que se mantiene la estabilización del número de trabajadores con esta iniciada desde el pasado mes de septiembre. Respecto al cierre de diciembre se ha producido un aumento de 35.625 personas si tenemos en cuenta la serie revisada en función de las personas en alta afectadas.
  • 1

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha afirmado que España se encuentra en un "momento de estancamiento económico" y ha cuestionado el "triunfalismo" del gobierno liderado por Pedro Sánchez debido a que el país aún no ha recuperado el PIB del 2019, la tasa de desempleo sigue siendo alta y el poder adquisitivo de las familias ha disminuido.

Descontando la estacionalidad y el efecto calendario, suman trabajadores Servicios, Industria y Construcción. El número de autónomos en estos términos crece de manera ininterrumpida por octavo mes consecutivo.

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha dado cuenta del informe de situación de la economía española, mientras que la portavoz el Gobierno, María Jesús Montero, ha avanzado en rueda de prensa en Moncloa que el Consejo de Ministros ha fijado el límite de gasto no financiero de 2021, "un paso imprescindible para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado".