www.mil21.es

donald trump

Delito Nueva York

17/02/2025@01:35:00

Un hombre transgénero indocumentado fue arrestado en Nueva York por la brutal violación de un niño de 14 años en un baño. El ataque ocurrió en East Harlem, donde el sospechoso, Nicol Suarez, siguió a la víctima y la agredió. Tras el incidente, el joven alertó a los transeúntes, quienes llamaron a la policía. Suarez, de 30 años y nacional colombiano, tenía órdenes de arresto previas en Massachusetts y Nueva Jersey, así como una detención pendiente por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Actualmente está detenido en Rikers Island. La situación ha generado un debate sobre las leyes de santuario en Nueva York y la necesidad de deportar a individuos peligrosos. Para más detalles, visita el enlace.

Escándalo fiscal

El presidente Donald Trump ha anunciado una conferencia de prensa en la que revelará los nombres de individuos y entidades que se han beneficiado ilegalmente de miles de millones de dólares de los contribuyentes. Esta medida busca exponer el despilfarro y la corrupción gubernamental, respaldada por la iniciativa del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderada por Elon Musk. A pesar de las críticas demócratas sobre posibles recortes a programas vitales, los esfuerzos del DOGE han resultado en ahorros significativos al cancelar contratos innecesarios. La administración Trump promete un enfoque renovado hacia la responsabilidad fiscal y la transparencia en el uso de fondos públicos.

Investigación política

La policía está investigando a Alex Soros por su supuesta conspiración para asesinar a Donald Trump, en un caso que revela una compleja red de corrupción vinculada a la familia Soros. Whistleblowers han presentado acusaciones graves, afirmando que miembros del Partido Demócrata, incluido el gobernador de Pennsylvania, Joshua Shapiro, participaron en un plan para llevar a cabo el atentado durante un mitin de Trump. A pesar de los intentos de censura mediática, la evidencia apunta a un oscuro entramado de manipulación y chantaje que ha permeado la política estadounidense. Este escándalo podría ser uno de los más impactantes en la historia política del país. Para más detalles, visita el enlace.

Tensión Medio Oriente

Hamás ha elevado la tensión en Medio Oriente tras un comunicado de su portavoz, Sami Abu Zuhri, quien aseguró que la organización está "comprometida" con el acuerdo de liberación de rehenes, pero no liberará a todos los israelíes antes del sábado. Esta declaración se produce en medio de advertencias del ministro de Defensa israelí y del presidente estadounidense Donald Trump, quienes han señalado que se tomarán medidas drásticas si no se cumplen los términos acordados. La situación es crítica, ya que Hamás parece dispuesto a liberar solo tres rehenes, mientras que las demandas por la liberación total persisten. La postura de Ben-Gvir, ex ministro de Seguridad Nacional, subraya la preocupación sobre el impacto del acuerdo en la seguridad israelí. Para más detalles, visita el enlace.

Salud pública

El Senado de EE. UU. ha confirmado a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) con un voto de 52-48, lo que indica un cambio significativo en las políticas de salud pública bajo la administración del presidente Trump. A pesar de enfrentar críticas por sus opiniones sobre las vacunas, Kennedy se comprometió a priorizar la seguridad y transparencia en este ámbito. Su iniciativa "Make America Healthy Again" busca combatir enfermedades crónicas, reformar las pautas dietéticas y reducir aditivos alimentarios dañinos. Con el respaldo de republicanos clave, su liderazgo podría transformar el HHS, enfocándose en la reforma de la FDA y enfoques holísticos para la salud. La confirmación de Kennedy marca el inicio de una nueva era en la salud pública estadounidense, con un enfoque en mejorar la salud y bienestar de la población.

Trump BRICS

Donald Trump ha declarado que el bloque BRICS "está muerto" debido a sus intentos de comerciar fuera del sistema del dólar estadounidense. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó las ambiciones del BRICS y advirtió que impondrá aranceles del 100% si continúan "jugando con el dólar". Aseguró que Estados Unidos tiene influencia sobre los países del BRICS y que cualquier intento de socavar el dominio del dólar tendrá serias repercusiones económicas. Esta declaración se produce en un contexto donde líderes como Vladimir Putin han defendido al BRICS como un grupo enfocado en el desarrollo sostenible y no contra Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

OTAN paz

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó su apoyo a las conversaciones de paz promovidas por el expresidente Donald Trump para resolver el conflicto en Ucrania. Rutte calificó la reciente llamada entre Trump y el presidente ruso Vladímir Putin como "exitosa" y subrayó la importancia de que Ucrania mantenga una posición fuerte en cualquier negociación. A pesar de su respaldo a las conversaciones, Rutte enfatizó que deben garantizarse resultados duraderos. Esta declaración marca un cambio significativo en la postura de la OTAN respecto al diálogo con Rusia. Para más información, visita el enlace.

Revocación seguridad

Donald Trump ha revocado las autorizaciones de seguridad de destacados funcionarios demócratas, incluyendo a Antony Blinken, Letitia James y Alvin Bragg. Esta medida limita su acceso a información sensible y edificios federales, y es vista como un gesto simbólico de retaliación política contra adversarios. La revocación podría afectar las funciones oficiales de James y Bragg, quienes están involucrados en casos legales contra Trump. Aunque expertos consideran que la acción es más un insulto que un impedimento real, resalta las tensiones políticas actuales en EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Tarjeta migrantes

La Casa Blanca ha sorprendido al publicar una tarjeta de San Valentín dirigida a migrantes ilegales, con un mensaje provocador que refleja la postura del presidente Donald Trump sobre la inmigración. La tarjeta, compartida en redes sociales, presenta imágenes de Trump y Tom Homan, el 'zar de la frontera', y un mensaje que destaca su enfoque en la deportación de quienes cruzan ilegalmente a Estados Unidos. Esta acción se da en un contexto donde Trump ha implementado medidas estrictas para frenar la inmigración y ha expresado descontento por los bajos números de deportaciones. Para más detalles, visita el enlace.

Auditoría IRS

El IRS se encuentra en el centro de la controversia mientras Elon Musk, a través de su asistente Gavin Kliger, inicia una auditoría exhaustiva para abordar el derroche y la ineficiencia dentro de la agencia. Esta acción responde a un mandato del presidente Trump para reestructurar el gasto federal, lo que ha generado preocupación entre los demócratas sobre posibles recortes en los servicios al contribuyente. A pesar de haber recibido recientemente un aumento de fondos de $80 mil millones, el IRS enfrenta nuevos desafíos operativos durante la temporada fiscal. La auditoría podría redefinir las operaciones del IRS y establecer un precedente para la gestión de otras agencias federales bajo la administración Trump y Musk.

Canje Rusia

EE.UU. ha liberado al ciudadano ruso Alexánder Vínnik en un canje acordado con Moscú, quien ha llegado a Rusia sin saber de su liberación hasta el último momento. Este intercambio se produce tras la liberación del estadounidense Marc Fogel, condenado en Rusia por posesión de drogas. Donald Trump comentó que esta acción podría abrir nuevas oportunidades para mejorar las relaciones entre EE.UU. y Rusia. Vínnik, acusado de criptofraude y extraditado a EE.UU., había alcanzado un acuerdo con los fiscales por blanqueo de dinero.

Prohibición publicidad

Robert F. Kennedy Jr., el nuevo Secretario de Salud, ha prometido prohibir la publicidad de las grandes farmacéuticas en televisión para reducir su influencia en la salud pública y los medios de comunicación. Durante un discurso en Glendale, Arizona, afirmó que esta medida es crucial para abordar la epidemia de enfermedades crónicas. Actualmente, solo dos países permiten este tipo de publicidad: Estados Unidos y Nueva Zelanda, donde se observa una alta tasa de enfermedades y costos elevados en medicamentos. La prohibición podría impactar significativamente los ingresos de las cadenas de televisión, que dependen en gran medida de estos anuncios. A pesar de las preocupaciones financieras, algunos medios están comenzando a considerar los beneficios de tal prohibición.

Financiamiento terrorista

Investigadores de DOGE han revelado que miles de millones de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fueron enviados a grupos terroristas como Hamas, ISIS y Al-Qaeda, que han atacado a soldados estadounidenses. Según el reportero Daniel Greenfield, USAID ha transferido más de 9.3 mil millones de dólares a estados terroristas responsables de la muerte de 3,000 soldados americanos. El informe destaca que países como Somalia, Afganistán y Gaza han sido grandes beneficiarios de estos fondos. Esta situación ha generado preocupaciones sobre cómo la ayuda exterior podría estar alimentando el terrorismo en lugar de combatirlo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/doge-investigators-uncover-evidence-usaid-funded-hamas-isis-and-al-qaeda/.

Biolabs Ucrania

Tulsi Gabbard, recién confirmada como Directora de Inteligencia Nacional de EE. UU., se compromete a cerrar los laboratorios biológicos financiados por EE. UU. en Ucrania, argumentando que estos están contribuyendo a pandemias globales. Gabbard señala que entre 25 y 30 laboratorios de alto riesgo operan en Ucrania bajo el pretexto de investigación patógena, a pesar de las negaciones del gobierno estadounidense sobre cualquier irregularidad. Su mensaje es claro: es necesario proteger al público de experimentos peligrosos y cerrar estos laboratorios de inmediato. La confirmación de Gabbard fue aprobada por un estrecho margen en el Senado, con críticas y apoyo divididos entre los senadores. Para más información, visita el enlace.

Conflictos globales

Kim Jong Un ha afirmado que Estados Unidos es responsable de "todos los conflictos y derramamientos de sangre en el mundo", lo que ha llevado a Corea del Norte a aumentar sus defensas estratégicas. Durante su discurso, destacó que la respuesta adecuada a quienes glorifican el poder es comunicarse en un lenguaje que entiendan. A pesar de no buscar una escalada innecesaria de tensiones regionales, reafirmó su compromiso con medidas defensivas continuas para mantener el equilibrio militar y prevenir guerras. Además, responsabilizó al "Deep State" estadounidense por la guerra en Ucrania y criticó sus acciones que prolongan el conflicto. Kim expresó el apoyo incondicional de su país al pueblo ruso en su lucha por la soberanía y la seguridad. Para más información, visita el enlace.