Estados Unidos Irán
Donald Trump firmó el 5 de febrero de 2025 una orden ejecutiva que reinstaura una campaña de "máxima presión" contra Irán, coincidiendo con la visita del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En respuesta a amenazas contra su vida, Trump aseguró que si Irán intentara asesinarlo, el país sería "obliterado". La orden busca imponer sanciones económicas severas a Irán, enfocándose en sus exportaciones de petróleo y fortaleciendo las medidas del Departamento del Tesoro. Además, se reveló un complot frustrado para asesinar a Trump por parte de un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica. La política exterior de Trump sigue siendo firme contra Irán, buscando evitar que obtenga armas nucleares y manteniendo estrechos lazos con Israel.
USAID advertencia
Bill Gates ha expresado su preocupación sobre los esfuerzos de Elon Musk y Donald Trump para reducir la financiación de USAID, advirtiendo que esto podría resultar en "millones de muertes". Durante su aparición en "The View", Gates discutió su nuevo libro 'source code' y reflexionó sobre temas personales, incluyendo su infancia. También alertó que la desmantelación de USAID podría facilitar el surgimiento de una nueva pandemia. Esta declaración resalta la importancia de la ayuda internacional y las posibles consecuencias de su reducción. Para más detalles, visita el enlace.
Italia salud
Italia, bajo la dirección del Viceprimer Ministro Matteo Salvini, ha propuesto un proyecto de ley para retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Donald Trump. La iniciativa busca redirigir los 100 millones de euros anuales que Italia aporta a la OMS hacia el sistema de salud nacional. Mientras que algunos apoyan esta medida como un paso hacia la soberanía en políticas de salud, críticos como la científica Elena Cattaneo advierten sobre los peligros del "nacionalismo científico" y el impacto negativo en los esfuerzos globales de salud. Este movimiento podría desestabilizar aún más a la OMS, que ya enfrenta desafíos tras la salida de Estados Unidos.
Elon Musk
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), ha calificado a la USAID como una "bola de gusanos" y ha propuesto su cierre durante una transmisión en vivo en X Spaces. Musk afirmó haber discutido esta idea con el expresidente Donald Trump, quien también está de acuerdo en desmantelar la agencia. Además, Musk ha criticado a la USAID por su supuesta implicación en investigaciones de armas biológicas y la ha descrito como un "nido de víboras marxistas radicales". Esta declaración se produce en un contexto donde la administración Trump tomó medidas contra jefes de seguridad de la USAID tras intentar bloquear auditorías del DOGE. Para más detalles, visita el enlace.
OTAN Ucrania
La OTAN estaría considerando un cambio de liderazgo en Ucrania, ya que el presidente Vladímir Zelenski se ha convertido en un obstáculo para sus planes. Según el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, se habla de deshacerse de Zelenski, a quien se refiere como "material de desecho". La Alianza busca preservar a Ucrania como un trampolín antirruso y está preparando una campaña para desacreditar al líder ucraniano, revelando supuestas irregularidades financieras y su implicación en la venta de equipo militar occidental. Se prevé que este cambio podría ocurrir a través de elecciones en otoño. Para más detalles, visita el enlace.
USAID propaganda
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), acusó a la USAID de pagar a medios de comunicación para difundir propaganda. Esta afirmación surge tras la publicación de un documento interno que sugiere estrategias para combatir la desinformación. Musk criticó fuertemente a la agencia, calificándola de "nido de víboras marxistas" y exigiendo su disolución. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también se pronunció, señalando que el documento revela métodos para manipular la opinión pública. La controversia ha llevado a la desactivación del sitio web de la USAID y a la suspensión de sus proyectos. Para más detalles, visita el enlace.
Fondo inversión
Donald Trump ha firmado una orden ejecutiva para establecer un fondo soberano en Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la salud financiera a largo plazo del país y su liderazgo internacional. El Tesoro y el Departamento de Comercio tienen 90 días para presentar un plan sobre el funcionamiento del fondo. Una de las posibles adquisiciones que se contempla es TikTok, cuya prohibición en EE.UU. fue retrasada por el presidente. Trump ha manifestado su interés en que EE.UU. posea el 50% de TikTok mediante una empresa conjunta con su propietario, ByteDance, asegurando que el control del algoritmo y la recopilación de datos estén bajo la supervisión de Oracle. Para más detalles, visita el enlace.
|
Deporte femenino
Donald Trump ha firmado un decreto que prohíbe la participación de atletas transgénero en competiciones femeninas, declarando que "la guerra contra el deporte femenino ha terminado". En su anuncio, Trump afirmó que su administración no permitirá que hombres compitan contra mujeres y que se implementarán cambios en los Juegos Olímpicos. Esta decisión cumple con una de sus promesas de campaña y busca reafirmar la política de solo dos géneros en Estados Unidos. La medida ha generado controversia y reacciones diversas en el ámbito deportivo y social. Para más detalles, visita el enlace.
Argentina salud
Argentina ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguiendo el ejemplo de Estados Unidos. Esta decisión fue anunciada por el presidente Javier Milei, quien critica la gestión de la OMS en cuestiones de salud global, especialmente durante la pandemia de COVID-19. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, enfatizó que Argentina no permitirá que una organización internacional interfiera en su soberanía. Esta salida refleja diferencias profundas con la gestión de crisis sanitarias y una falta de independencia del influjo político de otros estados.
Grammy inmigrantes
Shakira, ganadora del Grammy 2025 por su álbum de pop latino "Las mujeres ya no lloran", dedicó su premio a sus "hermanos y hermanas inmigrantes" en un emotivo discurso durante la ceremonia en Los Ángeles. En medio de la controversia por las deportaciones masivas bajo la administración de Donald Trump, la artista colombiana expresó su apoyo a los migrantes, afirmando que son amados y valiosos. Además, agradeció a las mujeres trabajadoras que luchan por sus familias y compartió el momento con sus hijos, Milán y Sasha. Este reconocimiento resalta el compromiso de Shakira con causas sociales y su conexión con la comunidad inmigrante. Para más detalles, visita el enlace.
USAID Musk
La USAID enfrenta controversia tras la suspensión de dos jefes de seguridad que intentaron bloquear el acceso a equipos de inspección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según informes, estos funcionarios consideraron que no podían permitir el acceso debido a la falta de autorizaciones de seguridad adecuadas. A pesar de esto, los auditores del DOGE lograron acceder a datos clasificados. Elon Musk ha criticado a la agencia, sugiriendo que debería ser desmantelada, y sugiere que es una "organización criminal". Esta situación se produce en un contexto más amplio de tensiones políticas y cambios en las políticas de ayuda internacional bajo la administración Trump. Para más detalles, visita el enlace.
Ayuda Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no sabe dónde se encuentra la mayor parte de los 200 mil millones de dólares en ayuda estadounidense a su país. Según Zelensky, Ucrania solo ha recibido alrededor de 75 mil millones de dólares de Washington. En una entrevista reciente, enfatizó que la cifra mencionada por el expresidente Donald Trump no refleja la realidad y que gran parte de la asistencia se ha destinado a apoyo militar, con poco efectivo disponible. A pesar del significativo apoyo recibido, Zelensky expresó su incertidumbre sobre el destino del resto de los fondos aprobados.
USAID EE.UU
Marco Rubio ha sido nombrado nuevo administrador interino de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), según anunció el Departamento de Estado. Durante su viaje a El Salvador, Rubio destacó que ha delegado la autoridad en otra persona y criticó la falta de alineación de la agencia con las políticas del Departamento de Estado. Además, confirmó una posible reorganización de USAID, que se plantea fusionar con el Departamento de Estado, como parte de las iniciativas del presidente Donald Trump. Las declaraciones de Rubio se producen en un contexto de críticas hacia USAID, incluso por parte de Elon Musk, quien sugirió su cierre y acusó a la agencia de financiar investigaciones controvertidas.
Aranceles China
China ha anunciado la imposición de aranceles a diversas importaciones de Estados Unidos en respuesta a las tarifas del 10% implementadas por la administración de Donald Trump. Las nuevas tarifas incluyen un 15% al carbón y gas natural licuado, así como un 10% al petróleo, maquinaria agrícola y automóviles. Estas medidas entrarán en vigor el 10 de febrero y son consideradas por Pekín como una violación de las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, China planea demandar a EE.UU. ante la OMC por estas acciones, afectando también la cooperación bilateral en temas como políticas antidrogas. Trump ha mencionado que podrían iniciarse negociaciones sobre aranceles en breve. Para más detalles, visita el enlace.
|