www.mil21.es

Discurso de odio

Cataluña política

Maíllo denuncia el peligro de las políticas de Trump, que amenazan la democracia y promueven la xenofobia en el contexto del conflicto en Gaza

07/02/2025@10:16:25

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado las recientes declaraciones de Donald Trump sobre Gaza, calificándolas de "llenas de odio, xenofobia, racismo y clasismo". Durante un encuentro en Montornès del Vallès, Maíllo criticó los planes de Trump para expulsar al pueblo palestino y transformar Gaza en una "Riviera de Oriente Medio", advirtiendo que estas propuestas son propias de una élite que busca reemplazar la democracia. Además, subrayó la importancia de la 'Convocatoria por la Democracia' como respuesta a la crisis democrática actual. Para más detalles, visita el enlace.

En un contexto político cada vez más polarizado en torno a los derechos de las personas transgénero, Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha alzado su voz en contra de lo que considera una postura "muy peligrosa" del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

España no quiere guetos islamizados como en Marsella, París o Bruselas.

Varios gobiernos permiten al Foro Económico Mundial supervisar el discurso de odio y desinformación en las redes sociales, sin importar las protecciones de libertad de expresión. El WEF busca convertirse en la máxima autoridad en determinar qué constituye estos términos, utilizando verificadores de hechos de extrema izquierda. Estas tácticas de censura están diseñadas para controlar una narrativa en lugar de abordar la desinformación. El WEF busca establecer un lenguaje fundacional común a nivel globalizado.

Elon Musk, jefe de X Corp., ha demandado al Centro para Contrarrestar el Odio Digital (CCDH) por una "campaña de miedo" que buscaba alejar a los anunciantes de Twitter. La demanda acusa a CCDH de acceder ilegalmente a datos privados y de fabricar informes de discurso de odio en la plataforma. X Corp. afirma que estas acciones son falsas y engañosas.
  • 1

Elon Musk, a través de su compañía X (anteriormente conocida como Twitter), presentó una demanda contra California argumentando que una ley estatal que establece requisitos de transparencia para las redes sociales viola sus derechos de libertad de expresión. La ley busca controlar la desinformación y el discurso de odio en las plataformas. Musk ha sido criticado por el aumento de contenido ofensivo en X desde que adquirió la empresa. La ley requiere informes semestrales sobre la moderación de contenido y puede imponer multas por incumplimiento.

Un miembro del parlamento de Finlandia enfrenta un segundo juicio por "discurso de odio" después de compartir versículos bíblicos en redes sociales. La acusación se debe a su oposición a eventos que celebran la homosexualidad. El juicio anterior resultó en absolución, pero el fiscal puede apelar. Esto refleja la presión sobre el cristianismo en Europa y los ataques a la libertad de expresión. También se menciona el caso de Jordan Peterson en Canadá como ejemplo similar.