Kit Digital
Impulso a la transformación digital en el sector empresarial mediante un programa que ofrece soluciones innovadoras y accesibles para mejorar la competitividad
09/12/2024@21:33:09
Óscar López, titular del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha presentado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, gestionada por Red.es, incluye por primera vez soluciones de Inteligencia Artificial en su catálogo, que abarca 14 categorías tecnológicas. Las ayudas pueden alcanzar hasta 29.000 euros y el proceso de solicitud será ágil y sin burocracia excesiva. A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas podrán registrarse y solicitar estas ayudas hasta el 30 de junio de 2025. El programa busca modernizar el tejido productivo español con un presupuesto total de 3.067 millones de euros financiados por la Unión Europea. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Futuro digital
La región se prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del futuro mediante la modernización de sus servicios y el impulso a la innovación
Castilla-La Mancha avanza hacia un futuro digital con la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital, que busca modernizar la administración y reducir la brecha digital. Este organismo se centra en mejorar la ciberseguridad, optimizar los recursos tecnológicos y potenciar el talento digital en la región. En el marco del Día Mundial de la Informática, el presidente Emiliano García-Page destaca la importancia de la tecnología en la cohesión social y el crecimiento económico, abogando por una estrategia colectiva para un desarrollo sostenible e interconectado. Para más información, visita el enlace.
Distribución de tecnología educativa en España
Ingram Micro amplía su oferta educativa con tecnología innovadora, facilitando la digitalización y modernización de aulas y espacios corporativos en España
Ingram Micro ha anunciado que comenzará a distribuir los dispositivos para educación y corporate de SMART Technologies, una empresa pionera en paneles interactivos con más de 35 años de experiencia. Esta colaboración permitirá a centros educativos en España acceder a tecnología avanzada diseñada para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, adaptándose tanto a aulas como a entornos corporativos. Los dispositivos de SMART están diseñados para fomentar la interactividad y la colaboración, esenciales en los nuevos modelos educativos del siglo XXI. Ingram Micro se compromete a ofrecer soporte personalizado y soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente, facilitando así la transformación digital en el sector educativo y empresarial.
Educación pública en España
La ministra destaca la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad y participación en la educación pública, fundamental para el progreso social
Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, reafirmó el compromiso del Ministerio y CEAPA con la educación pública durante el encuentro 'Conversación con las familias'. Destacó la importancia de mantener una educación inclusiva y equitativa como base de la sociedad. Alegría agradeció a CEAPA por sus aportaciones en temas como comedores escolares y digitalización, subrayando el papel fundamental de las familias en la mejora del entorno educativo. Para más información, visita el enlace.
El III Congreso Internacional de Comunicación y Salud (CICyS) explorará cómo unir instituciones, empresas, académicos y profesionales para avanzar en la digitalización, los desarrollos tecnológicos y los contenidos informativos, de marketing y de publicidad en salud.
|
Castilla-La Mancha: Formación Profesional DUAL
Un nuevo modelo educativo que integra teoría y práctica, promoviendo la empleabilidad y adaptándose a las necesidades del mercado laboral actual
Castilla-La Mancha se convierte en la primera comunidad autónoma de España en implementar la Formación Profesional DUAL, según la orden publicada en el Diario Oficial. Esta nueva normativa, anunciada por el consejero de Educación, Amador Pastor, incluye mejoras significativas como un aumento en las horas de prácticas en empresas y módulos enfocados en digitalización, sostenibilidad y emprendimiento. Los estudiantes podrán cotizar a la Seguridad Social durante sus prácticas, promoviendo un modelo educativo más integral. La medida busca adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual y fomentar la empleabilidad entre los jóvenes. Para más detalles, visita el enlace.
Distribución de tecnología en España
La colaboración entre Ingram Micro y AISENS amplía las opciones tecnológicas disponibles para empresas en el mercado español, mejorando la calidad y variedad de productos
Ingram Micro ha firmado un acuerdo para distribuir en España los productos de AISENS, una marca reconocida por su amplio catálogo de más de 1000 referencias en conectividad y soluciones para el sector audiovisual. Este acuerdo permitirá a Ingram Micro ofrecer a sus clientes una variedad de productos de alta calidad, incluyendo cables, cargadores y soportes, diseñados para un uso intensivo y profesional. La colaboración busca impulsar la digitalización en empresas y facilitar el acceso a tecnología avanzada. AISENS se posiciona como un líder en el mercado gracias a su enfoque en la personalización y la calidad del servicio técnico.
Innovación agrícola en la Comunidad de Madrid
Innovadoras tecnologías agrícolas transforman la producción en Madrid, mejorando la eficiencia y sostenibilidad mediante el uso de datos y análisis avanzados
La Comunidad de Madrid está implementando tecnologías avanzadas como drones e Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el rendimiento agrícola a través del proyecto Agricultura 6.0, desarrollado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA). Este innovador enfoque incluye la creación de un laboratorio en El Encín, donde se utilizan drones y sensores para recopilar datos en tiempo real sobre factores como temperatura, humedad y nutrientes del suelo. La información se analiza mediante IA y big data, mejorando la eficiencia agrícola en un 20% y contribuyendo a la digitalización del sector. Además, se están desarrollando sistemas automatizados de riego y herramientas para detectar plagas, lo que reduce costos y aumenta la productividad mientras se respeta el medio ambiente. Para más detalles, visita el enlace.
La formación se compromete a garantizar "siempre" una alternativa presencial en todas las gestiones ordinarias que se realizan de forma digital.
|
|
|
|
|