www.mil21.es

Dictaduras

Lucha boliviana

28/03/2025@19:41:32

Domitila Barrios Cuenca, una destacada figura de la historia boliviana, desafió tres dictaduras y se convirtió en un símbolo de la lucha por los derechos de los mineros y las mujeres. Nacida en 1937 en un entorno de pobreza, Domitila se unió al Comité de Amas de Casa de Siglo XX, donde lideró protestas contra las injusticias que sufrían las familias de los trabajadores mineros. Su activismo la llevó a ser objeto de represión por parte del régimen militar, pero nunca abandonó su compromiso con la causa social. A lo largo de su vida, enfrentó numerosas adversidades, incluyendo la pérdida de hijos durante conflictos políticos. Domitila también destacó en foros internacionales, defendiendo los derechos de las mujeres desde una perspectiva única y crítica. Falleció en 2012 y su legado sigue vivo como referente de la lucha social en América Latina. Para más detalles sobre su vida y contribuciones, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-minera-boliviana-que-desafio-tres-dictaduras-y-fue-acusada-de-espia-de-rusia/.

Dictaduras Latinoamérica

Javier Milei, presidente de Argentina, se reunió con Marco Rubio, nuevo secretario de Estado de EE. UU., durante la Gala Inaugural Starlight para discutir los desafíos en América Latina, centrándose en las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Ambos líderes coincidieron en la necesidad de endurecer sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro y fortalecer una agenda que defienda los derechos humanos en la región. El evento, que también contó con la presencia de figuras como Mike Tyson y Sylvester Stallone, marcó un importante acercamiento entre Milei y Trump. Después de la gala, Milei se dirigió a Davos para participar en el Foro Económico Mundial.

  • 1

Hoy en día Marruecos continúa acumulando numerosos casos de represión, violaciones de derechos humanos, penas de cárcel injustificadas, ataques constantes a la libertad de expresión, vigilancias físicas y a través de móviles mediante programas espía y un sin fin de injusticias.