Detenciones Rusia
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a cuatro mujeres que actuaban como agentes de Ucrania, acusadas de planear actos de sabotaje y ataques terroristas contra instalaciones energéticas en Rusia. Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades, incluyendo Sebastopol y Rostov del Don. Durante la investigación, se encontraron explosivos y materiales para fabricar artefactos explosivos en sus hogares. Las detenidas fueron entrenadas en Ucrania y enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por sus delitos relacionados con terrorismo. Para más información, visita el enlace.
Desarticulación de grupo de falsificación en los Balcanes
Operativo conjunto desmantela una red criminal dedicada a la producción de moneda falsa en los Balcanes, con importantes incautaciones y detenciones
Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.
Operación contra el contrabando de cigarrillos en Europa
Desmantelan una organización criminal tras una investigación de cuatro años que reveló un esquema masivo de contrabando de cigarrillos en Europa
Una operación coordinada desde la sede de Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales implicados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados. Las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas descubrieron esta red tras una investigación de cuatro años, que reveló un fraude fiscal estimado en 550 millones de euros. El grupo utilizaba documentos falsificados para introducir los cigarrillos, fabricados en Turquía e Irán, a puertos de la UE. Durante el operativo se realizaron arrestos en tres países y se llevaron a cabo múltiples registros, confiscando dispositivos electrónicos y documentos relevantes.
Redadas migratorias
Casi 1.000 personas fueron detenidas en una jornada de redadas migratorias en Estados Unidos, según el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Durante los operativos del domingo, se arrestaron 956 individuos y se emitieron 554 órdenes de retención. Desde la investidura del presidente Donald Trump, el ICE ha realizado más de 2.681 detenciones. Las redadas se llevaron a cabo principalmente en el norte de Texas, donde se arrestaron a 84 personas en ciudades como Dallas y Fort Worth. Tom Homan, encargado de las deportaciones, advirtió que todos los inmigrantes indocumentados deben estar alertas ante posibles arrestos. La administración Trump ha intensificado las medidas contra la inmigración ilegal, permitiendo deportaciones sin necesidad de decisiones judiciales.
Multas Rusia
Las autoridades rusas multaron a siete hombres en un club nocturno de Tula por "mostrar una apariencia excesivamente homosexual" durante un allanamiento policial. Este incidente, ocurrido en febrero, se enmarca en la creciente represión contra la comunidad LGBT en Rusia, donde la legislación prohíbe la "propaganda LGBT". Los detenidos fueron acusados de intentar fomentar el interés por relaciones sexuales no tradicionales. Las fuerzas de seguridad han intensificado sus acciones contra aquellos que no se ajustan a los estándares de masculinidad tradicionales, reflejando una política gubernamental que promueve valores conservadores. Este caso resalta las preocupaciones sobre la discriminación y la violencia hacia las personas LGBT en el país.
Investigaciones transfronterizas de Eurojust en Europa 2024
Cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado: Eurojust impulsa operaciones exitosas en 2024 para desmantelar redes delictivas complejas
Eurojust, como centro de cooperación judicial transfronteriza, colabora con autoridades nacionales para combatir el crimen organizado. En 2024, se llevaron a cabo operaciones conjuntas que resultaron en la detención de sospechosos y la incautación de bienes en varios casos destacados. Entre ellos, se desmanteló una red de blanqueo de dinero de 2 mil millones de euros en Lituania, se interrumpió infraestructura en línea utilizada para propaganda terrorista y se congelaron activos por 50 millones de euros relacionados con una operación contra la mafia en Brasil. Además, se arrestaron a tres funcionarios bielorrusos por forzar el aterrizaje de un avión comercial y se desactivó malware que afectaba a millones de personas. También se descubrió una red dedicada a la falsificación de obras de arte que podría haber causado pérdidas de 200 millones de euros.
La fábrica permitía la producción de cigarrillos de cuatro conocidas marcas, con unos beneficios de cuatro millones de euros mensuales. Se han intervenido 1.448 cajetillas de tabaco y se ha detenido a 10 personas.
|
Operación contra red internacional de narcotráfico en Francia y España
Desarticulan una organización criminal que operaba en la península ibérica, logrando importantes incautaciones de drogas y detenciones clave en la operación
Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Fraude en fondos de empleo en Rumanía
Operación contra el fraude: la fiscalía europea actúa en Rumanía para investigar irregularidades en la gestión de fondos destinados al empleo
La Fiscalía Pública Europea (EPPO) ha detenido a dos personas en Timișoara, Rumanía, en una investigación sobre un fraude de 166.000 euros relacionado con fondos de la UE destinados a la contratación de personas en situación vulnerable. Entre 2020 y 2023, once sospechosos presentaron solicitudes para cinco proyectos financiados principalmente por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de integrar a 34 personas en el mercado laboral durante un año. Se les acusa de haber elaborado contratos de trabajo falsos y nóminas para empleados ficticios, utilizando los fondos para fines personales. La investigación cuenta con el apoyo de diversas autoridades rumanas y se han impuesto medidas cautelares para recuperar los daños. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal competente.
Desmantelamiento de una red de blanqueo de capitales en Europa
Desarticulan una organización criminal que operaba un servicio financiero ilegal, arrestando a 23 personas implicadas en el lavado de grandes sumas de dinero
Una investigación internacional ha llevado a la detención de 23 criminales que operaban un sofisticado esquema de blanqueo de capitales, facilitando la lavandería de aproximadamente 100 millones de euros. Este grupo actuaba como un servicio financiero para otros delincuentes. La operación fue posible gracias a una coalición entre autoridades españolas, chipriotas y alemanas, con el apoyo de Eurojust y Europol. Se realizaron acciones en España, Francia y Chipre, resultando en la incautación de más de 8 millones de euros en efectivo y el congelamiento de 27 millones en criptomonedas. Las investigaciones continúan para desmantelar completamente esta red criminal.
Fraude fiscal en España: desmantelan red criminal de coches de lujo
Desmantelada una organización dedicada a la evasión fiscal que operaba en varios países europeos y afectaba al comercio de vehículos de alta gama
Las autoridades españolas han desmantelado una organización criminal transnacional que evadía el IVA en la venta de coches de lujo, causando un perjuicio estimado de 17 millones de euros. En una operación liderada por la Fiscalía Europea, se detuvo a 30 personas, incluido el presunto líder, y se realizaron registros en España y Alemania. Se incautaron 34 propiedades valoradas en 11 millones de euros, 20 vehículos de lujo, joyas y más de 300,000 euros en efectivo. La investigación reveló una compleja red de empresas fachada utilizadas para el fraude fiscal. Todos los detenidos son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Libertad provisional
Cuatro futbolistas argentinas detenidas en Brasil por realizar gestos racistas han sido liberadas provisionalmente. Este incidente ha generado controversia en el ámbito deportivo y social, resaltando la problemática del racismo en el fútbol. La noticia se produce en un contexto donde tanto Argentina como Brasil están comprometidos a erradicar comportamientos discriminatorios en el deporte. Para más detalles, visita el enlace.
Desarticulación de red de tráfico de armas en Albania y Kosovo
Operación conjunta desmantela una organización criminal dedicada al tráfico de armas y drogas en la región de los Balcanes
Las autoridades de Albania y Kosovo, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado un grupo criminal dedicado al tráfico de armas que operaba en ambos países. Los sospechosos estaban implicados en la provisión, transporte y venta de armas y materiales explosivos, estableciendo una compleja ruta de importación y exportación hacia la Unión Europea. Durante una operación conjunta los días 10 y 11 de diciembre, se arrestaron a 14 personas en Albania y Kosovo. Además del tráfico de armas, el grupo también estaba involucrado en el tráfico de drogas, principalmente cocaína. Las investigaciones continúan mientras las autoridades colaboran para combatir este tipo de crimen organizado.
El principal investigado era profesor de inglés y además de grabar con cámara oculta a sus alumnas durante las clases, también realizó grabaciones a sus hijos menores mientras jugaban desnudos en su domicilio.
|