www.mil21.es

DESTACADA

19/05/2024@23:28:49
“España no se rompe y no se hunde. Es más próspera y está más unida que cuando gobernaba el Partido Popular. Lo que rompe las sociedades es la claudicación y rendición de la derecha tradicional al discurso y la ideología de la ultraderecha porque las palabras, las actuaciones, no son inocuas”.

La senadora de VOX por Andalucía, Paloma Gómez, ha sido la encargada de defender la posición de VOX en el Pleno Extraordinario del Senado para suspender el choque institucional entre la Cámara Alta y la Baja por la ley de amnistía. «Es un ejemplo más de cómo el PP es incapaz de defender hasta el final el estado de derecho, la legalidad y la unidad nacional», ha lamentado la portavoz.

VOX España y el Partido Europeo de Conservadores y Reformistas (ECR Party) celebran el próximo sábado 18 y domingo 19 el 'Europa Viva 24' en Madrid.

La senadora de VOX Paloma Gómez ha defendido en el Pleno del Senado el veto de VOX a la ley de amnistía, que ha enmarcado dentro de un «programa de debilitación de la unidad nacional; de degradación institucional; de sumisión al globalismo; de decadencia de los sectores agrario e industrial; de destrucción de la familia, y de complicidad con la inmigración masiva».

Pasó el 12-M y todas las incógnitas han quedado despejadas abriendo así un nuevo ciclo para Catalunya y también para España.

La decisión fue tomada por la Asamblea General tras el veto emitido por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad en contra de otorgar la plena membresía a Palestina. Aunque no se ha modificado el estatuto de observador del Estado de Palestina, los nuevos derechos le conceden un mayor peso diplomático.

El Partido Popular denuncia el mismo problema en las elecciones catalanas pero en las Cortes Valencianas vota en contra.

El dirigente de Vox exige al ministro Planas que «no mire hacia otro lado» porque el Gobierno debe hacer algo «en favor de los agricultores y no en contra».

La formación de Abascal reivindica el cumplimiento de la Constitución por parte de los poderes públicos para que garanticen la protección social, económica y jurídica de las familias.

La mayoría de los padres quieren lo mejor para la vida de sus hijos, sin importar a qué clase social pertenezcan. Quieren ver a sus hijos brillar como el sol, realizados, exitosos y logrando resultados significativos para sus vidas y para la sociedad. Sin embargo, cuando los padres matriculan a sus hijos en las escuelas, no les corresponde únicamente a ellos adquirir una educación regular o formal. Por lo tanto, muchos entornos educativos realizan numerosas campañas publicitarias que afirman ofrecer algo extraordinario a sus hijos, ¡pero no es así!

El mandato de Donald Trump como el 45º presidente de los Estados Unidos estuvo marcado por una serie de controversias y acusaciones. Ahora, fuera de la Casa Blanca, Trump se encuentra enfrentando múltiples causas judiciales que podrían tener repercusiones significativas en su vida personal y política. En este artículo, exploraremos algunas de las principales causas legales a las que se enfrenta el ex presidente.

“Denunciamos que los métodos socialistas son una fábrica de desastres, capaz de producir víctimas como estas cinco menores. Y denunciamos que los dirigentes socialistas, con su prepotencia e incapacidad, han estigmatizado al colectivo de menores que se encuentran bajo su tutela”.