www.mil21.es

Desinformación

La declaración de la ONU sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias ha sido aprobada por el presidente de la Asamblea General de la ONU, a pesar de las objeciones de 11 países. La declaración busca establecer una autoridad pandémica global con poderes disruptivos, respaldar el uso de tecnologías de salud digital y promover la vacunación universal. Sin embargo, críticos argumentan que esta medida podría afectar la soberanía nacional y generar restricciones que impacten negativamente en la educación y el empleo de las mujeres.

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno alarmante que ha afectado a la sociedad en su conjunto: la proliferación de desinformaciones provenientes de la derecha y la extrema derecha. Estas falsedades han tenido un impacto significativo en la forma en que percibimos el mundo, generando divisiones, polarización y socavando los fundamentos de una sociedad democrática. En este artículo de opinión, analizaremos cómo estas desinformaciones han influido en nuestra sociedad y por qué debemos estar alerta ante ellas.

El gobierno británico instruye a las autoridades del Reino Unido para detener y procesar a ciudadanos que expresen opiniones no convencionales en línea. El proyecto de ley de seguridad en línea otorga poderes a la Ofcom para sancionar con multas de hasta £18 millones y penas de cárcel por compartir contenido considerado "odioso" o "desinformación". Las empresas también serán sancionadas por no tomar medidas contra anuncios fraudulentos y pornografía "deepfake". La aprobación del proyecto ha sido criticada por activistas por la libertad en línea, quienes consideran que otorga un poder excesivo al estado profundo del Reino Unido.