www.mil21.es

Desigualdades

Fondo social

Un nuevo enfoque para abordar desafíos sociales y medioambientales a través de la colaboración entre el sector público y privado en España

07/02/2025@12:24:05

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, responsable de Políticas Sociales de la ONU, durante su visita a Estados Unidos. En este encuentro, presentó el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el emprendimiento social. Este fondo, aprobado en junio y dotado con 400 millones de euros, busca impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia de la colaboración entre sectores para abordar desafíos globales como la pobreza y las desigualdades. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la inclusión y convivencia multicultural en España.

Fondo social

La ministra Saiz destaca la colaboración entre sectores para abordar desafíos sociales y medioambientales mediante el nuevo Fondo de Impacto Social en la ONU

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, en Nueva York para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS), que posiciona a España como el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social. Este fondo, aprobado en junio de 2024 y dotado con 400 millones de euros, tiene como objetivo impulsar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia del FIS para abordar retos sociales y medioambientales y promover la inclusión social. Además, ambos líderes discutieron avances en política migratoria y la necesidad de fomentar la convivencia y el respeto por los derechos humanos.

La degradación de la naturaleza por la actividad humana, el rápido desarrollo de la inteligencia artificial, la explotación de los recursos naturales, el aumento de las desigualdades y la baja confianza en las instituciones están dando lugar a una crisis múltiple, alerta un nuevo estudio de la entidad especializada en el medio ambiente de la ONU, que llama a responder con celeridad.

Este verano y la investidura nos regala unas cuantas perlas y opiniones dignas de mención.
  • 1

A juicio del senador de VOX, el acuerdo entre los socialistas catalanes y ERC perpetúa un sistema fiscal cuya transparencia "brilla por su ausencia"

La agencia sanitaria publica las últimas estimaciones sobre la carga mundial de la enfermedad, que aumentará en un 77% entre 2022 y 2050. Aunque se espera que los países con un Índice de Desarrollo Humano alto experimenten el mayor aumento absoluto de la incidencia, los que dispongan de menos recursos para hacer frente a su carga de cáncer serán los más afectados.

El vodevil de los diputados y del gobierno debía avergonzarles y hacernos reflexionar.