www.mil21.es

Desestabilización

UE Serbia

31/03/2025@14:50:26

La comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, ha expresado su desacuerdo con la inclusión del viceprimer ministro serbio, Aleksandar Vulin, en el nuevo Gobierno de Serbia, argumentando que una persona que actúa de manera antieuropea no puede liderar el camino hacia la adhesión de Serbia a la Unión Europea. Estas declaraciones se producen tras comentarios de Vulin sobre la improbabilidad de que Serbia se convierta en miembro de la UE y su interés en unirse a los BRICS. La situación refleja las tensiones actuales entre Serbia y la UE en el contexto de las aspiraciones de integración europea del país. Para más detalles, visita el enlace.

Detenciones Buenos Aires

El Gobierno de Javier Milei detuvo a 25 personas con pedidos de captura activos durante una manifestación en el centro de Buenos Aires, convocada por sectores del kirchnerismo y la extrema izquierda bajo la excusa de "defender a los jubilados". A pesar de los intentos de desestabilización, el operativo de seguridad logró prevenir disturbios y garantizar la paz social. La protesta, que se esperaba masiva, resultó en un fracaso, con pocos asistentes y sin incidentes significativos. Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno para evitar episodios de violencia similares a los ocurridos en manifestaciones anteriores.

Venezuela narcotráfico

El Gobierno de Venezuela ha rechazado categóricamente las acusaciones de narcotráfico y contrabando realizadas por el comandante del Comando Sur, Alvin Hosley, durante su comparecencia ante el Senado de EE.UU. Las autoridades venezolanas califican estas afirmaciones como "falsas y temerarias", argumentando que carecen de fundamento y son parte de una narrativa engañosa promovida por la oposición. Además, enfatizan que están combatiendo el narcotráfico con un enfoque soberano y responsable, instando a EE.UU. a respetar la autodeterminación de los pueblos y a abandonar la retórica confrontativa. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Marcha violenta

El Frente de Izquierda ha revelado sus consignas para la reciente marcha contra el presidente Javier Milei, que se desarrolló en medio de disturbios y violencia en el Congreso de la Nación. La manifestación, presentada como un reclamo por mejoras jubilatorias, estuvo marcada por la participación de grupos kirchneristas y barrabravas, quienes provocaron enfrentamientos con la policía. Los panfletos distribuidos instaban a los manifestantes a provocar a las fuerzas del orden y grabar su respuesta para viralizarla en redes sociales. Este episodio resalta la tensión política actual y las estrategias utilizadas por sectores de izquierda para desestabilizar al gobierno. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania elecciones

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no se pueden llevar a cabo elecciones en el país debido a la actual situación de conflicto con Rusia. Argumenta que realizar una votación podría ser desastroso para Kiev, ya que afectaría la moral y la capacidad de su ejército en el frente. Zelensky sostiene que la población está en contra de las elecciones durante la guerra y que sería logísticamente complicado, dado que millones de ucranianos residen en el extranjero. Esta postura también responde a críticas sobre la legitimidad de su mandato tras el vencimiento oficial de su término en mayo de 2024. Para más detalles, visita el enlace.