www.mil21.es

Dependencia

Consulta ELA

La consulta busca involucrar a la sociedad en la identificación de enfermedades críticas para su inclusión en la nueva normativa de atención sanitaria

23/01/2025@12:23:58

El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública para definir las enfermedades que se incluirán en la Ley 3/2024, destinada a mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras condiciones complejas. La consulta estará abierta hasta el 9 de febrero de 2025, permitiendo a ciudadanos y organizaciones aportar sus opiniones sobre los criterios de definición de enfermedades y el listado que se incluirá en el Real Decreto correspondiente. Esta ley busca agilizar trámites administrativos y mejorar la atención integrada entre sistemas sociales y sanitarios. Para participar, se puede enviar un correo a [email protected].

Ley ELA

Ministros abordan estrategias para mejorar la atención y calidad de vida de personas afectadas por ELA, en colaboración con organizaciones y comunidades autónomas

El Gobierno de España ha presentado un plan para implementar la Ley ELA, que busca mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por Esclerosis Lateral Amiotrófica. Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, y Mónica García, ministra de Sanidad, se reunieron con la Confederación Nacional de Entidades de ELA (ConELA) para discutir el borrador del plan. Este plan se divide en dos fases: la primera se centra en agilizar trámites y formación para profesionales, mientras que la segunda, aún en preparación, abordará la adecuación de servicios y prestaciones. La ley fue aprobada en octubre de 2024 y busca coordinar esfuerzos entre administraciones para garantizar atención especializada a los pacientes. Además, se lanzará una consulta pública para definir criterios sobre enfermedades incluidas en la ley.

Según un informe reciente, España ha aumentado su dependencia del gas natural ruso, con importaciones que han aumentado un 65% en julio en comparación con el año pasado. A pesar de los planes de la UE de dejar de consumir combustibles fósiles rusos para 2027, España y otros países europeos continúan comprando gas ruso debido a preocupaciones sobre posibles aumentos de precios.
  • 1

Durante el año 2022, se registró un triste total de 45.360 personas que perdieron la vida mientras esperaban en las listas de dependencia. Para hacernos una idea de la situación, esto equivale a una persona fallecida cada 12 minutos. Además, se observó una disminución de 98 millones de euros en la contribución de las comunidades autónomas en este ámbito. Las regiones que más redujeron sus presupuestos fueron Cataluña, Cantabria, Asturias, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla y León y Región de Murcia.