www.mil21.es

Departamento de Estado

Canal Panamá

06/02/2025@16:41:49

Las autoridades del canal de Panamá han desmentido las afirmaciones del Departamento de Estado de EE.UU. sobre la autorización del tránsito gratuito de barcos estadounidenses a través de esta vía navegable. La Autoridad del Canal de Panamá aclaró que no se han realizado ajustes en los peajes y está dispuesta a dialogar con EE.UU. sobre el tránsito de buques de guerra. El Departamento de Estado había indicado que esto podría ahorrar millones al Gobierno estadounidense, lo que ha generado tensiones en las relaciones bilaterales. Además, el canal es crucial para el comercio estadounidense, ya que aproximadamente el 40% del tráfico anual de contenedores pasa por allí.

USAID EE.UU

Marco Rubio ha sido nombrado nuevo administrador interino de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), según anunció el Departamento de Estado. Durante su viaje a El Salvador, Rubio destacó que ha delegado la autoridad en otra persona y criticó la falta de alineación de la agencia con las políticas del Departamento de Estado. Además, confirmó una posible reorganización de USAID, que se plantea fusionar con el Departamento de Estado, como parte de las iniciativas del presidente Donald Trump. Las declaraciones de Rubio se producen en un contexto de críticas hacia USAID, incluso por parte de Elon Musk, quien sugirió su cierre y acusó a la agencia de financiar investigaciones controvertidas.

Inquietud Siria

Estados Unidos ha expresado su preocupación al nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad Hassan al Shibani, por supuestos ataques de grupos armados vinculados al nuevo Gobierno contra minorías religiosas y étnicas. Durante una visita a Damasco, el enviado del Departamento de Estado, Daniel Rubinstein, instó a prevenir estas agresiones. Al Shibani afirmó que la administración se opone a la violencia, atribuyéndola principalmente a otros grupos armados. La situación es crítica para las minorías como los alauitas, kurdos y drusos, quienes temen episodios de violencia. El Departamento de Estado investiga videos que muestran abusos hacia representantes alauitas.

Tensiones Moscú

María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, calificó de "ridículas" las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU. sobre su no implicación en el asesinato del general Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia, ocurrido en Moscú. Zajárova criticó la falta de condena por parte de Washington hacia los actos terroristas relacionados con el régimen ucraniano y destacó que el silencio internacional ante este atentado refleja complicidad. El ataque, que resultó en la muerte de Kirílov y su ayudante, ha sido calificado como un acto terrorista por las autoridades rusas.

  • 1

Inmigración América

La administración del presidente Donald Trump ha decidido cerrar las oficinas de inmigración en América Latina, que ofrecían opciones legales para migrantes que deseaban ingresar a Estados Unidos. Estas oficinas, establecidas por el gobierno de Joe Biden en 2023 en países como Colombia, Costa Rica, Ecuador y Guatemala, evaluaban la elegibilidad de los migrantes para programas como el de refugiados y visados familiares. Según documentos del Departamento de Estado, esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para reestructurar la gestión de la migración en EE.UU., coincidiendo con la suspensión del Programa de Admisión de Refugiados. La nueva política migratoria permite deportaciones sin juicio y elimina protecciones para migrantes en refugios. Para más detalles, visita el enlace.

Diplomacia Siria

Diplomáticos de EE.UU. han llegado a Siria para mantener conversaciones con los nuevos gobernantes de facto, liderados por el grupo armado Hayat Tahrir al Sham (HTS). Esta es la primera misión oficial estadounidense en Damasco desde la caída del gobierno de Bashar al Assad. La delegación incluye a altos funcionarios del Departamento de Estado, quienes buscarán dialogar sobre la transición política en Siria y los derechos de las minorías. Además, se espera que discutan el futuro del periodista estadounidense Austin Tice, desaparecido desde 2012. Esta visita refleja un cambio en las relaciones entre Occidente y HTS, que ha sido considerado un grupo terrorista por varios países. Para más detalles, visita el enlace.

Asesinato México

El Departamento de Estado de EE.UU. ha expresado su preocupación por el asesinato de un matrimonio estadounidense en Michoacán, México. La pareja, Gloria Ambriz y Rafael Cardona Aguilera, fue atacada mientras viajaban en camioneta en Angamacutiro. La mujer murió en el lugar, mientras que su esposo falleció más tarde en el hospital. Las autoridades estadounidenses están trabajando para obtener más información y brindar asistencia consular. Este trágico incidente ocurre en un contexto de advertencias sobre la alta delincuencia en varias regiones de México. Para más detalles, visita el enlace.