Seguridad y defensa en Europa
Metsola destaca la necesidad de una mayor cooperación y financiación para fortalecer la defensa europea frente a amenazas externas
04/02/2025@17:50:53
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha instado a los líderes de la UE a que Europa asuma la responsabilidad de su propia seguridad. Durante una reunión informal del Consejo Europeo sobre defensa, destacó la necesidad de aumentar la acción, el financiamiento y la cooperación en este ámbito. Metsola advirtió que Europa debe mejorar su capacidad de producción de defensa para no depender de terceros, especialmente ante la amenaza rusa. También subrayó la importancia de movilizar capital privado y eliminar la fragmentación en los mercados de defensa para optimizar recursos. Enfatizó que es crucial avanzar hacia un mercado único de defensa para evitar pérdidas económicas significativas debido a duplicaciones e ineficiencias.
Trump Groenlandia
Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU., afirmó que las intenciones de Donald Trump de adquirir Groenlandia son serias y no una broma. En una entrevista en The Megyn Kelly Show, Rubio destacó la importancia estratégica de Groenlandia para los intereses nacionales de Estados Unidos, mencionando que el país ya tiene un acuerdo de defensa con Dinamarca para proteger la isla. Rubio explicó que Trump aborda este tema desde una perspectiva comercial y que su interés en el Ártico se mantendrá en el futuro. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Inversión defensa
La ministra destaca la importancia de la dedicación y profesionalidad de las Fuerzas Armadas en el compromiso del gobierno con la defensa nacional
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del gobierno español de seguir invirtiendo en las Fuerzas Armadas, destacando su profesionalidad y dedicación. Durante un acto donde se condecoró a varios miembros del ejército, Robles enfatizó que España es un aliado responsable y que sus fuerzas son de las mejores de la OTAN. También se mencionaron las recompensas militares, que reconocen la constancia y conducta intachable de los oficiales y suboficiales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Líbano España
La colaboración entre España y Líbano se reafirma como un pilar fundamental en la búsqueda de estabilidad y seguridad en la región
La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, ha sido reconocida por el presidente libanés, Joseph Aoun, quien calificó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante su visita al país, Robles destacó la importancia del alto el fuego actual como una oportunidad para alcanzar la paz. La misión UNIFIL, en la que participa España desde 2006, ha sido fundamental en la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas. Robles también se reunió con el ministro de Defensa libanés y rindió homenaje a los soldados caídos en acto de servicio, reafirmando el compromiso del Gobierno español con Líbano. Para más detalles, visita el enlace.
Conflicto Járkov
El Ejército ruso ha derrotado a un grupo de mercenarios extranjeros en la región de Járkov, en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania. Este enfrentamiento destaca la continua tensión en la zona y el papel de fuerzas externas en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
Armada India
La Armada de la India ha incorporado un nuevo submarino, un destructor y una fragata, todos construidos en el país, con el objetivo de fortalecer su presencia en el océano Índico ante la creciente influencia china. El ministro de Defensa, Rajnath Singh, destacó la importancia de una Armada poderosa para proteger los intereses nacionales. La INS Nilgiri, primera fragata furtiva de la nueva clase 17A, y el destructor INS Surat están diseñados con avanzadas capacidades de sigilo y armamento sofisticado. Esta iniciativa refleja la visión de India de convertirse en un líder global en fabricación de defensa y seguridad marítima. Para más información, visita el enlace.
Compromiso defensa
La ministra destaca la importancia de la unidad y el multilateralismo en la búsqueda de soluciones para los conflictos globales actuales
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó el compromiso de España con las políticas de seguridad y defensa durante su intervención en la Conferencia de Embajadores. Destacó la importancia del multilateralismo para alcanzar la paz y subrayó el apoyo continuo a las misiones bajo bandera OTAN. Robles hizo hincapié en el papel fundamental de las Fuerzas Armadas españolas en diversas regiones, incluyendo Ucrania y el Sahel, y promovió el fortalecimiento de la industria de defensa nacional como motor económico. La ministra también reconoció el esfuerzo de los más de 25.000 militares desplegados en Valencia ante situaciones críticas. Para más información, visita el enlace.
Participación de Suiza en la movilidad militar de la UE
Suiza se integra a un esfuerzo europeo para mejorar la movilidad militar, facilitando el transporte de fuerzas y recursos en el continente
El Consejo de la Unión Europea ha decidido invitar a Suiza a participar en el proyecto PESCO 'Movilidad Militar', tras confirmar que su inclusión cumple con las condiciones establecidas en la Decisión (CFSP) 2020/1639. Esta decisión permite a los Países Bajos, como coordinador del proyecto, formalizar la invitación a Suiza, que había solicitado unirse en septiembre de 2024. El objetivo del proyecto es simplificar y estandarizar los procedimientos de transporte militar transfronterizo en la UE, facilitando así el movimiento rápido de personal y activos militares. PESCO, o Cooperación Estructurada Permanente, es fundamental para la política de defensa de la UE y promueve la cooperación entre los estados miembros en capacidades defensivas.
|
Fuerzas Armadas
Las Fuerzas Armadas españolas consolidan su prestigio internacional a través de su compromiso en misiones de paz y defensa en el extranjero
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible importancia del papel de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles elogió la profesionalidad de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, subrayando su contribución a la seguridad y estabilidad en el marco de la OTAN. Con cerca de 4.000 militares en 15 países, España demuestra un compromiso firme con la paz y la defensa colectiva en Europa. La ministra enfatizó que la colaboración con fuerzas locales es esencial para enfrentar amenazas futuras y mantener un liderazgo sólido dentro de la alianza atlántica. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/margarita-robles-la-importancia-del-papel-de-las-fuerzas-armadas-espanolas-es-indiscutible-e-incuestionable/
Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo sobre Vivienda y Democracia
Las nuevas comisiones del Parlamento Europeo se centrarán en temas cruciales para la ciudadanía, como la vivienda y la protección democrática
El Parlamento Europeo ha anunciado la composición de las nuevas comisiones especiales sobre Crisis de la Vivienda y Escudo de la Democracia. Estas comisiones, que anteriormente eran subcomisiones, se centrarán en abordar los desafíos relacionados con la vivienda y la defensa de los valores democráticos en Europa. La comisión sobre Crisis de la Vivienda contará con cinco eurodiputados españoles, mientras que en la del Escudo de la Democracia habrá un miembro español. Las reuniones constitutivas están programadas para finales de enero y principios de febrero de 2025, donde se elegirán los miembros de la Mesa. Esta reestructuración responde a las prioridades del Parlamento y a las inquietudes ciudadanas tras las elecciones europeas.
Gasto militar
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de España de alcanzar un gasto en Defensa del 2 % del PIB para 2029, en respuesta a las críticas del expresidente estadounidense Donald Trump sobre el bajo gasto militar español. Durante una rueda de prensa, Trump sugirió que los países de la OTAN deberían contribuir con un 5 % de su PIB, calificando el objetivo del 2 % como "ridículo". A pesar de que España ocupa el décimo lugar en contribuciones a la OTAN, su porcentaje actual es solo del 1,28 %. Sánchez destacó que en los últimos diez años, España ha incrementado su inversión en Defensa en un 70 %. Italia también ha respondido a Trump, indicando que su meta es alcanzar el 2 % del PIB en defensa.
Reino Unido Ucrania
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado un acuerdo de asociación a 100 años con Ucrania, que incluye planes para el desarrollo de infraestructuras militares y cooperación en defensa. Este acuerdo sugiere la posibilidad de establecer bases militares británicas en territorio ucraniano. El Reino Unido se compromete a proporcionar 3.000 millones de libras esterlinas anuales en ayuda militar, resaltando que la membresía de Ucrania en la OTAN es crucial para su seguridad. La noticia ha generado preocupación en el Kremlin, que analizará las implicaciones de este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace.
Recuperación Valencia
La ministra resalta el arduo trabajo de rescate y la colaboración de las Fuerzas Armadas en situaciones de emergencia y recuperación de vehículos
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia del compromiso y profesionalidad de la Unidad Militar de Emergencias en las labores de recuperación tras la DANA. Durante su visita al Barranco del Poyo, Robles observó la extracción de vehículos arrastrados por las inundaciones, una tarea compleja que se realiza en condiciones difíciles y con el apoyo de personal militar. Además, enfatizó la búsqueda continua de desaparecidos y el apoyo psicológico brindado por las Fuerzas Armadas. Esta labor es fundamental para garantizar la seguridad y asistencia a los afectados. Para más detalles, visita el enlace.
Conectividad 5G
Impulsar la modernización tecnológica en las Fuerzas Armadas para fortalecer su operatividad y ciberseguridad mediante la implementación de redes avanzadas
La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Transformación Digital, Óscar López, han firmado un convenio para implementar una red de comunicaciones 5G en el Centro de Adiestramiento de ‘San Gregorio’. Este acuerdo es un avance significativo en la transformación digital de las Fuerzas Armadas españolas, mejorando la preparación de los contingentes nacionales y aliados. España se posiciona como líder en tecnología 5G dentro de la OTAN, destacando su compromiso con la ciberseguridad y la soberanía tecnológica. La inversión, que asciende a 15 millones de euros, será financiada por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para más detalles, visita el enlace.
Ejercicios OTAN
La OTAN ha comenzado sus primeros ejercicios del año, denominados Steadfast Dart 2025, con la participación de 10.000 militares de nueve países aliados. Estas maniobras se llevarán a cabo hasta el 26 de febrero en Rumanía, Bulgaria y Grecia, y tienen como objetivo evaluar la capacidad de respuesta rápida de la Fuerza de Reacción Aliada ante escenarios de conflicto simulado. Los ejercicios incluirán medios aéreos, terrestres, navales y operaciones especiales para demostrar la eficacia disuasoria de la OTAN en su flanco oriental.
|
|
|
|
|