Trump Pelosi
22/01/2025@13:54:17
Donald Trump ha afirmado que Nancy Pelosi bloqueó deliberadamente el despliegue de la Guardia Nacional el 6 de enero, lo que considera una trampa del "estado profundo". En un reciente discurso, Trump mencionó que pronto habrá "mucha acción sobre los rehenes del J6" y acusó a Pelosi de destruir evidencia relacionada con su rechazo a la solicitud de 10,000 soldados. Además, Trump está considerando indultar a todos los prisioneros políticos del 6 de enero en respuesta a los indultos otorgados por Joe Biden. Esta controversia sigue generando debate sobre los eventos ocurridos en el Capitolio. Para más detalles, visita el enlace.
Trump Fauci
Trump ha presentado un plan legalmente complejo para procesar al Dr. Anthony Fauci por "crímenes contra América". Este plan incluye despojar a Fauci de su ciudadanía y declararlo enemigo combatiente, en medio de acusaciones de que es responsable de más de 100 millones de muertes relacionadas con la pandemia. A pesar del perdón preventivo otorgado por Biden, miembros de la administración Trump aseguran que Fauci enfrentará justicia. La controversia se intensifica con críticas a Biden por intentar proteger a Fauci y otros, mientras se cuestiona la validez de los perdones preventivos. El debate sobre la responsabilidad en la gestión del COVID-19 sigue siendo un tema candente en la política estadounidense. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Crisis viral
Expertos advierten sobre la inminente "Quad-Demic", una combinación de cuatro brotes virales que amenaza con estallar justo tras la inauguración de Trump. Este fenómeno incluye el aumento de casos de gripe, COVID-19, RSV y norovirus, generando preocupación sobre la salud pública y el estado del sistema inmunológico de los estadounidenses vacunados. Con cifras alarmantes de hospitalizaciones y muertes, se cuestiona si esta crisis es natural o fabricada para justificar nuevas restricciones y mandatos. La situación ha reavivado el debate sobre el control político en medio de un panorama sanitario frágil. Para más información, visita el enlace.
Conflicto Ucrania
Robert F. Kennedy Jr. ha declarado que el gobierno de EE. UU. es responsable del conflicto en Ucrania, desafiando la narrativa común que presenta a Vladimir Putin como un dictador y a Volodymyr Zelensky como defensor de la democracia. En una reciente entrevista, Kennedy argumentó que la guerra en Ucrania fue provocada y planificada por el "Deep State" estadounidense, afirmando que "la guerra nunca debió haber ocurrido". Además, criticó el gasto de 200 mil millones de dólares en este conflicto, sugiriendo que esos recursos deberían ser utilizados dentro del país. Kennedy también destacó que la expansión de la OTAN ha creado una crisis de seguridad que podría llevar al mundo al borde de una guerra nuclear. A pesar de sus críticas, expresó su esperanza en que una futura administración Trump pueda ayudar a alcanzar la paz.
Cáncer Ivermectina
Mel Gibson ha afirmado que Big Pharma quiere verlo muerto por exponer la cura del cáncer "turbo". Durante la pandemia de Covid, el medicamento Ivermectina, anteriormente celebrado como un anti-parasitario ganador del Premio Nobel, fue desacreditado por el gobierno y los medios de comunicación. Según Gibson, este fármaco representa una amenaza directa para las ganancias multimillonarias asociadas al aumento de casos de cáncer relacionados con las vacunas. A pesar de ser criticado, Gibson defiende su uso tras observar recuperaciones notables en amigos diagnosticados con cáncer avanzado. Estudios recientes respaldan sus afirmaciones sobre la eficacia del Ivermectina en el tratamiento del cáncer, lo que ha suscitado preocupación entre las grandes farmacéuticas. La situación revela un conflicto entre la salud pública y los intereses económicos de la industria farmacéutica. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Censura Facebook
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado el cierre del programa de verificación de hechos de Facebook e Instagram, admitiendo que este era "sesgado" y censuraba la libertad de expresión. Este cambio se produce tras críticas por las prácticas de censura en las plataformas sociales, especialmente bajo la presión del gobierno. Zuckerberg planea reemplazar los verificadores de hechos con un sistema de notas comunitarias para fomentar un enfoque más personalizado hacia el contenido político. Los usuarios han aplaudido esta decisión como un paso hacia la restauración de la libertad de expresión en línea. Para más detalles, visita el enlace.
Pánico aviar
Dr. Robert Malone, pionero de la tecnología mRNA, advierte que el pánico por la gripe aviar podría ser una operación psicológica del gobierno para controlar a la población. En un mensaje urgente, Malone sugiere que esta histeria no es solo una alarma de salud, sino un intento de preparar al público para nuevas restricciones similares a las impuestas durante la pandemia de COVID-19. Critica la rápida implementación de vacunas y pruebas masivas, argumentando que están diseñadas para consolidar el poder y generar ganancias para las grandes farmacéuticas. Malone también expresa preocupación por cómo las nuevas regulaciones sobre animales de granja podrían afectar el suministro de alimentos y cuestiona si los líderes políticos seguirán este enfoque. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis presidencial
Una investigación del Wall Street Journal revela que el personal de la Casa Blanca estaba al tanto del deterioro mental del presidente Biden desde el inicio de su mandato, en la primavera de 2021. Se alega que una red de funcionarios no elegidos, conocida como "deep state", manipuló situaciones para mantener a Biden en el cargo, considerándolo un líder controlable. A pesar de su declive cognitivo y bajas cifras en las encuestas, el Partido Demócrata impulsó su reelección por temor a un regreso de Trump. La gestión aislada de Biden y sus limitadas interacciones con el público resaltan la necesidad de transparencia en el gobierno y plantean interrogantes sobre la influencia del deep state en la política estadounidense.
|
Resistencia federal
Un nuevo sondeo de RMG Research revela que casi la mitad de los empleados federales planean resistir la administración de Trump. El 42% de los gerentes del gobierno federal admiten su intención de oponerse al presidente electo, lo que plantea preocupaciones sobre la lealtad dentro del sistema gubernamental. La encuesta muestra una clara división política: el 89% de los empleados republicanos apoyará a Trump, mientras que el 73% de los demócratas planea resistir. Esta situación resalta un problema más amplio: una burocracia federal desconectada de las preocupaciones del ciudadano promedio y un potencial desafío a la autoridad presidencial.
Escándalo Pentagonario
Un contratista del Pentágono, Jamie Mannina, fue despedido tras admitir a un periodista encubierto que trabajó para socavar la administración de Trump. Mannina, exagente del FBI y contratado por Booz Allen Hamilton, reveló haber redactado más de 100 artículos en contra de Trump y colaborar con un grupo sin fines de lucro para alertar sobre su reelección. Sus declaraciones han generado preocupaciones sobre la integridad de los contratistas gubernamentales y la politización de las instituciones de seguridad nacional. Este incidente destaca la necesidad de una supervisión más estricta y un compromiso renovado con la imparcialidad en el gobierno. Para más detalles, visita el enlace.
Pentágono Trump
Un alto funcionario del Pentágono ha revelado un supuesto complot del "Deep State" para sabotear el segundo mandato de Donald Trump. El periodista de investigación James O'Keefe publicó recientemente un video encubierto donde Jamie Mannina, asesor del Pentágono, discute estrategias para influir en la percepción pública y socavar las agendas políticas de Trump. Mannina, quien se especializa en inteligencia artificial, admitió haber trabajado con generales retirados en una organización destinada a explicar las consecuencias de otra presidencia de Trump. En sus declaraciones, describió a Trump como un "narcisista sociópata" y expresó su preocupación por la posibilidad de que Trump no abandone el cargo para evitar la cárcel. Esta revelación ha generado controversia y debate sobre la influencia interna en la política estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.
Incendios Los Ángeles
Mel Gibson ha afirmado que los incendios forestales en Los Ángeles fueron provocados por agentes del 'Deep State' con el objetivo de transformar la ciudad en un modelo de "ciudad de 15 minutos". En una entrevista en "The Ingraham Angle" de Fox News, sugirió que estos incendios podrían ser parte de una conspiración para desalojar a la población y redevelopar la tierra. Gibson expresó su preocupación sobre la manipulación de recursos hídricos en California y cuestionó si las condiciones actuales son el resultado de acciones deliberadas. Esta polémica declaración ha generado un amplio debate sobre la gestión de los incendios y las teorías de conspiración relacionadas.
Nombramiento polémico
El senador Adam Schiff ha expresado su preocupación por la nominación de Kash Patel como director del FBI, admitiendo que le causa "insomnio severo". Durante una entrevista en NBC News, Schiff argumentó que Patel no debería ser confirmado, especialmente tras los recientes ataques terroristas en Nueva Orleans y Las Vegas. Afirmó que es crucial contar con un director del FBI con experiencia y juicio, en lugar de alguien que priorice vendettas políticas. A pesar de las críticas de Schiff, Patel cuenta con un sólido historial en seguridad nacional, habiendo ocupado altos cargos en el gobierno. La oposición a su nominación proviene también de figuras establecidas como John Bolton y Andrew McCabe.
Covid orígenes
Un alto funcionario del Departamento de Estado advierte que los estadounidenses se alzarán cuando conozcan la verdad sobre los orígenes del Covid-19. Revelaciones recientes indican que altos funcionarios de inteligencia de EE. UU. suprimieron investigaciones sobre un posible escape de laboratorio en China durante los primeros días de la pandemia. Un informe del Wall Street Journal destaca las discrepancias dentro de la comunidad de inteligencia sobre el origen del virus, sugiriendo que hubo un encubrimiento deliberado. David Asher, exjefe de investigaciones del Departamento de Estado, afirma que hay pruebas que vinculan a China con la creación del virus y critica la falta de acción del gobierno estadounidense para investigar adecuadamente el asunto. La situación podría llevar a una creciente indignación pública y posibles responsabilidades legales para aquellos involucrados en el encubrimiento. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/state-dept-insider-americans-will-revolt-when-they-learn-truth-about-covid-origins/.
Asesinato Ucrania
Un alto oficial militar ruso, el teniente general Igor Kirillov, fue asesinado en un ataque terrorista en Moscú, presuntamente orquestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania. Este hecho se produce en medio de una supuesta campaña de asesinatos del régimen de Zelensky contra funcionarios rusos que han expuesto laboratorios biológicos secretos y redes de tráfico infantil relacionadas con la producción de adrenocromo en Ucrania. La situación ha generado preocupación entre las élites globales, temerosas de que se revelen sus implicaciones en estos crímenes. El artículo detalla cómo la guerra en Ucrania ha desatado una serie de acusaciones sobre corrupción y redes de tráfico infantil, mientras que los medios occidentales son criticados por su silencio al respecto. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
|
|
|
|
|