Ayudas agrícolas
El ministerio busca mitigar el impacto económico en el sector agrícola tras los recientes desastres naturales, beneficiando a miles de afectados
07/04/2025@16:24:58
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado el pago de 3,9 millones de euros en ayudas directas a 252 agricultores y ganaderos afectados por la DANA. Con este nuevo desembolso, el total de ayudas asciende a 69,6 millones de euros para 8.335 beneficiarios. Las subvenciones varían entre 5.000 y 25.000 euros, dependiendo de si los solicitantes han recibido otras ayudas gubernamentales. Los beneficiarios provienen principalmente de las provincias de Valencia y Almería. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevos listados con más agricultores y ganaderos elegibles para estas ayudas a fondo perdido. Para más información, se puede consultar el listado completo en la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
Ingreso Vital
El Ingreso Mínimo Vital se consolida como una herramienta clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España
En marzo de 2025, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado a 703.479 hogares en España, beneficiando a 2.145.006 personas, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). La prestación media es de 508,4 euros mensuales por hogar, con un total de 402 millones de euros distribuidos este mes. El IMV busca prevenir la pobreza y exclusión social, con un notable impacto en la infancia, ya que el 41,3% de los beneficiarios son menores. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a cerca de 3 millones de personas y ha destinado más de 14.500 millones de euros en ayudas. Además, se han introducido complementos para familias afectadas por desastres naturales. Para más información, visita el enlace.
La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja está investigando la gestión de la Dana ocurrida el 29 de octubre y ha solicitado nueva documentación a la Conselleria de Emergencias. Además, ha encargado un informe a la Guardia Civil sobre el Centro de Coordinación de Emergencias en L’Eliana. Esta acción responde a una petición de Acció Cultural del País Valencià, que forma parte de las acusaciones populares en el caso. La magistrada también ha rechazado la declaración telemática del exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T., debido a la gravedad de los hechos investigados. Las diligencias incluyen requerir información sobre los trabajadores del centro y su formación, así como detalles sobre el Plan Especial de Inundaciones.
Ayuda agrícola
Medidas gubernamentales buscan mitigar el impacto económico en el sector arrocero tras los daños ocasionados por la reciente DANA en Valencia
El Gobierno de España ha anunciado una ayuda de 3.000 euros por hectárea para los arroceros de la Albufera de Valencia que no podrán sembrar en la campaña actual debido a los daños causados por la DANA. Esta compensación, publicada en el Boletín Oficial del Estado, se destina a productores con tierras de regadío afectadas por lodos que impiden la siembra. La medida forma parte de un plan más amplio para abordar las pérdidas en el sector agrario tras las inundaciones y no requerirá gestiones administrativas por parte de los beneficiarios. Se espera que el listado de afectados sea publicado pronto, facilitando así el acceso a esta ayuda.
Escudo laboral
Díaz destaca la importancia de un marco laboral robusto para proteger a trabajadores y empresas en tiempos de incertidumbre económica global
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha propuesto un "escudo laboral sólido" para proteger a los trabajadores y empresas españolas ante las amenazas arancelarias y económicas internacionales. Durante su comparecencia en el Congreso, destacó la importancia de las políticas laborales que han permitido alcanzar más de 21,8 millones de personas ocupadas en España y reducir la temporalidad al 12,4%. Además, subrayó el papel fundamental de las mujeres en la creación de empleo, con un 60% de nuevos puestos ocupados por ellas en los últimos años. La ministra también abordó la necesidad de combatir la desigualdad en el mercado laboral y anunció iniciativas como la reducción de la jornada laboral y la aprobación del Estatuto del Becario. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-plantea-un-escudo-laboral-solido-ante-las-amenazas-arancelarias-y-economicas-internacionales/.
Justicia Valenciana
Colaboración entre administraciones para optimizar la atención judicial y responder a las necesidades generadas por la reciente catástrofe natural en la región
El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar la Justicia para gestionar los procesos derivados de la DANA. La consellera Nuria Martínez y el ministro Félix Bolaños se comprometieron a trabajar conjuntamente para evitar la sobrecarga en los juzgados, incluyendo el nombramiento de un juez de refuerzo en Catarroja. Además, se implementará la Ley de Eficiencia que transformará 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia en la Comunitat Valenciana. Esta colaboración busca agilizar la tramitación judicial y mejorar la eficiencia del sistema. Para más detalles, visita el enlace.
Ayudas Comunitat Valenciana
Iniciativas para revitalizar el tejido social y comunitario en zonas devastadas por desastres naturales en la Comunitat Valenciana
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por valor de 13.667.634,99 euros para apoyar a las entidades afectadas por el temporal de viento y lluvias en la Comunitat Valenciana desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a reactivar el tejido asociativo y comunitario en los municipios damnificados, permitiendo que asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro accedan a fondos para reparar infraestructuras dañadas y fomentar actividades comunitarias. El decreto aprobado establece dos ejes de apoyo: uno para la reparación de daños con un límite de hasta 20.000 euros y otro para la dinamización comunitaria con un máximo de 13.000 euros por entidad.
Ayudas Comunitat Valenciana
Medidas para fortalecer la recuperación de organizaciones y entidades en las áreas afectadas por el reciente temporal en la Comunitat Valenciana
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas por un total de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están dirigidas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras. El decreto aprobado por el Consell establece dos ejes: uno para la reparación de infraestructuras con hasta 20.000 euros y otro para actividades comunitarias con hasta 13.000 euros. Esta iniciativa busca impulsar la recuperación material y la actividad comunitaria en los municipios damnificados.
|
La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, se reunió con jueces y magistrados de las zonas más afectadas por la dana del 29 de octubre. Durante el encuentro, Perelló conoció las experiencias vividas durante el suceso y las necesidades actuales de los juzgados, que operan temporalmente en la Ciudad de la Justicia de Valencia tras las inundaciones. La reunión incluyó a representantes judiciales de Torrent y Requena, donde se registraron numerosas víctimas. El CGPJ ha implementado medidas de refuerzo para atender las demandas judiciales en estas áreas afectadas. Para más detalles, visita el enlace.
La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha citado a declarar el 11 de abril a la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé P.T., y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T., en relación con la gestión de la Dana del 29 de octubre. Además, el 14 de abril se tomarán declaraciones como testigos a la delegada del Gobierno en Valencia y al presidente de la Diputación. La magistrada ha denegado solicitudes de investigación sobre el presidente de la Generalitat y otros cargos debido a su condición de aforados. Esta decisión no es firme y puede ser recurrida. Para más detalles, visita el enlace.
Reconstrucción puentes
La colaboración entre administraciones impulsa la recuperación de infraestructuras esenciales para mejorar la movilidad en Picanya y Paiporta tras las recientes inundaciones
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA en Picanya y Paiporta. La inversión prevista asciende a 20 millones de euros, con el objetivo de restaurar la conectividad y mejorar la movilidad ciclista y peatonal en ambas localidades. Las obras incluyen la reconstrucción de estructuras clave como las pasarelas Ninos y Almassereta, así como varios puentes importantes. Este esfuerzo forma parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno para abordar los daños causados por las fuertes lluvias. Las nuevas infraestructuras priorizarán la seguridad y la movilidad activa, contribuyendo a devolver la normalidad a los ciudadanos afectados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-firma-los-convenios-para-reconstruir-seis-puentes-y-tres-pasarelas-danadas-por-la-dana-en-picanya-y-paiporta/.
Recuperación viveros
Iniciativas gubernamentales para revitalizar la agricultura valenciana tras los daños ocasionados por fenómenos climáticos extremos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, liderado por la secretaria de Estado Begoña García Bernal, ha anunciado un compromiso para recuperar los viveros de Valencia afectados por la DANA. Esta iniciativa forma parte de un paquete de 170 millones de euros destinado a reparar caminos rurales e infraestructuras de regadío, así como a restaurar el potencial productivo agrario en la región. Durante su visita al vivero Orvifrusa en Chiva, García Bernal enfatizó la importancia de apoyar a los agricultores valencianos y garantizar su recuperación económica tras las pérdidas sufridas. Además, se han habilitado 444,5 millones de euros para medidas de apoyo al sector agrario afectado.
Ayuntamientos España
El apoyo financiero busca restaurar la normalidad en los municipios afectados por desastres naturales, facilitando la recuperación de infraestructuras esenciales
El Gobierno de España ha autorizado el pago de 1.531 millones de euros a los ayuntamientos afectados por la DANA, como parte de un plan más amplio que destina un total de 1.745 millones para la reconstrucción de infraestructuras municipales. Esta medida busca reparar y restaurar servicios esenciales en las localidades impactadas, incluyendo escuelas, centros sociales y instalaciones deportivas. El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, destacó que se están movilizando recursos en tiempo récord para facilitar la recuperación tras la devastadora DANA del 29 de octubre. Además, se han implementado nuevas medidas para agilizar los procesos de reparación y mejorar la resistencia al cambio climático. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-gobierno-de-espana-ordena-el-pago-de-1-531-millones-de-euros-a-los-ayuntamientos-para-reconstruir-infraestructuras-municipales/.
Comisión DANA
La investigación busca esclarecer la gestión del Gobierno ante la reciente catástrofe y las responsabilidades políticas de los implicados
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha presentado un plan de trabajo para la Comisión de Investigación sobre la DANA, donde se convocará a comparecer al presidente Pedro Sánchez y varios ministros implicados en la gestión de la crisis. Entre los convocados se encuentran la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. La comisión tiene como objetivo investigar las causas de la catástrofe y determinar responsabilidades políticas. Además, se invitará a expertos y al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, quien ha mostrado su disposición a colaborar. Para más detalles, visita el enlace.
Ayudas DANA
Iniciativas para fortalecer el tejido social y comunitario en áreas devastadas por el temporal en la Comunitat Valenciana
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha presentado una nueva línea de ayudas de 13.667.634,99 euros para reactivar el tejido asociativo en la Comunitat Valenciana, afectado por el temporal de viento y lluvias desde octubre de 2024. Estas ayudas están destinadas a asociaciones, fundaciones y entidades deportivas sin ánimo de lucro que hayan sufrido daños en sus infraestructuras o actividades. El decreto aprobado por el Consell permite hasta 20.000 euros para reparaciones y hasta 13.000 euros para actividades de dinamización comunitaria, con el objetivo de impulsar la recuperación material y social en las zonas damnificadas.
|
|
|
|
|