Multilingüismo en Malta
Explorando la diversidad lingüística en Malta y su impacto en la identidad cultural de sus habitantes
13/03/2025@13:03:44
La noticia "Hay más idiomas que el inglés" explora la experiencia de crecer en un entorno multilingüe en Malta, donde se alterna entre maltés e inglés, con influencias del italiano y francés. La autora reflexiona sobre la identidad lingüística maltesa y el orgullo que sienten muchos locales por su lengua nativa, a pesar de la predominancia del inglés. Se discuten situaciones cotidianas que revelan una resistencia hacia el uso del inglés y se plantea una crisis de identidad en torno al maltés. También se menciona el impacto de la inteligencia artificial en la traducción y el reconocimiento de lenguas menos comunes como el maltés. La autora, Juliana Zammit, invita a considerar cómo las lenguas evolucionan y se entrelazan culturalmente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/theres-more-to-languages-than-english/.
Teatro solar
Un nuevo hito en la modernización energética de edificios históricos, mostrando el compromiso con el medio ambiente y la cultura
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, inauguró la nueva cubierta solar del Teatro Real, que incluye 2.198 placas solares capaces de generar 190 MWh anuales. Este proyecto forma parte de la rehabilitación energética del teatro, transformándolo en un edificio con consumo energético casi nulo (NZBE). La iniciativa busca conciliar la preservación del patrimonio histórico con la descarbonización y ha sido financiada con 5,3 millones de euros del Plan de Recuperación. Aagesen destacó que el Teatro Real es un símbolo de identidad cultural y un ejemplo de cómo se puede avanzar hacia una administración pública más sostenible.
Día Mujer
Actividades culturales y programas educativos destacan la contribución de mujeres en diversas disciplinas, promoviendo la igualdad y el reconocimiento de sus logros
El Ministerio de Cultura celebra el Día Internacional de la Mujer 2025 con el lema «Iguales para crear, libres para vivir». La campaña busca resaltar la memoria de mujeres pioneras en la cultura española y promover actividades en museos, danza, literatura y audiovisual. Los dieciséis museos estatales ofrecerán exposiciones, conferencias y talleres familiares. Además, se colabora con el festival Ellas Crean, que incluye actuaciones y propuestas artísticas centradas en la creación femenina. La Biblioteca Nacional también participará con eventos y recursos educativos sobre mujeres autoras. Esta celebración se enfoca en visibilizar el papel de la mujer en diversos ámbitos culturales y luchar contra la discriminación de género. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cultura-celebra-el-dia-internacional-de-la-mujer-2025-con-el-lema-iguales-para-crear-libres-para-vivir/.
Carnaval Barranquilla
Shakira sorprendió a sus seguidores al infiltrarse en el carnaval de Barranquilla, su ciudad natal, disfrazada de esqueleto. La cantante participó en el desfile junto a sus hijos, Milan y Sasha, sin ser reconocida por la multitud. Este evento, conocido como La Guacherna, es un desfile nocturno emblemático del carnaval. Shakira compartió su experiencia en redes sociales, expresando su orgullo por mostrar a sus hijos su cultura. Esta aparición se dio tras dos conciertos que ofreció en la ciudad como parte de su gira 'Las mujeres ya no lloran'. Para más detalles, visita el enlace.
Carnaval Barranquilla
Shakira sorprendió a sus seguidores al camuflarse entre la multitud durante el Carnaval de Barranquilla, disfrutando de la tradicional noche de Guacherna con sus hijos, Milan y Sasha. La cantante colombiana optó por un disfraz del colectivo Palo e’ Muerte, que incluía un elaborado maquillaje y vestimenta tradicional, lo que le permitió pasar desapercibida. A través de sus redes sociales, Shakira compartió su emoción por enseñar a sus hijos sobre su cultura y la alegría del carnaval. Aunque no completó todo el recorrido del desfile, recibió espuma lanzada por el público, una experiencia que no vivía desde hace años. Su participación rápidamente se volvió viral, generando admiración entre sus fans por su deseo de disfrutar de una celebración auténtica y cercana.
Olimpiadas Geología
Los jóvenes geólogos descubren oportunidades y beneficios que el IAJ ofrece para potenciar su desarrollo académico y personal en un evento destacado
El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha presentado las ventajas del Carné Joven Europeo a los estudiantes que participaron en las Olimpiadas Juveniles de Geología en Granada. Este carné ofrece descuentos en diversas actividades culturales y de turismo, incluyendo transporte, cines y museos. La competencia, que reúne a alumnos de 4º ESO y Bachillerato, busca seleccionar al equipo que representará a España en la fase internacional. Ángela Briñas Rodríguez, estudiante del IES Virgen de las Nieves, fue la ganadora local y competirá en la fase nacional en Teruel.
Convocatoria para jóvenes artistas en la región Adriático-Iónica
Convocatoria para que artistas emergentes reflexionen sobre la migración y el sentido de pertenencia en la región Adriático-Iónica
La Comisión Europea lanza la convocatoria 'Living Without Leaving?' dirigida a jóvenes artistas de la región Adriático-Iónica, enfocándose en temas como el derecho a quedarse, la migración y el sentido de pertenencia. Los artistas seleccionados recibirán una compensación de 200€ y sus obras formarán parte de una exposición itinerante en Bélgica, Grecia, Albania y Macedonia del Norte en 2025. La fecha límite para aplicar es el 15 de marzo de 2025. Esta iniciativa busca que los participantes reflexionen sobre su conexión con su tierra natal y cómo preservar su herencia cultural tras años en el extranjero. Para más información y aplicaciones, visita el sitio web oficial.
Investigación conjunta en Europa sobre robo de arte histórico
Colaboración internacional para resolver el robo de valiosas obras de arte histórico en los Países Bajos
Las autoridades judiciales y de aplicación de la ley de Rumanía y los Países Bajos han formado un equipo conjunto de investigación (JIT) para abordar el robo de cuatro valiosas piezas de arte histórico rumano del Museo Drents en los Países Bajos. Este equipo, apoyado por Eurojust, se estableció tras el asalto ocurrido el 25 de enero, donde se sustrajeron la histórica corona dorada de Coţofeneşti y tres antiguos brazaletes dorados. Tres sospechosos han sido arrestados en los Países Bajos. El JIT facilitará una cooperación más estrecha y un intercambio ágil de información entre las autoridades involucradas en este caso.
|
Campamento de jóvenes ucranianos y estonios en Estonia
Un espacio de encuentro que fomenta la amistad y el entendimiento entre culturas en tiempos difíciles
Un campamento de dos días en Estonia reunió a jóvenes ucranianos y estonios, promoviendo la conexión cultural y el apoyo mutuo en medio de la guerra. El evento, titulado "Socialising Unites Us", se llevó a cabo a finales de agosto y fue organizado por el Cuerpo Europeo de Solidaridad. Los participantes disfrutaron de actividades como juegos, pintura, yoga y una fogata donde compartieron música y tradiciones. A pesar del contexto difícil, los jóvenes mostraron optimismo y camaradería, celebrando incluso el Día de la Independencia de Ucrania. Este proyecto busca ofrecer un espacio seguro para que los jóvenes exploren nuevas culturas y fortalezcan sus habilidades sociales durante estos tiempos desafiantes.
Cine sénior
El incremento en la asistencia de personas mayores al cine refleja un renovado interés por la cultura cinematográfica en España
El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, atrajo a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha incrementado la asistencia sénior en un 82% en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con mayor afluencia fueron Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El programa busca fomentar el acceso a la cultura entre personas mayores y se prevé una tercera edición para abril de 2025.
Opiniones futbolistas
Florencia Peña, actriz y figura política kirchnerista, expresó su desacuerdo con la evolución pública de Carlos Tévez durante su participación en el ciclo de streaming "Azzaro al horno". Aunque admira su talento como futbolista, Peña criticó que Tévez se haya olvidado de sus orígenes y prefirió a jugadores que transmiten mensajes más positivos. También abordó el apoyo de Tévez a Javier Milei y la falta de expresión política entre los futbolistas. La actriz lamentó que el fútbol actual esté dominado por intereses comerciales en lugar de la pasión por el deporte. Para más detalles, visita el enlace.
Consulta pública de la Comisión Europea sobre el futuro presupuesto de la UE
Oportunidad para que los jóvenes expresen sus opiniones y contribuyan a la formulación de políticas que impacten su futuro en Europa
La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para que ciudadanos y partes interesadas expresen su opinión sobre el futuro presupuesto de la UE y las políticas que debe apoyar. Esta consulta estará abierta hasta el 6 de mayo de 2025. El presupuesto europeo es fundamental para mejorar la vida de los europeos, apoyando a ciudadanos, agricultores, investigadores y empresas. La Comisión busca asegurar que el próximo presupuesto beneficie a los jóvenes y financie programas clave en educación, formación, cultura y sociedad civil. Participa en esta oportunidad para dar forma al futuro del financiamiento de la UE.
Ciclo rap
Un espacio para explorar la conexión entre la poesía y el rap, destacando la creatividad de artistas emergentes y consolidados en Andalucía
El Centro Andaluz de las Letras presenta en Huelva el ciclo 'Rap: el arma es la palabra', dirigido por la poeta Olalla Castro. Este evento contará con la participación de Icy Amane, rapera japo-anglo-andaluza, y Peláez, miembro del grupo Punto Final. La cita se llevará a cabo el 19 de febrero a las 19:30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, con entrada libre. El ciclo busca explorar los vínculos entre la literatura y el rap, destacando tanto a artistas consolidados como emergentes de Andalucía. Esta es la tercera sesión de un total de ocho programadas en diversas provincias andaluzas.
Transformación cultural
Un nuevo enfoque para revitalizar las artes escénicas y la música en España, adaptándose a las demandas actuales del sector cultural
El Ministerio de Cultura de España ha iniciado una transformación integral del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), con el objetivo de modernizar su estructura organizativa y mejorar la gestión. El ministro Ernest Urtasun y la directora general Paz Santa Cecilia presentaron el proyecto, que incluye la creación de una nueva Dirección General de Artes Escénicas y Música, enfocada en fomentar la música y las artes escénicas. Esta reforma busca atender las demandas del sector cultural mediante una administración más ágil y eficiente, además de promover la danza y la creación interdisciplinar. Se espera que este proceso culmine en el primer semestre de 2025. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Alternativa cultural
El presidente ruso Vladimir Putin ha anunciado el lanzamiento de una versión anti-woke del Festival de la Canción de Eurovisión, tras la prohibición de Rusia de participar en el evento. Este nuevo concurso, llamado Intervision, busca contrarrestar lo que Putin describe como "la decadencia de la cultura occidental moderna". La competencia se llevará a cabo en Moscú y contará con la participación de casi 20 países, incluidos Brasil, Cuba e India. La senadora rusa Liliya Gumerova afirmó que el concurso promoverá "música real" y criticó las inclusiones recientes en Eurovisión. Este movimiento marca un intento de revivir un evento cultural soviético que se celebró entre los años 60 y 80 como respuesta a Eurovisión.
|
|
|
|
|