www.mil21.es

Cultura

Propaganda China

14/04/2025@23:23:39

China ha lanzado un video que se burla de Donald Trump, utilizando imágenes de estadounidenses obesos en fábricas como parte de una campaña de propaganda antiamericana generada por inteligencia artificial. Este clip surge en el contexto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. La publicación ha generado atención en redes sociales, destacando las tensiones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-china-trolea-a-trump-con-un-clip-de-estadounidenses-obesos-en-fabricas/.

El evento "GO!2025" marca un hito en la historia cultural de Europa al unir las ciudades de Gorizia (Italia) y Nova Gorica (Eslovenia) como las primeras Capitales Europeas de la Cultura en 2025. Este proyecto simboliza la cooperación transfronteriza y busca derribar barreras físicas y mentales a través del arte y la sostenibilidad. La inauguración, celebrada el 8 de febrero de 2025, transformó la antigua frontera en un espacio de unidad, donde miles de personas se reunieron para celebrar su identidad compartida. A lo largo del año, Gorizia y Nova Gorica serán el epicentro de actividades culturales que resaltan la historia y el renacer de esta región, promoviendo una visión de Europa sin fronteras. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/from-borders-to-bridges-european-capitals-of-culture-2025/.

Consejo de la UE: previsiones del 7 al 20 de abril de 2025

Reuniones clave y temas de discusión en el Consejo de la UE durante la quincena del 7 al 20 de abril de 2025

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán temas clave del 7 al 20 de abril de 2025. El 7 de abril, se discutirá sobre las relaciones comerciales entre la UE y Estados Unidos, así como la situación comercial con China. El 14 de abril, se tratarán asuntos relacionados con la agresión rusa en Ucrania, la situación en Oriente Próximo, y las relaciones entre la UE y África y los Balcanes Occidentales. Además, habrá reuniones informales sobre cultura y economía. Para más detalles, visita el enlace.

Encuentro cultural

Un evento clave para fomentar la cooperación cultural entre ciudades y gobiernos locales en el contexto de la sostenibilidad global y el desarrollo cultural

Barcelona será sede de un encuentro internacional de ciudades y gobiernos locales durante Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, que se llevará a cabo del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. El evento, organizado por el Ministerio de Cultura y la UNESCO, busca fomentar la cooperación internacional en temas culturales. Además, se establecerá el espacio de participación ciudadana 'Ágora Cívica', que permitirá la interacción entre la ciudadanía y el tejido cultural local. Este encuentro reunirá a representantes de los 194 Estados Miembros de la UNESCO para abordar temas cruciales como derechos culturales, tecnologías digitales y cultura para la paz.

Oportunidad para jóvenes europeos en el ámbito educativo

Explora nuevas oportunidades de viaje y aprendizaje para jóvenes europeos con el regreso de este emocionante programa. ¡No te lo pierdas!

DescubreEU regresa con una nueva convocatoria para jóvenes europeos. Desde el 2 de abril hasta el 16 de abril de 2025, los jóvenes de 18 años pueden postularse para obtener un pase de viaje y explorar Europa. Este programa, ahora parte de Erasmus+, ofrece a 36,000 participantes la oportunidad de viajar entre el 1 de julio de 2025 y el 30 de septiembre de 2026. Los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como ser residentes legales en países europeos y participar en un cuestionario. Además, recibirán una tarjeta de descuento para actividades culturales y transporte. Para más información, visita el portal juvenil europeo.

Museo Almagro

Un espacio renovado que celebra la historia y evolución de las artes escénicas en España, con exposiciones interactivas y una rica colección de piezas históricas

El Ministerio de Cultura ha inaugurado el Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE) en Almagro, Ciudad Real, con la presencia del Rey Felipe VI y otras autoridades. Este nuevo espacio, que surge de la remodelación del antiguo Museo Nacional del Teatro, alberga una colección de más de 17,500 piezas relacionadas con el teatro, la danza y otras artes escénicas. La reforma arquitectónica ha permitido crear un recorrido expositivo innovador que comienza en el siglo XXI y abarca diferentes épocas hasta el siglo X. Además, se han incorporado nuevas adquisiciones y obras recuperadas, destacando la importancia cultural del museo como centro de conservación y exhibición. Para más información, visita el enlace.

Restauración Talavera

Colaboración entre ministerios para la recuperación de un emblemático monumento histórico afectado por inclemencias meteorológicas en Talavera de la Reina

El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica colaborarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera de la Reina, afectado por las recientes crecidas del río Tajo. Se proporcionará apoyo técnico a la Junta de Castilla-La Mancha para evaluar los daños y planificar su recuperación integral, enmarcada en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural. Esta intervención se financiará con parte de los fondos del 2% cultural, herramienta clave para la conservación del patrimonio histórico en España. La acción refleja el compromiso del Gobierno con la protección del patrimonio hidráulico y su relevancia cultural.

Cultura juvenil

Una nueva iniciativa busca empoderar a la juventud en el ámbito cultural, promoviendo su participación activa en decisiones que moldearán el futuro

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, se reunió con la directora general de la UNESCO en París para avanzar en la preparación de Mondiacult 2025, una conferencia mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible que se celebrará en Barcelona del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Como novedad, se incluirá una conferencia paralela dedicada a los jóvenes, denominada 'Mondiacult Juvenil', donde jóvenes de 18 a 25 años podrán participar activamente en el debate sobre políticas culturales. Esta iniciativa busca garantizar que las futuras generaciones sean protagonistas en la construcción de la agenda cultural global. Además, Urtasun mantuvo un encuentro con la ministra de Cultura de Francia para fortalecer la cooperación cultural entre ambos países.

Colaboración cultural

Un nuevo capítulo en la relación cultural entre España y Chile, enfocado en la memoria histórica y los derechos humanos

España y Chile han iniciado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática, tras la firma de un Memorando de Entendimiento entre el ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, y la ministra chilena Carolina Arredondo. Este acuerdo, firmado en el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura, establece un marco de cooperación para los próximos cinco años, enfocándose en la memoria histórica, derechos humanos y el intercambio cultural. Se busca fortalecer la relación entre ambos países a través de proyectos conjuntos, investigación y actividades culturales que promuevan la defensa de los valores democráticos. Durante su visita a Chile, Urtasun también participó en discusiones sobre los desafíos que presenta la inteligencia artificial en el ámbito cultural.

Amenaza Europa

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, ha declarado que la mayor amenaza para Europa proviene de sus propias políticas internas, no de potencias externas como China o Rusia. Durante una entrevista, Vance destacó que las políticas migratorias y económicas están erosionando los fundamentos culturales y la competitividad del continente. Además, criticó la discrepancia entre la retórica europea sobre Rusia y las acciones reales, como la dependencia del gas ruso. Estas afirmaciones se producen en un contexto donde la relación entre Europa y EE.UU. podría verse afectada por decisiones políticas y económicas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Museo cine

Un nuevo espacio cultural que preservará y celebrará la rica historia del cine español, promoviendo el acceso y la educación audiovisual para todos

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el antiguo edificio del NO-DO, según anunció el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite. Este museo tiene como objetivo ser un centro de referencia para la actividad cinematográfica española y se ubicará en la calle Velázquez 145 de Madrid. El proyecto busca preservar y celebrar el patrimonio audiovisual español mediante exposiciones y actividades didácticas accesibles a todos los públicos. La creación del museo también pretende fomentar el interés por el cine español y generar un espacio para nuevas generaciones de artistas y profesionales del sector.

Plataforma audiovisual

Una innovadora herramienta digital que busca transformar el acceso y la visibilidad del cine español a nivel global, facilitando la interacción entre profesionales

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha presentado la versión beta de PLATFO, la nueva Plataforma Fílmica Online Española, en el Cine Doré. Esta innovadora plataforma digital tiene como objetivo mejorar la visibilidad y accesibilidad del contenido audiovisual español, tanto para profesionales como para el público general. Impulsada por el Ministerio de Cultura con fondos europeos y propios del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), PLATFO busca facilitar el acceso a películas y fomentar el networking internacional en la industria audiovisual. La plataforma incluye módulos especializados como PLATFO FILMO para usuarios B2C, PLATFO PRO para profesionales y PLATFO SEARCH para localizar contenido legalmente. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso del Gobierno español con la promoción del audiovisual nacional a nivel global. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/cultura-presenta-la-version-beta-de-platfo-la-nueva-plataforma-digital-publica-para-el-audiovisual-espanol/.

Incendios forestales

Incendios forestales han devastado un templo de 1.000 años de antigüedad, causando una pérdida cultural significativa. Este trágico evento resalta la creciente amenaza de los incendios en áreas históricas y su impacto en el patrimonio mundial. Para más detalles y un video sobre el incidente, visita el enlace.

Europa: ¿Fin del horario de verano?

Un futuro sin cambios de hora: ¿cómo afectará nuestra rutina diaria y bienestar?

La noticia explora la posibilidad de abolir el horario de verano (DST), planteando un mundo sin cambios de hora que permitiría disfrutar de fines de semana ininterrumpidos y mañanas de lunes bien descansadas. Se discuten los beneficios potenciales, como la mejora en los patrones de sueño y la reducción del "jet lag social" que provoca el cambio de horario. A nivel global, algunos países han eliminado el DST, mientras que otros continúan con esta práctica. En Europa, una mayoría se muestra a favor de su abolición, aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva. La propuesta sugiere que eliminar el DST podría resultar en más descanso y menos confusión para las personas.

Juventud participación

Un nuevo espacio para fomentar la inclusión y el diálogo entre generaciones, promoviendo los derechos de la juventud y la infancia en un contexto histórico

El Ministerio de Juventud e Infancia ha inaugurado su nueva sede en Madrid, convirtiéndola en un espacio de encuentro y participación para niños, niñas, adolescentes y jóvenes. La ministra Sira Rigo destacó la importancia de escuchar a las nuevas generaciones y trabajar en la consolidación de sus derechos. Durante el evento, se homenajeó a veteranos de la resistencia antifranquista y se llevaron a cabo asambleas donde se discutieron temas como el medio ambiente y los derechos futuros. Este palacete, que anteriormente fue sede del franquismo, ahora simboliza un compromiso con la democracia y los derechos de la juventud en España. Para más información, visita el enlace.