www.mil21.es

cruz roja

10/03/2025@17:10:19

Agentes de la Ertzaintza han detenido a un joven de 18 años como presunto autor de una agresión con arma blanca en Sondika. La víctima, que sufrió una herida en el abdomen, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. La agresión ocurrió durante una discusión en un recinto festivo, y el sospechoso fue localizado posteriormente en la estación de Larrondo. La investigación continúa abierta y el detenido será puesto a disposición judicial tras finalizar las diligencias policiales.

Dieciocho personas resultaron heridas, tres de ellas de gravedad, tras una explosión en Mieres, Asturias. El incidente ocurrió en la calle Ramón y Cajal, donde se activaron los servicios de emergencia, incluyendo Bomberos y el SAMU, que enviaron varias ambulancias al lugar. La empresa suministradora de gas cortará el suministro para evitar más fugas mientras continúan las labores de desescombro. Una de las personas gravemente heridas será trasladada a la unidad de quemados del Hospital de La Paz en Madrid. Las autoridades han cerrado el área afectada al tráfico y se han movilizado equipos de apoyo psicológico. Para más detalles, visita el enlace.

Tarjetas monedero

El programa de tarjetas monedero se consolida como una herramienta clave para combatir la pobreza y mejorar el acceso a productos esenciales en España

El sistema de tarjetas monedero ha beneficiado a más de 70,000 familias vulnerables en su primer año de funcionamiento, según datos de Cruz Roja. Este programa, que permite la adquisición de alimentos y productos esenciales en supermercados, ha superado su objetivo inicial al alcanzar 70,316 hogares en 2024. Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y el Fondo Social Europeo Plus, las tarjetas ofrecen una alternativa más inclusiva y menos estigmatizante respecto a los bancos de alimentos tradicionales. Las familias pueden acceder a un monto mensual que varía según su tamaño, con un enfoque especial en la reducción de la pobreza infantil. Para más información, visita el enlace.

Los registros de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, a través de su servicio de Restablecimiento del Contacto Familiar (RCF), alcanzaron en el pasado año la cifra de 239.700 personas desaparecidas en el mundo debido a conflictos armados, violencia, desastres o movimientos migratorios, lo que supuso un incremento de un 18,6% con respecto a 2022.

La población de Rafah se ha quintuplicado desde que estalló la guerra en el enclave el 7 de octubre. La intensificación de las hostilidades en esa ciudad podría conducir a la pérdida a gran escala de vidas civiles.

Letizia es una reina exigente y trabajadora que se preocupa por la educación de sus hijas, Leonor y Sofía. La periodista Carme Chaparro destacó que Letizia siente gran presión al cuidar a su heredera, quien habla varios idiomas, toca el violonchelo y practica equitación. Además, es aficionada a participar en actividades relacionadas con organizaciones no gubernamentales. Ella busca ser el mejor modelo posible para su hija.
  • 1

Liberación rehenes

Hamás ha liberado a cuatro mujeres israelíes rehenes, quienes fueron entregadas a la Cruz Roja en un evento celebrado en Gaza. Las soldados Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag serán trasladadas a la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel. La liberación fue transmitida en vivo, mostrando a las mujeres con "bolsas de regalo" entregadas por Hamás. Este acontecimiento marca un desarrollo significativo en el conflicto y la situación de los rehenes. Para más detalles, visita el enlace.

Tarjetas monedero

El nuevo programa busca mejorar la calidad de vida de familias vulnerables mediante un sistema accesible para adquirir productos esenciales

El programa de tarjetas monedero ha asignado ya 65.000 tarjetas a familias en situación de vulnerabilidad en España, permitiendo la compra de alimentos y productos básicos en supermercados. Este sistema, que sustituye al antiguo Programa FEAD, busca combatir la pobreza infantil y proteger la dignidad de las familias. Las tarjetas se cargan trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El ministro Pablo Bustinduy destacó la colaboración con Cruz Roja y los gobiernos autonómicos para implementar este programa, que ofrece entre 130 y 220 euros mensuales según el tamaño familiar. Para más información, visita el enlace.

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.

Miles de yemeníes que padecen insuficiencia renal corren riesgo de muerte, a menos que los centros de diálisis que aún quedan en el país reciban más insumos y se logre pagar la remuneración de su personal, afirmó el martes el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).