www.mil21.es

Cristina Kirchner

Argentina política

14/02/2025@13:11:22

El Gobierno de Javier Milei ha logrado la media sanción de la ley Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, con 144 votos a favor. Este proyecto modifica las reglas de elegibilidad para candidatos a cargos públicos, excluyendo a aquellos con condenas firmes por delitos contra la administración pública. La iniciativa ahora se dirige al Senado, donde se anticipa que el Frente de Todos intentará bloquearla. La ley busca fortalecer la transparencia electoral y combatir la corrupción en Argentina.

Juicio Kirchner

La denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner avanza hacia el juicio oral, que comenzará en febrero de 2025. Los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Rodrigo Giménez Uriburu están preparando los pasos para llevar a cabo este proceso judicial por presunto encubrimiento a ciudadanos iraníes implicados en el atentado a la AMIA, relacionado con el controvertido Memorándum con Irán. La causa se originó en una denuncia presentada por Nisman en enero de 2015 y ha tenido múltiples giros judiciales desde entonces. A pesar de intentos previos de desestimación, la Corte Suprema ha decidido que el juicio continúe, lo que marca un hito significativo en la política argentina. Para más detalles, visita el enlace.

Encuestas Argentina

Javier Milei se consolida como líder en las encuestas, alcanzando un 54% de imagen positiva y un 55% de aprobación en su gestión, según datos de la consultora Isasi-Burdman. Su crecimiento se atribuye a políticas económicas efectivas y reformas como la "Ley Antimafia". En contraste, la vicepresidenta Victoria Villarruel enfrenta una caída en su valoración, con solo un 41% de imagen positiva, debido a tensiones internas. De cara a las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza lidera con un 37% de intención de voto, superando ampliamente a la oposición. Las políticas de seguridad son clave para el respaldo popular del gobierno. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Elecciones Argentina

En Argentina, se avecinan elecciones históricas con la participación de figuras políticas influyentes como Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el expresidente Mauricio Macri. Los votantes deberán elegir entre estos líderes en los comicios legislativos del 26 de octubre, que serán cruciales para el futuro político del actual gobierno. Karina Milei, actual secretaria general de la presidencia, podría postularse al Senado, mientras que Fernández de Kirchner busca consolidar su base a pesar de los escándalos legales. Macri, aunque con una imagen deteriorada, podría jugar un papel decisivo en estas elecciones. La dinámica entre estos políticos marcará el rumbo del país en los próximos años.

Milei Argentina

Javier Milei, presidente de Argentina, celebra un año de gobierno con un notable aumento en su imagen pública y apoyo popular. Según una encuesta de Opina Argentina, su aprobación alcanzó el 53%, marcando un crecimiento sostenido en diversos sectores del electorado. Este optimismo se refleja en la percepción económica, donde el 52% de los encuestados creen que el país está mejor que hace un año. Además, el respaldo al oficialismo ha crecido al 45%, mientras que la oposición enfrenta un rechazo significativo. Milei cierra este primer año con una consolidación política y expectativas positivas para el futuro económico del país.

El eurodiputado de VOX, Hermann Tertsch, se reunió este miércoles por primera vez con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la sede de este organismo en Washington.