www.mil21.es

crisis sanitaria

Iniciativa de Salud en Líbano

Iniciativa internacional para mejorar la atención médica y abordar la escasez de medicamentos en un contexto de crisis humanitaria en Líbano

07/03/2025@15:56:57

El Banco Europeo de Inversiones (EIB) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han firmado un acuerdo para apoyar el sistema de salud en Líbano, que enfrenta una crisis económica significativa. Esta iniciativa, financiada por donantes con un presupuesto de 10 millones de euros, tiene como objetivo restablecer el Laboratorio Central de Salud Pública y proporcionar medicamentos y apoyo sanitario a más de 50,000 personas con enfermedades crónicas. El proyecto busca mejorar la capacidad del país para detectar y responder a emergencias de salud, así como garantizar el acceso a tratamientos esenciales, especialmente para poblaciones vulnerables como refugiados sirios. La colaboración fue anunciada en el Foro del EIB en Luxemburgo y se alinea con las prioridades de la Unión Europea en la región.

Reino Unido muertes

Un informe oficial del Reino Unido revela que el 95% de las muertes por COVID-19 entre enero y mayo de 2023 ocurrieron en personas vacunadas con vacunas de ARNm. A pesar de que el 30% de la población británica no estaba vacunada, los individuos vacunados sufrieron desproporcionadamente. Este alarmante aumento en las muertes también se ha reportado en otros países, como Filipinas y Estados Unidos. Los datos indican que desde julio de 2021 hasta mayo de 2023, hubo 965,609 muertes entre los vacunados frente a solo 60,903 entre los no vacunados. Expertos han advertido sobre los riesgos potenciales asociados con estas vacunas, lo que plantea la necesidad urgente de una investigación independiente sobre su seguridad y eficacia.

Solidaridad internacional

Maduro ha expresado sus mejores deseos de recuperación a Lula, en un gesto de apoyo y solidaridad. Esta noticia destaca la importancia de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Brasil. Para más detalles, visita el enlace.

Las administraciones sanitarias olvidan la crisis sanitaria y vuelven a cerrar camas este verano

El barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) concluye que el gran beneficiado electoral de la crisis sanitaria por el Covid-19 ha sido Ciudadanos, que subiría casi cuatro puntos respecto a las elecciones generales de noviembre pasado, mientras que PSOE, PP y Unidas Podemos se situarían en la línea de las encuestas previas a la pandemia.

El parón de la actividad asistencial por la crisis sanitaria del Covid-19 triplicará las listas de espera de la sanidad pública si no se reactiva "de manera inmediata" la atención a pacientes, puesto que se han suspendido las operaciones quirúrgicas no urgentes y se han desprogramado consultas especializadas.
  • 1

Estudio Pfizer

Un informe de seguridad confidencial de Pfizer, revelado a través de una solicitud FOIA, ha expuesto datos preocupantes sobre condiciones cardíacas y otros eventos adversos severos entre individuos vacunados. A pesar de la significancia estadística de los hallazgos, los medios de comunicación han mantenido silencio, dejando al público desinformado sobre los riesgos asociados con la vacuna. El estudio, que analizó más de 12 millones de personas vacunadas en comparación con un grupo control no vacunado, mostró aumentos alarmantes en condiciones como enfermedad arterial coronaria y lesiones cardiovasculares agudas. Estos resultados sugieren que los efectos adversos no son temporales y empeoran con el tiempo, planteando serias implicaciones para la salud pública y la seguridad. Es crucial que se reconozcan estos hallazgos y se tomen medidas para proteger a la población.

En los últimos diez días, el Hospital Nasser y los equipos de Médicos Sin Fronteras (MSF) se han visto desbordados por cuatro incidentes con víctimas múltiples en el sur de la Franja.

“Necesitamos consensos y usted se dedica a dinamitarlos”, ha criticado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Edmundo Bal, al vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, a quien ha acusado de “incompetente en la gestión” de la crisis sanitaria.

Un informe alerta de que el separatismo catalán está usando la crisis sanitaria por el Covid-19 para tratar de “deslegitimar” a la democracia española, para lo cual sus dirigentes y entidades afines están lanzando mensajes como que el coronavirus “viene y es culpa de Madrid” o que con la independencia “habría menos muertos”.