www.mil21.es

Crédito

Consumo hogares

21/03/2025@15:46:14

El consumo en hogares de Argentina creció un 2,9% interanual en febrero, según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Este incremento se traduce en una expansión acumulada del 3,1% en los primeros dos meses del año. Factores como la estabilidad de precios y la desaceleración de la inflación han permitido una recuperación del poder adquisitivo y un aumento en el financiamiento, impulsando el consumo de bienes durables. Sectores como transporte, recreación e indumentaria mostraron crecimientos significativos. Se prevé que esta tendencia continúe, favoreciendo un crecimiento sostenido en la demanda de bienes y servicios. Para más detalles, visita el enlace.

México economía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país tiene la fortaleza necesaria para enfrentar una posible recesión mundial provocada por la guerra comercial de EE.UU. Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum destacó que están atentos a cualquier situación internacional y mostró optimismo sobre la capacidad de México para superar crisis externas. También mencionó que el 2 de abril se anunciarán cambios en el marco internacional de impuestos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. Además, subrayó que México cuenta con una línea de crédito abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como medida de precaución, aunque no considera necesario recurrir a ella en este momento. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Morosidad en Comunidades de Propietarios en España

Una innovadora herramienta que transforma la gestión de morosidad en comunidades, mejorando la transparencia y facilitando el recobro de deudas

Experian ha lanzado Badexcug Comunidades de Propietarios (BCP), el primer bureau de crédito en España que proporciona visibilidad sobre la morosidad en comunidades de propietarios y alquileres. Este innovador sistema, desarrollado en colaboración con el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), permite a las entidades financieras identificar impagos que anteriormente eran invisibles, mejorando así la gestión del riesgo crediticio. Con un alto porcentaje de morosidad en este sector, BCP se presenta como una herramienta clave para facilitar el recobro de deudas y alertar a las entidades sobre posibles impagos, optimizando la gestión financiera en comunidades y promoviendo una mayor transparencia en el acceso al crédito.