www.mil21.es

Covid 19

Confiesa que para las cifras de curados sí se incluyen los positivos por PCR y pruebas serológicas, mientras que para el dato oficial de nuevos contagios sólo las primeras

03/05/2020@15:51:34
Tenía que pasar... y pasó. Ceuta ha supuesto el primer punto de inflexión en unas estadísticas oficiales sobre el coronavirus que no hacen más que generar dudas entre la sociedad ante los incesantes cambios de criterio por parte del Gobierno a la hora de evaluar la afección real de la epidemia. Y es que ha llegado el día en el que el cómputo oficial del Ministerio de Sanidad ha chocado con la realidad, al haber ya más curados que contagios en la ciudad autónoma.

El número total de contagios por coronavirus se eleva de 217.466 casos (según Sanidad) a 246.238 personas infectadas, mientras que el de muertes pasa de 25.264 a 36.097

Un día más, os informamos de los datos que el Ministerio de Sanidad excluye del cómputo oficial, tanto en el número de muertes por coronavirus de más de las que la Comunidad de Madrid y Cataluña sí informan sobre las producidas fuera de hospitales -tanto en residencias, como en domicilios y 'otros lugares'-, así como del número de contagios real entre pruebas PCR y de anticuerpos, ya que el Gobierno solo incluye las primeras entre las cifras que cada jornada actualiza el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en rueda de prensa.

El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha denunciado que el Ejecutivo de coalición que dirigen Pedro Sánchez y Pablo Iglesias “ha llegado hasta la gran mentira de ocultar el número real de contagiados y muertos” por Covid-19 “de la manera más miserable” por sus intereses políticos personales.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este jueves que "no va a haber un test para cada ciudadano español" para detectar un posible contagio de coronavirus, algo que ha resultado del todo eficaz en otros países, como nuestro vecino Portugal, Corea del Sur o Taiwan.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha señalado este miércoles que quien se ríe de sus lágrimas en la misa de La Almudena del domingo "se estaba mofando de las víctimas". Por otro lado, ha espetado a los grupos parlamentarios de la oposición que la manifestación del 8M, Día de la Mujer, fue "el mayor 'infectódromo' de España".

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, respaldó a la portavoz adjunta de su partido, Macarena Olona, después de que el PSOE haya anunciado que se querellará contra ella por haber acusado al Gobierno de aplicar la “eutanasia” por la vía de los hechos con las muertes de mayores en las residencias por el Covid-19.

Su nombre es Víctor. Es pequeño, pero tiene una valentía gigante. Tanta, que ha conseguido superar seis trasplantes y ha recibido el alta en plena pandemia, esa que tantas y tantas malas noticias nos está dejando en España. Esta es su historia...

Pese a la advertencia de la AEP, es importante llamar a la calma a las familias, ya que dicho cuadro clínico conocido como 'Shock Pediátrico' es poco habitual y el modelo pediátrico español "permite actuar ante los primeros síntomas".

El número total de contagios por coronavirus se eleva de 216.582 a 245.567 personas infectadas, mientras que el de muertes de 25.100 a 35.570

"¿Cuántos contagios hay realmente? ¿Por qué Madrid y Cataluña hablan de 10.000 defunciones de más? ¿Hay forma de saber el número de pruebas de anticuerpos positivas que el Gobierno trata de ocultar?...". Estas y otras preguntas acechan a nuestros lectores en un día marcado por el comienzo de la desescalada en España a la par que el Ministerio de Sanidad ha confirmado más de 25.000 muertes desde el inicio de la pandemia.

Antes de nada vamos a explicar lo que es MoMo: se trata de un sistema para la vigilancia de la mortalidad diaria por todas las causas en España, cuyo objetivo es identificar patrones inusuales de cualquier evento de importancia para guiar la acción en Salud Pública. Pues bien, solo en el periodo que va entre el 17 de marzo y el 30 de abril de este año, esta herramienta ha detectado un exceso de más de 30.000 muertes en nuestro país, lo que no corresponde con las cifras de decesos por coronavirus oficiales del Ministerio de Sanidad, algo que pasamos a analizar a continuación...


La economía española cayó en el primer trimestre de este año un 5,2% respecto al trimestre anterior, según el adelanto del PIB publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



La desnudez es "un símbolo de cuán vulnerables somos sin protección", sostiene este grupo de médicos alemanes, en un intento de llamar la atención sobre la escasez de mascarillas, guantes y equipo de protección en medio de la pandemia de coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".

Con más de tres millones de infectados y más de 200.000 muertos en todo el mundo, siguen surgiendo todo tipo de preguntas sobre el coronavirus. Una de las que más se repiten en España, ante la llegada del calor, es si los insectos como el mosquito tigre pueden transmitir la enfermedad...

El parón de la actividad asistencial por la crisis sanitaria del Covid-19 triplicará las listas de espera de la sanidad pública si no se reactiva "de manera inmediata" la atención a pacientes, puesto que se han suspendido las operaciones quirúrgicas no urgentes y se han desprogramado consultas especializadas.