www.mil21.es

Covid 19

Censura financiera

28/01/2025@17:13:06

PayPal ha admitido haber congelado la cuenta de la activista británica Molly Kingsley debido a sus críticas a las políticas relacionadas con COVID-19, lo que ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la censura corporativa. Kingsley, fundadora del grupo UsForThem, fue informada de la suspensión de su cuenta tras la recopilación de un dossier por parte de PayPal que citaba extractos de su libro en contra de medidas como las vacunaciones obligatorias y el cierre de escuelas. Este incidente no es aislado, ya que otros críticos también experimentaron congelamientos similares. La intervención de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido llevó a la reinstalación de su cuenta después de 22 días, mientras miles de usuarios boicotearon a PayPal en solidaridad. Este caso pone de relieve una tendencia más amplia hacia la censura financiera y plantea cuestiones sobre la responsabilidad y transparencia corporativa en el discurso público.

Ejercicio pandemia

El Reino Unido se prepara para lanzar el ejercicio de respuesta a pandemias más grande de su historia, involucrando a miles de personas, incluidos funcionarios gubernamentales y equipos de emergencia. Este ejercicio, que se llevará a cabo en otoño, responde a las recomendaciones del Informe de la Investigación sobre Covid-19, que destacó la falta de preparación del país ante la pandemia. El gobierno también implementará un sistema de alerta de emergencia y formará 4,000 personas anualmente a través de una academia de resiliencia. Se creará un nuevo "mapa de vulnerabilidad" para identificar poblaciones en riesgo durante crisis futuras.

El COVID-19, la gripe y el VRS siguen estando entre nosotros. Con la llegada de las enfermedades respiratorias al hemisferio norte, la agencia sanitaria de la ONU recomienda a las personas vulnerables que se vacunen. Europa y Asia Central siguen sufriendo hasta 72.000 muertes por gripe estacional.

Sabemos cómo controlar el mpox y eliminar por completo su transmisión, dice la agencia sanitaria mundial. El compromiso directo de las comunidades europeas más afectadas lo logró en el caso del brote de 2022 en el continente. Ahora se precisa de la solidaridad europea con África en el acceso equitativo a las vacunas, agrega.

Estudio vacunas

Un estudio innovador sobre la seguridad de las vacunas, que analizó a casi 99 millones de personas vacunadas en ocho países, ha revelado un aumento alarmante en los riesgos de eventos adversos graves. Publicado en la revista médica Vaccine, el estudio encontró un incremento del 610% en el riesgo de miocarditis, 378% en ADEM, 323% en CVST y 249% en síndrome de Guillain-Barré tras la vacunación con tecnología mRNA y vectores virales. Estos hallazgos cuestionan la narrativa oficial sobre la seguridad de las vacunas COVID-19 y destacan la necesidad de una discusión honesta sobre los riesgos asociados. La investigación plantea serias interrogantes sobre la transparencia y responsabilidad en el uso de estas vacunas. Para más información, visita el enlace.

El Centro Nacional de Epidemiología (CNE) y el Ministerio de Sanidad han participado, junto a otros investigadores europeos, en un estudio publicado por la Red de Vigilancia Respiratoria de la OMS para Europa. Los resultados confirman que recibir una vacuna COVID-19 actualizada sigue siendo una herramienta extremadamente eficaz para reducir tanto las hospitalizaciones como las muertes en personas de alto riesgo.