www.mil21.es

Cortes

Detenciones ICE

10/03/2025@17:46:54

Las detenciones de inmigrantes por parte de ICE han alcanzado su nivel más alto desde 2019, con 43,759 individuos detenidos hasta el 23 de febrero de 2025. Este aumento se debe a un enfoque renovado en las detenciones dentro de EE. UU., donde casi el 50% de los detenidos tienen antecedentes penales. Las políticas migratorias más estrictas del gobierno actual, que incluyen redadas en lugares de trabajo y deportaciones en ciudades, están generando una presión significativa sobre los centros de detención, que enfrentan problemas de capacidad. Además, hay un gran backlog de 3.7 millones de casos en el sistema judicial, lo que significa que muchos detenidos podrían esperar meses o años antes de resolver sus procedimientos de deportación. La situación plantea importantes desafíos operativos y legales para la administración y el debate sobre la política migratoria en EE. UU.

Defensa Europa

La inversión en defensa se presenta como un pilar fundamental para fortalecer los valores democráticos y garantizar la estabilidad en Europa

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea que "invertir en defensa es invertir en democracia y en seguridad". Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia del aumento del gasto en defensa como un pilar fundamental para la seguridad europea. Además, se abordaron temas como la armonización del derecho concursal y la lucha contra la impunidad por crímenes relacionados con la guerra en Ucrania. Bolaños también mantuvo una reunión bilateral con su homóloga portuguesa para discutir la cooperación en la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2030. Para más detalles, visita el enlace.

Compromiso constitucional

Feijóo destaca la importancia de la unidad y el respeto a los principios democráticos en el contexto actual de la política española

Alberto Núñez Feijóo, durante un acto en el Congreso, reafirmó el compromiso del Partido Popular con la Constitución, que en 2026 será la más longeva de España. Criticó al Gobierno de Sánchez por no respetar los principios constitucionales y por despreciar la Carta Magna fuera de su celebración anual. Feijóo destacó que su partido es un defensor de los consensos del 78 y de la Transición democrática, insistiendo en la importancia de preservar la igualdad ante la ley y la independencia judicial. También abordó temas como la política migratoria, subrayando la necesidad de una inmigración regular. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Deportaciones Honduras

El primer vuelo de deportados hondureños bajo la administración de Donald Trump llegó a Honduras el 31 de enero de 2025, con más de 70 ciudadanos repatriados en un avión militar. Este evento marca un hito en las deportaciones oficiales, ya que los deportados habían sido detenidos en la frontera o se les había negado asilo en EE.UU. A su llegada, los retornados fueron recibidos por equipos de atención compuestos por psicólogos y trabajadores sociales para garantizar su bienestar. La presidenta Xiomara Castro anunció el programa 'Hermano, vuelve a casa', que ofrecerá apoyo económico y asistencial a los deportados para facilitar su reintegración en el país.