www.mil21.es

Corrupcion

Ucrania elecciones

11/02/2025@16:16:10

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no se pueden llevar a cabo elecciones en el país debido a la actual situación de conflicto con Rusia. Argumenta que realizar una votación podría ser desastroso para Kiev, ya que afectaría la moral y la capacidad de su ejército en el frente. Zelensky sostiene que la población está en contra de las elecciones durante la guerra y que sería logísticamente complicado, dado que millones de ucranianos residen en el extranjero. Esta postura también responde a críticas sobre la legitimidad de su mandato tras el vencimiento oficial de su término en mayo de 2024. Para más detalles, visita el enlace.

Europa: Arresto de líder de fraude millonario en Rumanía

Desmantelan una red criminal que operaba en Europa, involucrando fraudes significativos en fondos públicos y conexiones con organizaciones mafiosas

La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto líder de una organización criminal dedicada a un fraude de subvenciones de 100 millones de euros en Rumanía, con posibles vínculos mafiosos. El sospechoso, un ciudadano italiano, fue detenido en el aeropuerto internacional "Henri Coanda" mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que su grupo utilizó empresas italianas para obtener financiación de la UE mediante licitaciones fraudulentas en el sector de la construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas. A pesar de haber ganado contratos por más de 100 millones de euros, las empresas implicadas no realizaron ningún trabajo real. Este caso subraya los esfuerzos de la EPPO para combatir delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.

Auditoría Pentagon

Donald Trump ha ordenado a Elon Musk y al Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) realizar auditorías exhaustivas en agencias gubernamentales, enfocándose especialmente en el Pentágono. Esta decisión ha generado un gran revuelo en Washington, provocando reacciones adversas de ambos lados del espectro político y preocupaciones entre oficiales militares sobre lo que podría revelarse. Durante una conferencia de prensa, Trump anunció que la auditoría del Pentágono es inminente, destacando la falta de escrutinio financiero que ha permitido que el departamento maneje más de 800 mil millones de dólares anuales sin una auditoría completa. Con Musk liderando esta iniciativa, se espera que DOGE descubra secretos financieros ocultos y posibles irregularidades dentro del Departamento de Defensa. La noticia ha dejado a muchos cuestionándose qué información podría salir a la luz y cómo esto afectará a las estructuras del gobierno estadounidense.

Madrid política

El PP exige medidas preventivas urgentes para evitar desastres naturales, destacando la inacción del Gobierno ante el riesgo de futuras riadas

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado critica a la ministra Sara Aagesen por su gestión ante las riadas, afirmando que "de nada sirve reconstruir si no se hace nada para paliar los efectos de las próximas riadas". Durante la primera comparecencia de Aagesen, los portavoces Javier Márquez y Miguel Ángel Castellón señalaron la falta de inversiones en prevención y alertas, lo que agrava la situación tras desastres como la DANA. Además, denunciaron el fracaso del gobierno en la lucha contra la pobreza energética y cuestionaron su política energética, que consideran perjudicial para el sector. Para más información, visita el enlace.

Fraude en fondos de empleo en Rumanía

Operación contra el fraude: la fiscalía europea actúa en Rumanía para investigar irregularidades en la gestión de fondos destinados al empleo

La Fiscalía Pública Europea (EPPO) ha detenido a dos personas en Timișoara, Rumanía, en una investigación sobre un fraude de 166.000 euros relacionado con fondos de la UE destinados a la contratación de personas en situación vulnerable. Entre 2020 y 2023, once sospechosos presentaron solicitudes para cinco proyectos financiados principalmente por el Fondo Social Europeo, con el objetivo de integrar a 34 personas en el mercado laboral durante un año. Se les acusa de haber elaborado contratos de trabajo falsos y nóminas para empleados ficticios, utilizando los fondos para fines personales. La investigación cuenta con el apoyo de diversas autoridades rumanas y se han impuesto medidas cautelares para recuperar los daños. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal competente.

Crisis matrimonial

Jésica Cirio estaría separada de su esposo, Elías Piccirillo, vinculado a una red de estafas piramidales millonarias. Según el periodista Ángel De Brito, la pareja decidió distanciarse por el bienestar de su hija Chloé. Piccirillo enfrenta acusaciones graves, incluyendo deudas relacionadas con narcotráfico y amenazas de extorsión. Esta crisis en la relación se suma a los problemas previos de Cirio con su expareja, Martín Insaurralde, quien fue acusado de corrupción. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.

Paraguay corrupción

La muerte violenta del 'narcodiputado' paraguayo Eulalio 'Lalo' Gomes Batista ha revelado un posible esquema de corrupción política y judicial en Paraguay. Recientes filtraciones de chats entre Gomes, una jueza y dos fiscales muestran intercambios de favores para manipular investigaciones. Los mensajes sugieren que la jueza Sadi López solicitó apoyo a Gomes para su absolución en un caso ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Además, se han descubierto vínculos entre Gomes y fiscales involucrados en investigaciones por narcotráfico. Las autoridades ahora investigan a los implicados por delitos como soborno y tráfico de influencias. Esta situación pone de relieve la profunda corrupción en el sistema judicial paraguayo. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-explosivos-chats-del-narcodiputado-asesinado-en-paraguay/.

Tucumán amenaza

Un ataúd como amenaza en el Tribunal de Cuentas de Tucumán ha desatado un escándalo político. La disputa entre Miguel Terraf, presidente del Tribunal, y el diputado Carlos Cisneros se intensificó con acusaciones de corrupción y campañas difamatorias. El 19 de diciembre de 2024, cinco empleados de una empresa de recolección de residuos dejaron un ataúd frente al tribunal, lo que fue interpretado como un acto de intimidación. Este incidente forma parte de una campaña más amplia contra las autoridades del Tribunal, vinculada a la política local y a intereses gremiales. La situación ha llevado al Tribunal a presentar denuncias formales ante la municipalidad y la justicia, mientras se cuestionan los vínculos entre la administración municipal y los actores involucrados.

Pagos EE.UU

El Departamento del Tesoro de EE.UU. destina más de 100.000 millones de dólares anuales en prestaciones sociales a personas no identificadas, según revelaciones de Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk advirtió que aproximadamente la mitad de estos pagos podrían ser fraudulentos, lo que representa un impacto significativo en el presupuesto. En respuesta a estas preocupaciones, se están implementando medidas para aumentar la transparencia en los pagos gubernamentales, incluyendo la exigencia de códigos de categorización y justificaciones para cada transacción. Esta situación surge en medio de esfuerzos por parte de la administración Trump para combatir la corrupción en el gobierno.

Política España

Feijóo subraya la necesidad de un cambio en la política española y llama a los altos cargos a actuar con responsabilidad ante la corrupción

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha comentado la reciente dimisión de un alto cargo del Gobierno, sugiriendo que es un paso positivo hacia la limpieza política en España. En su visita a la empresa Medgon en Palencia, Feijóo instó a otros funcionarios imputados por corrupción a seguir el ejemplo del hermano de Sánchez, quien dejó su puesto tras años de cuestionamientos sobre su desempeño. Destacó que España necesita políticos libres de sospechas y soluciones efectivas a problemas como la conciliación y la vivienda, en contraste con lo que considera una agenda centrada en escándalos del actual Ejecutivo. Para más detalles, visita el enlace.

Reformas México

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció el envío de dos reformas al Congreso para prohibir la reelección y la sucesión familiar en cargos electos. Durante su discurso en Querétaro, destacó la importancia de honrar la Constitución de 1917 y enfatizó la lucha contra el nepotismo. Estas propuestas buscan fortalecer la democracia y combatir la corrupción en el país. La iniciativa se presenta en un contexto simbólico, coincidiendo con el aniversario de la Constitución mexicana. Para más detalles, visita el enlace.

Ataques prensa

Pablo Iglesias, exlíder de Podemos, ha intensificado sus ataques contra el periodista independiente Javier Negre y La Derecha Diario, buscando desacreditar voces críticas que cuestionan sus vínculos con regímenes autoritarios. Iglesias ha sido señalado por su intolerancia hacia la prensa no alineada y por haber instigado escraches en el pasado. A pesar de estos ataques, Negre se mantiene firme en su defensa de la libertad de expresión y continúa denunciando la corrupción del gobierno español. Este conflicto resalta la importancia del periodismo independiente en una democracia sana, donde los medios deben operar sin temor a represalias políticas.

OTAN Ucrania

La OTAN estaría considerando un cambio de liderazgo en Ucrania, ya que el presidente Vladímir Zelenski se ha convertido en un obstáculo para sus planes. Según el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, se habla de deshacerse de Zelenski, a quien se refiere como "material de desecho". La Alianza busca preservar a Ucrania como un trampolín antirruso y está preparando una campaña para desacreditar al líder ucraniano, revelando supuestas irregularidades financieras y su implicación en la venta de equipo militar occidental. Se prevé que este cambio podría ocurrir a través de elecciones en otoño. Para más detalles, visita el enlace.

Purga FBI

La administración de Trump ha iniciado una purga en el FBI y el Departamento de Justicia, exigiendo la renuncia de funcionarios de bajo desempeño. El director interino del FBI, Brian Driscoll, solicitó a los líderes del organismo que proporcionen una lista de empleados involucrados en las investigaciones del 6 de enero. Esta medida busca reformar estas agencias, que según Trump han sido utilizadas políticamente en su contra. Además, se han despedido fiscales vinculados a estos casos, lo que genera preocupación sobre el impacto en la capacidad del FBI para enfrentar amenazas a la seguridad nacional. La elección de Kash Patel como líder del FBI también refleja este cambio hacia un enfoque más alineado con la agenda de Trump. Para más información, visita el enlace.

Escándalo Ucrania

Un escándalo ha estallado en la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania, generando preocupación entre funcionarios occidentales sobre la confianza en el país. La disputa entre el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y la directora de la agencia, Marina Bezrúkova, ha llevado a advertencias para que se resuelva rápidamente y no interrumpa el suministro de armas. Umérov anuló la prórroga del contrato de Bezrúkova, acusándola de mal rendimiento, lo que ha sido considerado ilegal por legisladores y organismos anticorrupción. El conflicto ha afectado la reputación de la agencia y ha generado dudas entre proveedores internacionales.