www.mil21.es

Cooperación

Plan Patentes

El nuevo plan busca fortalecer la innovación y competitividad en España mediante el uso estratégico de la propiedad industrial y la transformación digital

19/02/2025@15:48:23

El Subsecretario de Industria y Turismo, Pablo Garde, presentó el Plan Estratégico de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para 2025-2027. Este plan busca impulsar el desarrollo económico y la innovación a través de la promoción del uso de la Propiedad Industrial. Se establecen cuatro objetivos generales: promover un uso estratégico de la Propiedad Industrial, ofrecer servicios de calidad mediante transformación digital, fomentar un entorno laboral dinámico y cooperar a nivel nacional e internacional. El plan incluye 26 proyectos específicos, como la formación en Propiedad Industrial y campañas contra la falsificación. Para más información, accede al enlace.

Relaciones bilaterales

Un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación y el diálogo entre dos naciones clave en América del Sur y Europa

El 17 de febrero de 2025, los ministros de Asuntos Exteriores de España y Brasil, José Manuel Albares y Mauro Vieira, respectivamente, celebraron la primera Comisión Permanente Bilateral entre ambos países. Este evento marca un hito significativo en las relaciones bilaterales entre España y Brasil. Para más información sobre las conclusiones de esta comisión, puedes consultar el enlace proporcionado.

Vuelos espías

EE.UU. ha confirmado un aumento en sus vuelos de reconocimiento cerca de la frontera con México, según el comandante del Comando Norte, Gregory Guillot. Durante una audiencia en el Senado, Guillot admitió que estas operaciones se realizan sin la autorización del gobierno mexicano, aunque se comparten datos con las autoridades de inteligencia de México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó que no le preocupa esta actividad y abogó por una mayor colaboración entre ambos países para combatir la violencia de los cárteles y la crisis del fentanilo. Guillot también mencionó la necesidad de incrementar la cooperación militar y el número de tropas estadounidenses en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa Europea: Estrategia y Colaboración en la Industria

Nuevas iniciativas de colaboración buscan mejorar la capacidad industrial y tecnológica del sector defensa en Europa, ante desafíos de seguridad emergentes

El 11 de febrero de 2025, altos funcionarios de la Agencia Europea de Defensa (EDA) se reunieron con miembros de la industria de defensa para discutir una nueva estrategia europea destinada a fortalecer la base industrial de defensa de la Unión Europea. Este foro, celebrado en el Comité Económico y Social Europeo (EESC), precede la publicación de un "Libro Blanco sobre el Futuro de la Defensa Europea", previsto para marzo de 2025. La EDA destacó que la fragmentación del sector defensa y la falta de cooperación entre Estados miembros limitan las capacidades industriales y tecnológicas necesarias. Se propusieron estrategias para mejorar la competitividad industrial y abordar necesidades críticas de inversión, con un llamado a destinar €100 mil millones en el próximo marco financiero plurianual. Además, se discutieron obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el sector defensa, subrayando la importancia de su integración en futuros proyectos.

Detenciones Rusia

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a cuatro mujeres que actuaban como agentes de Ucrania, acusadas de planear actos de sabotaje y ataques terroristas contra instalaciones energéticas en Rusia. Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades, incluyendo Sebastopol y Rostov del Don. Durante la investigación, se encontraron explosivos y materiales para fabricar artefactos explosivos en sus hogares. Las detenidas fueron entrenadas en Ucrania y enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por sus delitos relacionados con terrorismo. Para más información, visita el enlace.

Cooperación bilateral

Congresistas de México y EE.UU. han firmado un mensaje conjunto titulado "Unidos contra la invasión" para rechazar las amenazas de una posible invasión militar por parte de la administración Trump. Este comunicado, respaldado por 23 legisladores mexicanos y 14 congresistas estadounidenses, enfatiza la importancia de la relación comercial entre ambos países, que alcanza los 750.000 millones de dólares anuales, y aboga por la cooperación en la crisis migratoria. Los legisladores destacan que una acción militar sería una grave desviación de las normas diplomáticas y podría deshacer décadas de progreso en la confianza mutua. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, también celebró esta iniciativa y reafirmó su postura contra una intervención militar.

Davos reunión

La presidenta Dina Boluarte se reunirá con cinco jefes de Estado en Davos, un evento clave que destaca la importancia de las relaciones internacionales para Perú. Este encuentro se llevará a cabo en el marco del Foro Económico Mundial, donde se abordarán temas relevantes para el desarrollo y la cooperación entre naciones. La participación de Boluarte subraya el compromiso del país en fortalecer vínculos diplomáticos y económicos a nivel global. Para más detalles, visita el enlace.

Bruselas: Nuevas directrices sobre seudonimización del CEPD

Nuevas pautas del CEPD buscan facilitar la interacción entre la protección de datos y las normativas de competencia en el contexto europeo

El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha adoptado nuevas directrices sobre seudonimización y ha emitido una declaración sobre la interacción entre el derecho de la competencia y la protección de datos. Estas directrices, que aclaran el uso de la seudonimización en el cumplimiento del RGPD, destacan que los datos seudonimizados siguen siendo considerados datos personales si pueden ser atribuidos a una persona mediante información adicional. Además, la seudonimización puede facilitar el uso de intereses legítimos como base jurídica y ayudar a las organizaciones a cumplir con los principios de protección de datos. Las directrices estarán abiertas a consulta pública hasta el 28 de febrero de 2025. El CEPD también subrayó la importancia de mejorar la cooperación entre las autoridades de protección de datos y las de competencia para asegurar una aplicación efectiva de ambas legislaciones. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-cepd-adopta-directrices-de-seudonimizacion-y-allana-el-camino-para-mejorar-la-cooperacion-con-las-autoridades-de-competencia/.

Cumbre BRICS

La cumbre de los BRICS se llevará a cabo en Brasil, según la reciente confirmación de fechas. Este evento reunirá a líderes de las economías emergentes y es clave para discutir temas globales y fortalecer la cooperación entre los países miembros. Mantente informado sobre los detalles y desarrollos relacionados con esta importante cumbre.

Conferencia Siria

El encuentro en París busca unir esfuerzos internacionales para apoyar la recuperación y estabilidad del pueblo sirio tras años de conflicto

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, participó en la Conferencia Internacional sobre Siria en París, donde se abordó la necesidad de coordinar y reforzar la ayuda humanitaria al pueblo sirio. Durante el encuentro, que reunió a representantes de varios países y organizaciones internacionales, Albares destacó la importancia de una transición pacífica e inclusiva en Siria, así como el compromiso de España con la justicia transicional. Además, se anunció que España destinará 6 millones de euros en ayuda humanitaria para 2025, reafirmando su apoyo a los esfuerzos por estabilizar el país y garantizar los derechos de las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

Operativo internacional

Perú y Estados Unidos han llevado a cabo un importante operativo conjunto contra el Tren de Aragua, una organización criminal que ha generado preocupación en la región. Este mega operativo se enmarca en los esfuerzos por combatir el crimen organizado y fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad. La acción se realizó el 9 de febrero de 2025 y busca desarticular las redes delictivas que operan entre ambos países. Para más detalles sobre este operativo, visita el enlace.

Visita rusa

Una delegación rusa, encabezada por el viceministro de Exteriores Mijaíl Bogdánov, realizó su primera visita a Siria tras el reciente cambio de poder en Damasco. Durante la reunión con el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, se reafirmaron las relaciones históricas y beneficiosas entre ambos países. Se discutieron temas como la preservación de la integridad de Siria, la cooperación económica y los proyectos de infraestructura que datan de la era soviética. Rusia también confirmó que no ha habido cambios en sus bases militares en Siria y se acordó continuar el diálogo para fortalecer los lazos bilaterales. La nueva administración siria expresó su compromiso de colaborar con todas las partes para construir un futuro basado en justicia y soberanía.

Relaciones Polonia-España

Los ministros destacan la importancia de la cooperación bilateral y el compromiso con la seguridad europea en un contexto geopolítico complejo

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los desafíos de la Presidencia polaca de la UE. La situación en Ucrania fue un tema central, destacando el compromiso de Polonia con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Ambos ministros también abordaron la importancia de las relaciones culturales y educativas entre España y Polonia, así como el impulso a la oficialidad de las lenguas cooficiales españolas en la UE. Además, se destacó el crecimiento del comercio bilateral y el aumento del turismo polaco en España. Albares reafirmó que ambos países son aliados estratégicos en Europa, comprometidos con los valores europeos. Para más detalles, visita el enlace.

Ciberseguridad en Europa: DORA en vigor

Fortalecimiento de la resiliencia digital en el sector financiero europeo mediante un marco regulatorio integral y armonizado

La regulación DORA, que establece un marco normativo armonizado sobre la resiliencia operativa digital, ha entrado en vigor el 16 de enero de 2023. Su objetivo es fortalecer la supervisión sobre los Proveedores de TIC Críticos (CTPPs) y garantizar la ciberseguridad en entidades financieras. Las entidades tenían hasta hoy para implementar completamente esta normativa. Además, ENISA ha firmado un Memorando de Entendimiento con las Autoridades Europeas de Supervisión para mejorar la cooperación y el intercambio de información, promoviendo una implementación coherente y efectiva de las políticas de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

Economía social

Un centro pionero que busca fomentar la colaboración y el desarrollo de un modelo económico más equitativo y sostenible en la sociedad actual

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el hub Arizmendarrieta Social Economy Think Tank (ASETT) en Donostia, un centro innovador destinado a impulsar la Economía Social. Este espacio busca promover valores como la cooperación, igualdad y justicia climática, contribuyendo al desarrollo de un tejido productivo más equitativo y sostenible en España. ASETT, que cuenta con apoyo financiero de diversas instituciones, se enfocará en el análisis del impacto de las empresas sociales y en la difusión de políticas públicas que fomenten este modelo económico. La iniciativa también recibirá respaldo internacional, destacando su importancia para avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva. Para más información, visita el enlace.