www.mil21.es

cooperacion europea

Informe Anual de las Autoridades Europeas de Supervisión 2024

Las autoridades europeas analizan el progreso y los desafíos en la supervisión financiera, destacando áreas clave para el futuro del sistema financiero

16/04/2025@23:13:15

Las Autoridades Europeas de Supervisión (EBA, EIOPA y ESMA) han publicado su Informe Anual Conjunto para 2024, que resume las actividades realizadas durante el último año. Este informe destaca la vigilancia de riesgos emergentes en los mercados financieros y se centra en áreas clave como la evaluación de riesgos, finanzas sostenibles, resiliencia operativa y protección del consumidor. También incluye avances en la implementación de la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR). Para más detalles, visita el enlace al informe completo.

Cumbre de líderes europeos sobre Ucrania

La colaboración internacional es clave para alcanzar una solución duradera en el conflicto ucraniano y fortalecer la seguridad europea

El presidente António Costa agradeció al primer ministro Keir Starmer por convocar una cumbre de líderes sobre Ucrania, destacando la importancia de la consulta para preparar el próximo Consejo Europeo. Costa reafirmó el compromiso de la Unión Europea para colaborar con socios europeos y aliados en un plan de paz que garantice una solución justa y duradera para el pueblo ucraniano. Subrayó la necesidad de aprender de experiencias pasadas y establecer fuertes garantías de seguridad, enfatizando que la construcción de la paz debe ir acompañada de su mantenimiento.

Los ministros de Defensa de España, Francia y Alemania han presentado en Madrid la firma del contrato del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS/NWGS), un impulso más para este proyecto emblemático de la cooperación europea, en un acto celebrado en el Cuartel General del Ejército del Aire y del Espacio, en Madrid.
  • 1

Apoyo de la UE a Ucrania

Compromiso del BEI con el desarrollo de Ucrania a través de inversiones estratégicas en infraestructura y apoyo a pequeñas y medianas empresas

La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, realiza su primera visita oficial a Ucrania desde que asumió el cargo, con el objetivo de reafirmar el compromiso a largo plazo de Europa con el país. Durante su estancia en Kyiv, se anunciaron proyectos por un total de 420 millones de euros bajo el Fondo de Ucrania de la UE, destinados a restaurar infraestructuras críticas como el suministro energético y la vivienda. Además, se facilitarán préstamos y garantías para pequeñas y medianas empresas (PYMES) que generarán casi 500 millones de euros en financiamiento nuevo. La implementación del sistema de llamada de emergencia 112 también será parte del apoyo del BEI. Esta iniciativa refleja la colaboración continua entre la UE y Ucrania para impulsar la recuperación y reconstrucción en medio del conflicto actual.