www.mil21.es

cooperacion economica

Empresas Rusia

04/04/2025@17:45:10

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, anunció que las empresas estadounidenses están interesadas en regresar a Rusia para ocupar los espacios dejados por las compañías europeas. Según Dmítriev, las restricciones ideológicas de la Unión Europea podrían facilitar esta entrada. Actualmente, hay más de 150 empresas estadounidenses en Rusia, muchas con una larga trayectoria en el mercado. Además, destacó que la Administración de Donald Trump está dispuesta a escuchar y entender las preocupaciones de Rusia, lo que podría llevar a un diálogo constructivo entre ambas naciones. Para más detalles sobre este tema, visita el enlace.

Diálogo Rusia-EE.UU

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, advirtió sobre la existencia de múltiples actores que intentan socavar el diálogo entre Rusia y Estados Unidos. En declaraciones tras reuniones con la Administración Trump, destacó que estos actores buscan obstaculizar la restauración de las relaciones bilaterales y resolver problemas clave. A pesar de los desacuerdos, Dmítriev afirmó que la Casa Blanca escucha las preocupaciones rusas, a diferencia de la administración anterior. Se mencionaron avances en temas como vuelos directos y oportunidades para empresas estadounidenses en Rusia. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia Washington

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin, se reunió con miembros de la Administración Trump en Washington y destacó que a diferencia de la era Biden, actualmente hay una disposición a escuchar las preocupaciones de Rusia. Dmítriev subrayó que hay un diálogo constructivo y un avance significativo en las relaciones entre ambos países, mencionando temas como inversiones económicas y cooperación en el Ártico. Sin embargo, advirtió sobre actores externos que intentan socavar este proceso. Para más detalles sobre la posición de Rusia y el desarrollo de las relaciones ruso-estadounidenses, visita el enlace.

Diálogo Rusia-EE.UU

Kiril Dmítriev, enviado especial de Putin para inversiones, se reunió con representantes de la Administración Trump en Washington los días 2 y 3 de abril. Estas reuniones, solicitadas por el presidente ruso, buscan restablecer el diálogo entre Rusia y EE.UU., que ha sido deteriorado bajo la administración Biden. Dmítriev destacó que hay fuerzas interesadas en mantener las tensiones y obstaculizar la cooperación. A pesar de los desafíos, enfatizó que cada encuentro ayuda a avanzar hacia una mejor comprensión y colaboración en asuntos internacionales y económicos. Esta es la primera visita de un alto funcionario ruso a Washington desde el inicio del conflicto en Ucrania en 2022.

Trump Milei

Donald Trump elogió al presidente argentino Javier Milei durante su discurso en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) 2025 en Estados Unidos. Trump destacó el trabajo de Milei en la recuperación económica de Argentina y su alineación con el movimiento MAGA. El apoyo del expresidente refuerza la imagen internacional de Milei como un referente de la derecha y el liberalismo, y podría abrir nuevas oportunidades para fortalecer la cooperación económica entre Argentina y Estados Unidos. Se espera una reunión entre ambos líderes tras el evento, lo que podría influir en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional y un posible tratado de libre comercio. Para más detalles, visita el enlace.

Rusia América Latina

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, anunció que 2024 será un año "muy prolífico" para las relaciones entre Rusia y América Latina, con varias visitas mutuas programadas. Durante una rueda de prensa, Lavrov destacó el desarrollo de vínculos con países y organizaciones regionales como Celac y Mercosur, así como la apertura de una nueva embajada en la República Dominicana. A pesar de desafíos globales, el intercambio comercial con América Latina se ha mantenido estable, siendo Brasil y México los principales socios. Lavrov enfatizó que estas relaciones se basan en la igualdad y el respeto mutuo, sin ideologías ni doctrinas. Para más información, visita el enlace.

  • 1

Negociaciones Rusia

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, ha declarado que las negociaciones entre Rusia y EE.UU. están mostrando una "dinámica positiva". Durante su visita a Washington, Dmítriev destacó que a diferencia de la administración Biden, la administración Trump escucha las preocupaciones rusas. A pesar de los desacuerdos, se está avanzando en temas como inversiones económicas y cooperación en el Ártico. Dmítriev enfatizó la importancia del diálogo continuo para resolver diferencias y mencionó que se han dado "tres pasos adelante" en varias cuestiones durante esta semana. Para más detalles sobre estas declaraciones y el contexto de las negociaciones, visita el enlace.

Rusia declaraciones

Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa, afirmó que Vladímir Putin es "un hombre de palabra" durante una entrevista con Newsmax. Dmítriev destacó que Putin cumple sus compromisos y busca soluciones, describiéndolo como un líder que ha transformado Rusia y su economía. Además, expresó confianza en la posibilidad de que Putin y el presidente Trump colaboren para mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. En recientes negociaciones en Washington, se lograron avances significativos en diversas cuestiones, según Dmítriev. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Alianza Argentina

El Canciller argentino, Gerardo Werthein, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunieron para fortalecer la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos. Durante el encuentro, ambos líderes coincidieron en promover una agenda conjunta centrada en la cooperación económica y la defensa de la democracia, rechazando regímenes autoritarios en la región. Rubio destacó que esta alianza generará mayores oportunidades económicas para ambos países. La reunión también abordó la situación geopolítica en América Latina y reafirmó el compromiso de Argentina con el libre mercado bajo la gestión del presidente Javier Milei. Werthein invitó a Rubio a visitar Argentina para continuar profundizando los acuerdos alcanzados.

Migración Egipto

Un nuevo paso hacia la colaboración internacional en materia de migración, promoviendo el desarrollo y la movilidad laboral entre España y Egipto

El Gobierno de España ha lanzado un programa piloto de migración circular con Egipto, firmado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz, y el ministro egipcio Badr Ahmed Mohamed Abdelatty. Este Memorando de Entendimiento busca fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral mediante la selección de trabajadores en su país de origen para empleos temporales en España. El acuerdo, que se aplicará inicialmente por un año con posibilidad de prórroga, promueve una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. La iniciativa se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a Asociación Estratégica. Para más información, visita el enlace.

Durante las negociaciones en Rusia, Kim Jong-un expresó su apoyo a Moscú en la lucha contra el imperialismo y destacó la importancia de desarrollar los lazos con Rusia. Se abordaron temas de cooperación económica, intercambios culturales y asuntos internacionales. No se firmaron documentos, pero se reiteró el esfuerzo conjunto por fortalecer los lazos entre ambos países. Durante la visita al cosmódromo, Kim mostró interés en la tecnología de cohetes y en lanzar satélites con ayuda de Rusia.