www.mil21.es

Contrabando

Desarticulación de grupo de falsificación en los Balcanes

Operativo conjunto desmantela una red criminal dedicada a la producción de moneda falsa en los Balcanes, con importantes incautaciones y detenciones

06/02/2025@16:04:06

Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.

Campo Gibraltar

Incremento significativo en la lucha contra el narcotráfico en una región clave, reflejando la intensificación de esfuerzos por parte de las autoridades españolas

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España incrementaron en un 43% la presión policial sobre las redes de narcotráfico en el Campo de Gibraltar, llevando a cabo 12.068 operaciones que resultaron en 5.911 detenciones y la incautación de 264.572 kilogramos de droga. Este aumento significativo se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad, que ha sido clave para combatir el narcotráfico en seis provincias andaluzas. Las cifras reflejan un enfoque más intensivo contra estas organizaciones criminales, destacando la importancia del trabajo de inteligencia policial ante la escasez de denuncias ciudadanas. Desde su implementación en 2018, el plan ha permitido realizar más de 34.000 operaciones, evidenciando un compromiso continuo por parte del Ministerio del Interior para desmantelar estas redes delictivas.

Convicciones en Lituania por contrabando de tabaco

Cuatro personas enfrentan consecuencias legales tras un esquema de contrabando que evadió impuestos significativos en Lituania, destacando la lucha contra el crimen organizado

La Fiscalía Europea (EPPO) ha logrado cuatro condenas en Lituania relacionadas con un esquema de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. Entre los condenados se encuentran dos exfuncionarios de aduanas lituanos y dos ciudadanos bielorrusos, quienes fueron hallados culpables por el contrabando de grandes cantidades de cigarrillos y la disposición ilegal de productos sujetos a impuestos. El tribunal impuso multas y ordenó el pago de daños que ascienden a casi 10 millones de euros, además de confiscar vehículos utilizados en la operación. Esta investigación revela un modus operandi que involucraba el transporte ilegal de más de tres millones de paquetes de cigarrillos desde Bielorrusia hacia la UE sin control aduanero. Los condenados tienen derecho a apelar la decisión ante el Tribunal de Apelación lituano.

Incautación Egipto

Las autoridades egipcias han confiscado 448 objetos antiguos destinados al contrabando en Alejandría. Entre los artículos incautados se encuentran 53 estatuas, tres bustos, 12 lanzas decoradas, 34 objetos de bronce, 41 hachas y 305 monedas, todos provenientes del fondo marino de la bahía de Abu Qir. Los detenidos admitieron haber extraído estos tesoros históricos, que datan de las épocas griega y romana. La investigación está en manos del Ministerio Público. Este hallazgo destaca la importancia histórica de la región, donde se ubican las ruinas de la antigua ciudad de Heraclion. Para más detalles, visita el enlace.

En la operación se han intervenido más de 95.000 pares de zapatillas falsificadas y 10.000 euros en efectivo. La valoración inicial de los bienes incautados supera los dos millones de euros.

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han desarticulado un grupo criminal dedicado, presuntamente, al contrabando de heroína, cocaína y hachís, y han detenido a once personas como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.
  • 1

Tucumán narcotráfico

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, manifestó su respaldo a la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia, específicamente en el margen argentino del río Bermejo, como parte de una estrategia para combatir el narcotráfico y el contrabando. Jaldo destacó los logros del Operativo Lapacho, que busca frenar el ingreso ilegal de drogas desde el norte del país. Además, enfatizó la necesidad de colaboración entre Argentina y Bolivia para fortalecer los controles fronterizos y evitar la competencia desleal generada por el contrabando. La iniciativa ha generado debate, pero Jaldo considera que es una medida necesaria para proteger a la región. Para más detalles, visita el enlace.

Operación contra el contrabando de cigarrillos en Europa

Desmantelan una organización criminal tras una investigación de cuatro años que reveló un esquema masivo de contrabando de cigarrillos en Europa

Una operación coordinada desde la sede de Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales implicados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados. Las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas descubrieron esta red tras una investigación de cuatro años, que reveló un fraude fiscal estimado en 550 millones de euros. El grupo utilizaba documentos falsificados para introducir los cigarrillos, fabricados en Turquía e Irán, a puertos de la UE. Durante el operativo se realizaron arrestos en tres países y se llevaron a cabo múltiples registros, confiscando dispositivos electrónicos y documentos relevantes.