Discriminación Starbucks
12/02/2025@12:13:09
El fiscal general de Misuri, Andrew Bailey, ha iniciado una investigación contra Starbucks por presuntas violaciones a las leyes de discriminación racial y de género. La denuncia sostiene que la cadena de cafeterías discrimina en la remuneración, oportunidades de capacitación y ascenso, y en la composición de su junta directiva. Bailey argumenta que estas prácticas no solo son ilegales, sino que también perjudican a los consumidores al elevar precios y reducir la calidad del servicio. Además, critica el compromiso de Starbucks con la diversidad como un pretexto para encubrir su discriminación sistemática. Para más detalles, visita el enlace.
Pisos turísticos
El aumento de alojamientos turísticos sin licencia genera preocupación en Baleares, afectando el acceso a la vivienda y la competencia con establecimientos legales
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió en Ibiza con el conseller de Turismo para abordar la proliferación de pisos turísticos ilegales en las Islas Baleares. Consumo ha recopilado datos que indican que más de 7.000 viviendas turísticas se anuncian sin incluir el número de licencia, lo que representa un 30% del total estimado de 22.000 alojamientos. Bustinduy destacó que esta situación no solo afecta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también constituye una práctica ilícita según la ley. Además, se discutieron nuevas investigaciones sobre grandes gestoras de pisos turísticos y prácticas abusivas en el alquiler. El Consell de Ibiza presentó un plan contra el intrusismo y lanzó un sistema online para verificar la legalidad de los alojamientos turísticos.
Precios Argentina
El Gobierno de Javier Milei en Argentina ha implementado una nueva normativa que obliga a los negocios a mostrar los precios de los productos sin incluir impuestos. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de abril, busca aumentar la transparencia y permitir a los consumidores entender mejor el impacto fiscal en los precios finales. Los comercios deberán exhibir tanto el precio neto como el precio final, y quienes no cumplan con esta regulación enfrentarán sanciones. La resolución también permite la presentación de precios en dólares, contribuyendo a un mayor acceso a la información para los consumidores.
Transformación digital en seguros y pensiones en Europa
La evolución digital está cambiando la forma en que los consumidores interactúan con productos de seguros y pensiones, mejorando su experiencia y acceso
El Informe de Tendencias del Consumidor 2024 de la Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) revela cómo la digitalización está transformando los servicios de seguros y pensiones. El informe destaca el papel crucial de la digitalización y la inteligencia artificial en estos sectores, así como la creciente preocupación por las pensiones suplementarias ante el aumento de las brechas de pensión en Europa. A pesar del uso creciente de herramientas digitales para comparar ofertas y gestionar reclamaciones, solo el 42% de los consumidores europeos confía en tener suficiente dinero para una jubilación cómoda. Además, se observa una baja participación en planes de pensiones ocupacionales y personales, especialmente entre las mujeres. El informe también aborda los riesgos asociados a la digitalización, como la exclusión digital y la desinformación. EIOPA enfatiza la necesidad de mejorar la gobernanza y asegurar que los consumidores obtengan productos adecuados y valiosos en un contexto financiero desafiante.
Innovación gastronómica en España: Santa Teresa presenta su nuevo membrillo gourmet
Un producto que combina tradición y modernidad, ideal para realzar la experiencia gastronómica en las celebraciones navideñas
Santa Teresa, la marca líder en membrillo de calidad, presenta su innovador producto "Caprichos de Membrillo con pistacho y almendra", diseñado para transformar las mesas navideñas. Este lanzamiento gourmet reinventa el tradicional membrillo, elevando su presentación en tablas de queso y ofreciendo un contraste de sabores único. Elaborado sin aditivos ni conservantes, mantiene la esencia del membrillo clásico mientras se adapta a los gustos modernos. Disponible en supermercados y en la tienda online de Santa Teresa, este producto es ideal para maridar con una variedad de quesos y añadir un toque sofisticado a cualquier celebración.
Consumo de tabaco en España
Un cambio significativo en los hábitos de consumo refleja una creciente conciencia sobre los riesgos asociados al tabaco y otras sustancias
España ha alcanzado un mínimo histórico en el consumo de tabaco en 30 años, según la última encuesta EDADES 2024 presentada por el secretario de Estado, Javier Padilla. El informe revela un descenso del consumo ocasional de tabaco y hipnosedantes, mientras que el uso diario también ha disminuido. A pesar de que el alcohol sigue siendo la sustancia más consumida, con un 76,5% de la población de 15 a 64 años habiendo bebido en el último año, las borracheras han disminuido del 16,7% al 14,7%. La encuesta, que analiza el consumo de diversas sustancias adictivas, se realiza cada dos años y busca informar políticas para prevenir el consumo de drogas en España. Para más información, visita el enlace.
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas por delitos contra la salud pública al establecer en Valencia varios narcopisos e importar a través de empresas de paquetería la novedosa droga Alfa-PiHP.
|
Subvenciones consumo
Iniciativas gubernamentales buscan fortalecer la protección al consumidor y apoyar el funcionamiento de asociaciones en La Rioja mediante nuevas ayudas económicas
La Consejería de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja ha convocado subvenciones por un total de 140.246 euros para apoyar a corporaciones locales y asociaciones de consumidores y usuarios. Se destinarán 48.932 euros a corporaciones para establecer una red básica de protección al consumidor, mientras que 91.314 euros se asignarán a asociaciones para facilitar su funcionamiento y actividades. Las solicitudes estarán abiertas durante 20 días tras la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja. Para más información, visita la sede electrónica del Gobierno de La Rioja.
Economía Argentina
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Argentina, defendió las recientes reformas a la legislación antidumping, argumentando que el sistema anterior favorecía a monopolios locales y perjudicaba a los consumidores. Afirmó que las nuevas medidas tendrán una duración máxima de cinco años y requerirán validación por organismos de defensa de la competencia y del consumidor. Sturzenegger rechazó críticas sobre el impacto en la industria local y destacó la importancia de estas reformas para reducir precios y mejorar la economía. Para más detalles, visita el enlace.
Repunte consumo
Los supermercados anticipan un notable aumento en el consumo para principios de 2025, gracias a la desaceleración de la inflación y un ligero incremento en el poder adquisitivo observado a finales de 2024. Según una encuesta del Indec, el 34,5% de las empresas prevé un crecimiento en las ventas, mientras que solo un 1,7% espera caídas. Además, se estima que el 24,1% de los supermercados aumentará sus pedidos a proveedores para reponer stock. A pesar de que el 53,4% proyecta incrementos en los precios, la contención inflacionaria podría mejorar el poder adquisitivo. Sin embargo, el empleo en el sector se mantiene estable tras la temporada alta de fin de año. Las condiciones macroeconómicas y la confianza del consumidor serán determinantes para consolidar esta recuperación. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.
Bono social Andalucía
El programa busca aliviar la carga económica de los hogares más necesitados en Andalucía durante el invierno
La Junta de Andalucía ha destinado más de 32,1 millones de euros al pago del Bono Social Térmico, beneficiando a más de 234.030 personas en la región. Esta ayuda económica está diseñada para apoyar a los ciudadanos más vulnerables en el pago de gastos relacionados con calefacción, agua caliente y cocina. La gestión del bono se realiza a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), que ha implementado diversas vías para facilitar su tramitación. La concesión y pago del Bono Social Térmico están regulados por una orden de julio de 2023, asegurando que las ayudas lleguen a quienes realmente lo necesitan. Para más información, visita el enlace.
Un estudio constató irregularidades como elevar el precio de un producto días antes de las rebajas, usar cupones y códigos para simular descuentos falsos o incitar a la compra impulsiva con ofertas supuestamente limitadas.
Refrescos que se anuncian en prensa no ofrecen resultados de eficacia ni seguridad. Estas bebidas producen falsa ilusión de recuperación de los efectos del alcohol, lo que favorece que se beba más y de forma irresponsable.
Los adultos europeos consumen una media de 9,2 litros de alcohol puro al año, lo que los convierte en los mayores bebedores del mundo, según datos de la agencia sanitaria mundial, que llama a los países a implementar políticas eficaces para reducir el consumo de bebidas etílicas.
|
|
|
|
|