28/03/2025@19:59:45
El Tribunal del Condado de Zagreb ha condenado a dos individuos, incluyendo un funcionario público, y a una empresa constructora por abuso de poder en relación con la construcción de una planta de clasificación de residuos en Mihačeva Draga, Croacia. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló manipulación en el proceso de licitación que favoreció a la empresa condenada, inflando los costos en más de 319,000 euros. La empresa deberá pagar una multa de 400,000 euros y devolver el monto inflado. Los condenados aceptaron culpabilidad en un acuerdo judicial. Las investigaciones continúan para otros implicados. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/croatia-two-individuals-and-one-company-convicted-in-connection-with-project-for-waste-sorting-plant/.
Construcción España
La colaboración entre el Gobierno y la construcción busca transformar el sector, mejorando la calidad de vida y abordando el déficit habitacional en España
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la colaboración del Gobierno con el sector de la construcción durante la inauguración de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC). Su objetivo es modernizar este sector y acelerar la edificación de viviendas en España. Rodríguez enfatizó que se han recuperado los niveles de construcción previos a la crisis inmobiliaria, con un aumento significativo en la visibilidad y finalización de nuevas viviendas. Además, anunció el próximo lanzamiento del PERTE de Industrialización de la Vivienda, que busca mejorar la formación y cualificación del sector. La ministra reafirmó el compromiso del Gobierno para abordar las necesidades habitacionales y consolidar un parque público de vivienda acorde a los estándares europeos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/isabel-rodriguez-subraya-la-alianza-del-gobierno-con-un-sector-de-la-construccion-modernizado-y-de-calidad-para-acelerar-la-edificacion-de-vivienda-en-espana/
Transporte Marbella
Iniciativa clave para mejorar la movilidad y conectar San Pedro Alcántara con el resto de Andalucía, impulsando el transporte público en la región
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Este proyecto busca mejorar la movilidad en la zona, concentrando el transporte público en una ubicación estratégica que facilitará conexiones con otras localidades andaluzas. Se prevé que las obras se liciten en el primer cuatrimestre de 2026. El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central con servicios para los usuarios, atendiendo más de cien expediciones diarias, especialmente durante la temporada turística.
Europa: Arresto de líder de fraude millonario en Rumanía
Desmantelan una red criminal que operaba en Europa, involucrando fraudes significativos en fondos públicos y conexiones con organizaciones mafiosas
La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto líder de una organización criminal dedicada a un fraude de subvenciones de 100 millones de euros en Rumanía, con posibles vínculos mafiosos. El sospechoso, un ciudadano italiano, fue detenido en el aeropuerto internacional "Henri Coanda" mientras intentaba huir del país. La investigación reveló que su grupo utilizó empresas italianas para obtener financiación de la UE mediante licitaciones fraudulentas en el sector de la construcción y rehabilitación de infraestructuras hídricas. A pesar de haber ganado contratos por más de 100 millones de euros, las empresas implicadas no realizaron ningún trabajo real. Este caso subraya los esfuerzos de la EPPO para combatir delitos que afectan los intereses financieros de la Unión Europea.
Aumento desempleo
A pesar del aumento en el desempleo, enero marca un hito positivo con la cifra más baja de parados en 17 años
En enero, el paro en España aumentó en 38.725 personas, un incremento del 1,51% respecto al mes anterior, aunque la cifra total de desempleados se mantiene por debajo de los 2,6 millones, alcanzando su nivel más bajo en este mes en 17 años. En comparación con enero de 2024, el desempleo ha disminuido en 168.417 personas. Los sectores más afectados son Servicios y Agricultura, mientras que la Construcción e Industria han registrado descensos. El desempleo femenino creció un 2,08%, situándose en 1.563.431 mujeres, mientras que el masculino subió un 0,67%. Las comunidades autónomas con mayor aumento del paro fueron Andalucía y Comunidad de Madrid. A pesar del aumento en enero, el total de contratos alcanzó más de 1,2 millones, con un 41,87% de ellos indefinidos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Pérdida empleo
En el primer año del gobierno de Javier Milei, Argentina ha experimentado la pérdida de más de 167.000 empleos, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). De los 167.114 puestos eliminados, 123.957 pertenecen al sector privado y 43.157 al público. A pesar de una leve recuperación en octubre con la creación de algunos empleos asalariados, la tendencia general muestra una caída significativa en el empleo, especialmente en sectores como la industria y la construcción, que han sido gravemente afectados por la paralización de obras públicas. La economía argentina sigue enfrentando desafíos, con un crecimiento intermensual modesto y una caída interanual del 2,7%. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.
Fraude en la financiación del Delta del Danubio, Rumanía
Investigación revela irregularidades en la gestión de fondos europeos destinados a un proyecto de desarrollo en una importante región ecológica de Rumanía
La Fiscalía Europea ha presentado una acusación en Bucarest contra un ciudadano rumano y una empresa por fraude relacionado con un proyecto de desarrollo del Delta del Danubio, cofinanciado por la UE. Se investiga el uso de documentos falsificados para obtener aproximadamente 593,000 euros de fondos europeos y 104,000 euros del presupuesto nacional. Si son declarados culpables, los implicados podrían enfrentar penas de prisión de hasta 10 años y multas significativas. La EPPO es responsable de proteger los intereses financieros de la Unión Europea.
Apertura viaductos
La inauguración de estas infraestructuras refuerza la conectividad y el desarrollo regional, beneficiando a comunidades en Galicia y Castilla y León
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Con una inversión de 90 millones de euros, estos viaductos cuentan con un diseño estructural moderno y robusto, permitiendo la circulación de cinco carriles en la A-6. La construcción se realizó en un tiempo récord, destacando la celeridad y seguridad del proceso. Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno español con el desarrollo de infraestructuras en ambas comunidades autónomas, mejorando la movilidad y cohesión territorial. Para más información, visita el enlace a la noticia.
|
Baja desempleo
La reducción del desempleo en febrero refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, destacando mejoras significativas en varios sectores económicos
En febrero de 2025, el número de desempleados en España ha disminuido en 5.994 personas, alcanzando un total de 2.593.449, la cifra más baja en este mes desde 2008. Este descenso del 0,23% se produce en un mes donde tradicionalmente se registra un aumento del paro. Comparado con el año anterior, el desempleo ha caído en 166.959 personas (-6,05%). Los sectores que han experimentado mayores reducciones son Servicios, Construcción e Industria, mientras que el paro ha aumentado en Agricultura y entre quienes no tenían empleo previo. El desempleo femenino también ha disminuido, situándose en su nivel más bajo desde 2008. Sin embargo, el paro juvenil ha aumentado en un 3,46%. En cuanto a las comunidades autónomas, el paro ha bajado en nueve de ellas, destacando la Comunidad Valenciana con la mayor reducción. La cifra total de contratos celebrados fue de 1.098.491, con un notable porcentaje de contratos indefinidos. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.
Transporte Marbella
El nuevo intercambiador mejorará la movilidad en San Pedro Alcántara, facilitando conexiones de transporte público y optimizando el servicio para los usuarios
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un convenio para la construcción del intercambiador de transporte en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La consejera Rocío Díaz y la alcaldesa Ángeles Muñoz anunciaron que se iniciará la redacción del proyecto este año, con el objetivo de licitar las obras en el primer cuatrimestre de 2026. Este nuevo intercambiador, ubicado en una parcela de más de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro, contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central que mejorará la conectividad del transporte público en la región, atendiendo más de cien expediciones diarias y facilitando conexiones interprovinciales.
Formación construcción
El líder del Partido Popular destaca la necesidad de adaptar la educación a las demandas del sector y fomentar el empleo juvenil en construcción
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha propuesto un Plan Integral de Formación Profesional para abordar la falta de mano de obra en el sector de la construcción, que necesita 700.000 trabajadores. Durante su visita a la empresa Medgon en Palencia, destacó la necesidad de reformar la formación profesional y crear un modelo educativo dual que facilite la incorporación de jóvenes al mercado laboral. Además, presentó medidas como un plan común de certificados de profesionalidad y una serie de propuestas para agilizar los procesos de construcción y mejorar las condiciones financieras para proyectos industriales. Feijóo enfatiza la importancia de construir viviendas y fomentar el empleo en un contexto marcado por altos índices de paro juvenil y femenino en España. Para más información, visita el enlace a la noticia.
Reinserción El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha destacado el éxito de su programa de reinserción de presos, revelando que el 40% de la población carcelaria ya está cumpliendo con su deuda social. A través de un video en redes sociales, Bukele mostró a reclusos trabajando en un taller de confección textil, donde aprenden habilidades útiles. Este programa no incluye a violadores ni asesinos y busca que los delincuentes no violentos contribuyan a la sociedad mediante la construcción de infraestructuras y el cultivo. Para más detalles sobre esta iniciativa, visita el enlace.
Afiliados extranjeros
El aumento en la afiliación extranjera refleja una recuperación del mercado laboral y una diversificación en los sectores de empleo en España
La Seguridad Social de España ha cerrado el año 2024 con un total de 2.927.598 afiliados extranjeros, lo que representa un incremento de 212.000 nuevos cotizantes en comparación con el año anterior. Este aumento refleja una tendencia histórica en la afiliación de trabajadores foráneos, que ahora constituyen el 13,7% del total de ocupados en el país. Desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, se han sumado 765.199 afiliados extranjeros, un crecimiento del 35,6%. Entre las nacionalidades más representativas se encuentran los trabajadores de Marruecos, Rumanía y Colombia. Además, se destaca un notable aumento en la afiliación de ucranianos debido a la crisis en su país. Los sectores con mayor crecimiento en la contratación de extranjeros incluyen Transporte, Actividades Administrativas y Agricultura.
Bancarrotas Alemania
Las insolvencias empresariales en Alemania han aumentado un 16,8% en 2024, alcanzando niveles récord debido a la presión de una economía en contracción. Según datos preliminares de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), el número de quiebras se disparó casi un 17%, con sectores como transporte, construcción y hostelería siendo los más afectados. Las proyecciones para 2025 no son alentadoras, ya que se prevé que las insolvencias continúen en aumento, acercándose a cifras alarmantes no vistas desde la crisis financiera de 2009 y 2010. Este panorama ha sido calificado como una clara señal de alarma por la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas. Para más detalles, visita el enlace.
Embajada México
Estados Unidos ha inaugurado su nueva Embajada en México, una construcción de más de 1.000 millones de dólares, ubicada en Nuevo Polanco. El embajador Ken Salazar destacó que es la más grande del mundo y un símbolo de los lazos entre ambas naciones. La obra, que comenzó en 2018, aún no está abierta al público y se espera que brinde servicios a finales de 2025. Este nuevo edificio representa un esfuerzo conjunto entre trabajadores mexicanos y estadounidenses, y busca fortalecer la comprensión mutua y el futuro compartido entre los dos países. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|