Democracia empresas
Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual
21/02/2025@14:25:12
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/
Reforma constitucional
El ministro resalta el valor del consenso en la política de discapacidad y su impacto positivo en la sociedad
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha celebrado la reforma del artículo 29 de la Constitución Española, que amplía derechos para las personas con discapacidad y elimina el término "disminuido". En un evento en Madrid, Bustinduy destacó la importancia de la discusión pública para avanzar hacia un horizonte compartido. La reforma, aprobada en 2024 con amplio consenso político, marca un hito histórico al reconocer los derechos de las personas con discapacidad. Se implementarán medidas como la creación de un Fondo Estatal para promover la accesibilidad universal y modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal para facilitar obras de accesibilidad en viviendas. Esta reforma posiciona a España como referente internacional en derechos de discapacidad. Para más detalles, visita el enlace.
Financiación autonómica
El presidente de Castilla-La Mancha busca garantizar equidad en la financiación y mejorar los servicios públicos para todos los ciudadanos en el país
El Gobierno de Castilla-La Mancha propone un modelo de financiación autonómica único para todas las comunidades autónomas de régimen común, buscando garantizar la igualdad en la financiación por habitante. Durante la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander, el consejero de Hacienda destacó la necesidad de un acuerdo que contemple variables como población y dispersión para determinar los costes de los servicios públicos. Además, se aboga por una redistribución de la riqueza y un pacto de Estado en materia de vivienda, con propuestas para mejorar la disponibilidad de suelo y facilitar la financiación. Para más detalles, visita el enlace.
El parlamentario del GP VOX, Benito Morillo, ha criticado duramente la “inacción” del Partido Popular que “no paralizó el trámite de tan infame ley en el Senado de España”, a pesar de que ésta “trasgrede” numerosos artículos de la Constitución Española.
El Pleno del Senado ha aprobado la Proposición de reforma constitucional del artículo 49 de la Constitución Española por 254 votos a favor y tres en contra tras el debate celebrado en la sesión plenaria celebrada hoy en el Hemiciclo.
El presidente del PP exige al PSOE y Junts que ofrezcan mañana una rueda de prensa conjunta tras reunirse en el Congreso para explicar el “contenido y alcance de sus acuerdos, qué se entiende por cesión integral de la inmigración y, de paso, que nos digan cómo van las negociaciones sobre un posible referéndum”, después de que Turull avisara de que, si el Estado se niega a esa exigencia, “colorín colorado”.
VOX no acudirá a los actos instituciones del Congreso del próximo día 6 de diciembre -45º aniversario de la aprobación de la Constitución Española- ni tampoco a los organizados en otras ciudades y que hayan sido convocados por gobiernos donde el PSOE y sus socios tengan mayoría.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, a petición de la jefa del Ejecutivo regional, Isabel Díaz Ayuso, ha aprobado hoy conceder la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, doña Leonor.
|
Participación juvenil
Fomentar el diálogo y la colaboración entre jóvenes es esencial para fortalecer su voz en la sociedad y garantizar sus derechos
Rego, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha firmado un compromiso con el Consejo de la Juventud de España para fortalecer la participación juvenil. Durante el encuentro, Rego abogó por espacios de diálogo y defensa de derechos, rechazando la propuesta del Partido Popular que busca suprimir el Consejo de la Juventud en Madrid. Destacó la importancia del artículo 48 de la Constitución Española en la promoción de la participación juvenil. El Ministerio implementará ocho ejes de trabajo para apoyar a los Consejos de Juventud en sus funciones y garantizar mecanismos de financiación estables. Esta iniciativa busca asegurar que más de 60,000 jóvenes en Madrid tengan voz en las políticas públicas.
Finalmente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al juez que comanda el polémico caso, Juan Carlos Peinado, declarar por escrito, dejando patente su voluntad de "colaborar".
El portavoz del GPP, Miguel Tellado, destaca que “el demoledor informe de los letrados de la Comisión de Justicia evidencia que la ley de amnistía no cabe en la Constitución y es una ley a la carta para beneficiar a personas con nombres y apellidos, con el único objetivo de comprar los votos necesarios para investir a Sánchez”.
El secretario general de VOX lamenta que el PP no quiera contribuir a detener el golpe de Sánchez, y en cambio pacte con el PSOE y Sumar.
Su Alteza Real la Princesa de Asturias ha jurado la Constitución Española, al cumplir la mayoría de edad, ante las Cortes Generales, reunidas en Sesión Solemne en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados.
El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una proposición no de ley para exigir la defensa del español en el ámbito educativo ante lo que consideran ataques perpetrados por la administración regional gallega y que se tomen medidas para “garantizar la libertad del uso del español en la región de Galicia, así como en el resto de España”.
|
|
|
|
|